Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANALISIS SOBRE ESQUEMA BASICO, Guías, Proyectos, Investigaciones de Proyectos Arquitectónicos

ES UN ANALISIS DONDE SE EXPLICA LA INTERVENCION QUE SE DESEA REALIZAR Y QUE PUNTOS SON LOS CLAVES PARA REALIZAR

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 28/09/2023

frank-stiven-barrera-ortega
frank-stiven-barrera-ortega 🇨🇴

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COLEGIO PREEXISTENTE EDIFICIOS DEL CONJUNTO NUEVAS CONEXIONES
NUEVOS EDIFICIOS NUEVOS ESPACIOS COMUNES
AXONOMETRIA PREEXISTENCIA AXONOMETRIA DEL PLANTEAMIENTO
Anteriormente el conjunto era un conjunto que se
encuentra ubicado en una pendiente bastante
demarcada, la cual genera que los edificios
existentes se ubiquen en las zonas mas planas y
optimas para construir, pero con formas de
relacionarse entre si que no son las mas adecuadas
debido a que el sistema interno del edificio se siente
como un sistema fragmentado, para lo cual, la nueva
propuesta plantea una nueva forma de relacionar el
conjunto en su interior, aplicando nuevas
circulaciones que relacionen los edificios, en
determinados puntos de la circulación, aparecen
nuevos edificios, los cuales entre si con los edificios
existentes y con el sistema, generan nuevos
espacios comunes de relación.
Las circulaciones del proyecto buscan generar espacios de
encuentro, donde el colegio no se sienta solo como un elemento
educativo, sino como una entidad que acoge a las personas y
logra enseñarles la cultura del pacifico, ayudando de esta manera
a evidenciar la otra cara de la moneda de la actualidad del
pacifico, enseñando a las personas cuales son sus orígenes para
que de esta manera tengan claro de donde vienen y hacia donde
van.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANALISIS SOBRE ESQUEMA BASICO y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Proyectos Arquitectónicos solo en Docsity!

COLEGIO PREEXISTENTE EDIFICIOS DEL CONJUNTO NUEVAS CONEXIONES

NUEVOS EDIFICIOS NUEVOS ESPACIOS COMUNES

AXONOMETRIA PREEXISTENCIA

AXONOMETRIA DEL PLANTEAMIENTO

Anteriormente el conjunto era un conjunto que se encuentra ubicado en una pendiente bastante demarcada, la cual genera que los edificios existentes se ubiquen en las zonas mas planas y optimas para construir, pero con formas de relacionarse entre si que no son las mas adecuadas debido a que el sistema interno del edificio se siente como un sistema fragmentado, para lo cual, la nueva propuesta plantea una nueva forma de relacionar el conjunto en su interior, aplicando nuevas circulaciones que relacionen los edificios, en determinados puntos de la circulación, aparecen nuevos edificios, los cuales entre si con los edificios existentes y con el sistema, generan nuevos espacios comunes de relación. Las circulaciones del proyecto buscan generar espacios de encuentro, donde el colegio no se sienta solo como un elemento educativo, sino como una entidad que acoge a las personas y logra enseñarles la cultura del pacifico, ayudando de esta manera a evidenciar la otra cara de la moneda de la actualidad del pacifico, enseñando a las personas cuales son sus orígenes para que de esta manera tengan claro de donde vienen y hacia donde van.

Estos espacios son espacios los cuales son los que reciben y redirigen a las personas al interior del proyecto, estos espacios son considerados como el corazon del proyecto, esto debido a que se encuentran en un punto central, ayudando a vincular 2 estancias diferentes, por una parte relacionan los edificios que conforman el acceso al edificio con el interior del conjunto, y por el otro son edificios que relacionan a las personas con la cultura del pacifico, generando espacios en su interior donde se generan distintas actividades enfocadas al desarrollo socio cultural de las personas.

Las rampas y escaleras son elementos usados no solo para circular a travez de estos, sino que estos elementos son los que ayudan a ir revelando poco a poco los distintos espacios del proyecto Al rematar las rampas aparecen 2 espacios, una plaza que redirecciona a una terraza la cual se abre hacia el interior del proyecto Al continuar con este eje de circulaciones se remata en una serie de patios, los cuales abren sus visuales hacia el horizonte lejano, demarcando de igual manera una continuación a un nivel inferior, donde se encuentran los cultivos de arboles frutales del proyecto