



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este proyecto de investigación explora el uso de la metabolómica para comprender la diabetes tipo 1 y tipo 2, así como sus complicaciones. Se analizan tres artículos científicos que investigan la firma metabólica de la diabetes, identificando biomarcadores y vías moleculares relevantes. El proyecto destaca la importancia de la metabolómica para la detección, diagnóstico y manejo de la diabetes.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 7
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Rúbrica Criterios Calificaciones Puntos Portada completa: nombre de la universidad, de la facultad, integrantes del equipo, materia y fecha de entrega y cotejo 2 ptos. COMPLETO 1 ptos. INCOMPLETO 0 ptos. NO ENTREGADO / 2 pts Auto y coevaluación Calificación promediada de 0 a 6: 0 PUNTOS de 7 a 8: 1 PUNTO de 9 a 10: 2 PUNTOS 2 ptos. MUY BIEN 1 ptos. BIEN 0 ptos. DEFICIENTE / 2 pts Nombre y liga digital activa de los artículos de referencias que se utilizaran en el desarrollo del tema ( referencias bibliográficas APA, artículos científicos indexados no mayor a 5 años de publicación 2 ptos. COMPLETO 1 ptos. INCOMPLETO 0 ptos. NO ENTREGADO / 2 pts Una idea principal de cada una de las 3 referencias mínimas que hable de lo que trata el artículo y porque es relevante para el tema 2 ptos. COMPLETO 1 ptos. INCOMPLETO 0 ptos. NO ENTREGADO / 2 pts Título y referencias en APA de los artículos científicos elegidos 2 ptos. COMPLETO 1 ptos. INCOMPLETO 0 ptos. NO ENTREGADO / 2 pts
Nombre del artículo Tema a trabaja r Liga activa del articulo Idea principal y relevancia. Referencia bibliográfic a APA 1 .Metabolomi cs in Diabetes and Diabetic Complications : Insights from Epidemiologic al Studies La diabetes https://www.mdpi.com/2073-4409/10/11/ El artículo "Metabolomics in Diabetes and Diabetic Complications: Insights from Epidemiological Studies" de Qiao Jin y Ronald Ching Wan Ma, publicado en la revista Cells, aborda la creciente prevalencia de la diabetes y sus complicaciones, como enfermedades cardiovasculares y renales. Se destaca la importancia de identificar biomarcadores para la detección, diagnóstico y pronóstico de la diabetes y sus complicaciones, así como la comprensión de las vías moleculares involucradas en su desarrollo. El uso de la metabolómica, que permite identificar y cuantificar múltiples biomarcadores de manera simultánea, se presenta como una herramienta valiosa para descubrir nuevos biomarcadores asociados con la diabetes tipo 2 (T2D) y sus complicaciones. Se mencionan metabolitos específicos, como aminoácidos de cadena ramificada y Jin, Q., & Ma, R. C. W. (2021). Metabolomics in diabetes and diabetic complications: Insights from epidemiologic al studies. Cells (Basel, Switzerland), 10(11), 2832.
productos del metabolismo energético, que han sido identificados en estudios epidemiológicos. El artículo también discute la integración de la metabolómica con otros datos ómicos (genómica, transcriptómica, proteómica) para ofrecer una red metabólica comprensiva que facilite la inferencia causal y la identificación de objetivos terapéuticos. Se concluye que la metabolómica puede profundizar la comprensión molecular de la diabetes y mejorar la prevención y el manejo clínico de la T2D y sus complicaciones.
Metabolomics of Type 1 and Type 2 Diabetes La diabetes (^) https://doi.org/10.3390/ijms El artículo "Metabolomics of Type 1 and Type 2 Diabetes" revisa la relación entre metabolitos y las diabetes tipo 1 (T1D) y tipo 2 (T2D). Ambas son enfermedades crónicas que afectan a millones de personas y están asociadas con altos costos de atención médica. Se destaca que el análisis metabolómico de alta capacidad puede proporcionar información valiosa sobre las vías patofisiológicas de estas enfermedades y ayudar en su manejo. Arneth, B., Arneth, R., & Shams, M. (2019). Metabolomics of type 1 and type 2 diabetes. International Journal of Molecular Sciences, 20(10), 2467.
relacionados con enfermedades hepáticas y vasculares. El estudio concluye que estos metabolitos podrían servir como biomarcadores novedosos para la sensibilidad a la insulina asociada a la obesidad y sugiere que la identificación de estos metabolitos puede tener aplicaciones diagnósticas y terapéuticas. Se recomienda realizar estudios adicionales para validar estas asociaciones y explorar su funcionalidad.