Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis situacional de la salud mental, Esquemas y mapas conceptuales de Diagnóstico

La salud mental en la actualidad enfrenta una serie de desafíos complejos, en las cuales en su gran mayoría afectan a la población Peruana

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 10/09/2024

marycielo-del-carmen-alcalde-yovera
marycielo-del-carmen-alcalde-yovera 🇵🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis situacional de la Salud Mental en la actualidad
La salud mental en la actualidad enfrenta una serie de desafíos complejos, en las cuales en su
gran mayoría afectan a la población Peruana debido a que recibe poca atención, asimismo, la
pandemia, a su vez la cuarentena agravaron significativamente. Según Dancuart y Hernández
investigaron que el 39% de personas tenía síntomas de depresión durante la pandemia,
asimismo un 31% tuvo pensamiento suicidas.
Con relación a Minsa refiere que de enero a junio del 2024 900,000 casos de trastornos
mentales y problemas psicosociales. Los más frecuentes fueron ansiedad (220,749 casos),
depresión (131,608), trastornos emocionales en niños y adolescentes (129,843) , entre otros.
Esto refleja que hay una gran cantidad de personas en el país que están lidiando con
problemas de salud mental, evidenciando una creciente demanda de atención psicológica y
psiquiátrica. La ansiedad es el trastorno más común, lo que puede indicar altos niveles de
estrés en la población general, mientras que la depresión también es un problema importante
https://gestion.pe/blog/evidencia-para-la-gestion/2022/05/la-salud-mental-en-el-peru-un-
gran-pendiente.html/?ref=gesr
https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/981298-minsa-cuenta-con-277-centros-de-
salud-mental-comunitaria-para-brindar-atencion-en-trastornos-y-problemas-psicosociales

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis situacional de la salud mental y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Diagnóstico solo en Docsity!

Análisis situacional de la Salud Mental en la actualidad La salud mental en la actualidad enfrenta una serie de desafíos complejos, en las cuales en su gran mayoría afectan a la población Peruana debido a que recibe poca atención, asimismo, la pandemia, a su vez la cuarentena agravaron significativamente. Según Dancuart y Hernández investigaron que el 39% de personas tenía síntomas de depresión durante la pandemia, asimismo un 31% tuvo pensamiento suicidas. Con relación a Minsa refiere que de enero a junio del 2024 900,000 casos de trastornos mentales y problemas psicosociales. Los más frecuentes fueron ansiedad (220,749 casos), depresión (131,608), trastornos emocionales en niños y adolescentes (129,843) , entre otros. Esto refleja que hay una gran cantidad de personas en el país que están lidiando con problemas de salud mental, evidenciando una creciente demanda de atención psicológica y psiquiátrica. La ansiedad es el trastorno más común, lo que puede indicar altos niveles de estrés en la población general, mientras que la depresión también es un problema importante https://gestion.pe/blog/evidencia-para-la-gestion/2022/05/la-salud-mental-en-el-peru-un- gran-pendiente.html/?ref=gesr https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/981298-minsa-cuenta-con-277-centros-de- salud-mental-comunitaria-para-brindar-atencion-en-trastornos-y-problemas-psicosociales