Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANALISIS NIF C-9 provisiones, Apuntes de Contabilidad

DETALLA PUNTOS IMPORTANTES DE LA NIF C-9

Tipo: Apuntes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 09/04/2020

erick-yael-liborio-martinez
erick-yael-liborio-martinez 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
NIF C9 pasivo, provisiones,
activos y pasivos contingentes
Introducción
La NIF C-9 se implementó a partir del 1º de enero de 2018, permitiendo su
aplicación anticipada a partir del 1° de enero de 2016, siempre y cuando se haga
junto con la aplicación de la NIF C-19.
Desarrollo
Las disposiciones de esta NIF son aplicables a todas las entidades que emiten
estados financieros en los términos establecidos por la NIF A-3, necesidades de
los usuarios y objetivos en los estados financieros.
Las provisiones, activos y pasivos contingentes y compromisos relacionados con
los temas que se mencionan a continuación no se tratan en esta NIF, sino en las
siguientes normas
Impuestos a la utilidad
Beneficios a los empleados
Obligaciones por retiro de ciertos activos
Normas de valuación
Debe reconocerse una provisión cuando una operación cumple con todos los
elementos de la definición de pasivos, los cuales se refieren a ser una obligación:
Presente
Identificada
Cuantificada en términos monetarios
Probable disminución de recursos económicos
Derivada de operaciones ocurridas en el pasado
Obligación presente
Siempre implica la existencia, a la fecha del estado de situación financiera, de una
contraparte o de un tercero con el que se ha contraído la misma,
independientemente de que se conozca o no su identidad. La entidad debe
determinar la existencia de la obligación presente tomando en cuenta toda la
evidencia disponible.
Probable
pf3
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANALISIS NIF C-9 provisiones y más Apuntes en PDF de Contabilidad solo en Docsity!

NIF C9 pasivo, provisiones,

activos y pasivos contingentes

 Introducción

La NIF C-9 se implementó a partir del 1º de enero de 2018, permitiendo su aplicación anticipada a partir del 1° de enero de 2016, siempre y cuando se haga junto con la aplicación de la NIF C-19.

 Desarrollo

Las disposiciones de esta NIF son aplicables a todas las entidades que emiten estados financieros en los términos establecidos por la NIF A-3, necesidades de los usuarios y objetivos en los estados financieros. Las provisiones, activos y pasivos contingentes y compromisos relacionados con los temas que se mencionan a continuación no se tratan en esta NIF, sino en las siguientes normas Impuestos a la utilidad Beneficios a los empleados Obligaciones por retiro de ciertos activos Normas de valuación Debe reconocerse una provisión cuando una operación cumple con todos los elementos de la definición de pasivos, los cuales se refieren a ser una obligación: Presente Identificada Cuantificada en términos monetarios Probable disminución de recursos económicos Derivada de operaciones ocurridas en el pasado Obligación presente Siempre implica la existencia, a la fecha del estado de situación financiera, de una contraparte o de un tercero con el que se ha contraído la misma, independientemente de que se conozca o no su identidad. La entidad debe determinar la existencia de la obligación presente tomando en cuenta toda la evidencia disponible. Probable

Posible Remota. Valuación inicial El importe reconocido como provisión debe ser la mejor estimación, del reembolso o salida de recursos económicos necesarios para liquidar la obligación presente. Liquidar l obligación a la fecha Transferir a un tercero en esa misma fecha Una provisión que se refiere a la salida de efectivo cercana a la fecha de cierre de los estados resulta más onerosa para la entidad que otra referida a la salida por igual importe en fechas más lejanas. Valuación posterior Las provisiones deben revisarse a la fecha de cada estado de situación financiera y ajustarse, en su caso, para reflejar la mejor estimación existente en ese momento. Una provisión debe revertirse en el periodo en que se considere que ya no es probable que haya salidas de recursos económicos para liquidar la operación. Contingencias Las contingencias representan activos o pasivos que surgen a raíz de sucesos pasados, cuya existencia ha de ser confirmada solo por la ocurrencia o en su caso, por la falta de ocurrencia, de uno o más eventos inciertos en el futuro, que n o están bajo el control de la entidad. Las provisiones deben presentarse por separado del resto de los pasivos, clasificados en corto y largo plazo o con su base en su exigibilidad, de acuerdo en lo establecido en la NIF B-6 estado de situación financiera. Provisiones Provisiones constituidas en el periodo, así como los incrementos en las provisiones existentes Disminuciones a las provisiones por pagos efectuados en el periodo. Las provisiones se distinguen del resto de los pasivos por la existencia de incertidumbre acerca del momento o de la cuantía de los desembolsos futuros necesarios para proceder a su liquidación. En contraste, los siguientes pasivos normalmente están claramente definidos: