

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este ejercicio de contabilidad de costos es útil para los estudiantes de contaduria
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
La Currucu, S.A. Debe presentar sus presupuestos del mes de MAYO de 202X, y cuenta con la siguiente información: Saldos a abril 202X Bancos $ 65,000. Clientes $ 2,050,000.00 Ventas Crédito de abril 202X Inventario MP $ 3,492,000.00 Equivalen a 77,600 unidades Inventario PT $ 6,187,500.00 Equivalen a 27,500 unidades Activo Fijo $ 7,000,000. Depreciación Acum. $ (1,680,000.00) Total Activo $ 17,114,500. Proveedores $ 1,345,000.00 Compras a crédito abril 202X PTU por pagar $ 565,000. Acreedores Hipotecarios $ 1,500,000. Impuestos X pagar $ 350,000.00 ISR hasta abril 202X Total Pasivo $ 3,760,000. Capital social $ 12,035,500. Utilidades acumuladas $ 1,319,000. Utilidad del ejercicio Total Capital $ 13,354,500. Total Pasivo + Capital $ 17,114,500. $ - 1.- El promedio de ventas de los últimos tres meses es: 25,600 unidades mensuales, para el presupuesto se debe tomar en cuenta las siguientes observaciones: a.- La inflación esperada impactará a las ventas en - 5% b.- Las nuevas condiciones de crédito que se otorgarán a algunos clientes beneficiará el volumen de ventas 3% c.- La adquisición de nuevos equipos de producción en el último trimestre de 202X beneficiará en 3% 2.- EL costo de producción unitario se compone de lo siguiente: Elemento Cantidad precio Costo El precio de venta se calculará Materia prima A 3 $ 45.00 con un margen del 25% MOD 2 $ 20.00 Precio de venta GIF 2 $ 25. total costo unitario 1.- Será necesario mantener un inventario de producto terminado de 1 mes, del promedio de los últimos tres meses del año 2.- Respecto a materiales, el inventario ideal a mantener es el 120% de requerimiento del mes 3.- La pólitica de cobranza es 70% contado, 30% crédito 30 días, Durante mayo se estima recuperar el saldo de abril 202X 4.- La depreciación mensual es de $ 80,000.00 correspondiente al activo registrado hasta dic. 202W 5.- Los gastos de operación son: $ 425,000.00 de venta y por $ 410,000.00 los de administración 6.- Se venderán autos y equipos obsoletos, durante el primer trimestre del año, se estima una venta total por $ 90,000. 7.- Se adquirió un equipo en octubre pasado, y comenzará a trabajar en enero 202X, así mismo se comienza a depreciar a una tasa de 10% anual, el costo del equipo es de $ 1,500,000.00 el dinero se obtuvo por un prestamo en septiembre 202W por el cual estamos pagando 3% de interés mensual. El compromiso de pago con el acreedor es hasta septiembre 202X. La estrate- gia de la dirección es: Si existen excedentes de efectivo mayores a $ 200,000 realizar pagos anticipados del crédito 8.- La pólitica para el pago de compras de materiales es 60% contado y 40% crédito a 30 días, en mayo se liquida el saldo pendiente con proveedores de abril 2020X 9.- El efectivo mínimo necesario a mantener será de $ 90,000. 10.-ISR 30%. En el mes de mayo se determinó pagar el 90% del saldo al mes de abril, el ISR de mayo queda pendiente de pago 11.- PTU 10%. Se liquidará la PTU correspondiente a 202W, el monto es por la cantidad de $ 380,000. SE PIDE: Elaborar presupuesto maestro, presentando Estado de Resultados, flujo de Efectivo y Balance General, así como el detalle del presupuesto de operación ( Presupuestos de: Ventas, Producción, Requerimiento y compra de materiales ) NOTA: No son aceptables errores de cálculo o procedimiento, formatos imcompletos, resultados incorrectos o confusos
Presupuesto de Ventas Presupuesto de producción MAYO 202X MAYO 202X Ventas base 25,600 Presupuesto de ventas 25,801.
$ 3,226,635. Materia Prima A** Presupuesto de requerimiento ( + ) Inventario final de materiales ( - ) Inventario inicial de materiales
( = ) Presupuesto de compra unidades Costo unitario $ 45. ( = ) Presupuesto de compra pesos Inv. Fina $ 3,871,953. Estado de Resultaods Ventas ( - ) Costo de ventas
( = ) Utilidad Bruta ( - ) Gastos de operación Depreciación Venta Administración ( + ) Otros ingresos de operac. ( - ) Otros gastos de operac.
( = ) Utilidad de operación $ 1,007,575. ( + ) Otros ingresos RIF $ - ( - ) Otros gastos RIF $ 45,000. ( = ) Utilidad antes de impuestos $ 962,575. ( - ) ISR 30% $ 288,772. ( - ) PTU 10% $ 96,257. ( = ) Utilidad del ejercicio $