Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

análisis literario del cuento dos palabras de Isabel Ayende, Esquemas y mapas conceptuales de Literatura

Titulo : Cuento dos palabras Autor y país: Isabel Ayende, Lima Perú. Tema o asunto general del que trata: de un hechizo de amor que provocaron dos palabras.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 11/10/2024

miriam-83n
miriam-83n 🇲🇽

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 57
ANALI SIS LITERARIO
REFERENCIA TITULO Y CAPITULO cuento Dos Palabras
AUTOR, PAIS Y EPOCA. Allende Isabel, Lima Perú 1942.
TEMA O ASUNTO GENERAL DE QUE TRATA: de un hechizo de amor que provocaron dos palabras.
GENERO Y SUBGENERO: CUExNTO, NOVELA, MITO, LEYENDA ( REALISxTA,DE AVENTURAS, DE CIENCIA FICCION,DE TERROR O POLICIACO)
T
R
A
M
A
P
L
A
N
T
E
A
M
I
E
N
T
O
1 ¿cuándo?
(ambiente F.) Cuando murieron sus hermanos y tenía doce años
2 Donde
(ambiente F.)
En la región más inhóspita, donde algunos años las lluvias se convierte en avalanchas d agua
que se llevan todo y en otros no cae ni una gota del cielo, el sol se agranda hasta ocupar el
horizonte entero y el mudo se convierte en un desierto.
3 ¿Quién?
(protagonista)
Belisa Crepusculario, nombre que de grande ella misma busco y se vistió con él,
4¿Què problema
tiene?
(Intriga)
Se convirtió en una errante sobreviviente que en su viaje por las llanuras topo con un periódico
que le enseño que las palabras andan sueltas sin dueño y cualquiera puede apoderárselas para
mercarlas. Cosa que dedujo cuando alguien le leyó lo que en el periódico decía.
desarroll
o5A donde va
(Ambiente F.) Se fue a buscar a un cura que le enseñara a leer, a escribir, a apropiarse de todas las palabras
del diccionario y se fue a recorrer desde las regiones más altas y frías hasta las costas más
calientes a mercar con sus palabras por mucho tiempo.
6 ¿Que otro
personaje
importante
surge?
Un coronel que había pasado su vida ocupado en la guerra civil, que reconocía su escaso
lenguaje para lograr convencer al pueblo de elegirlo como su presidente y sabedor de la
existencia de la vendedora de palabras.
CLIMAX
7Narra con
detalles ¿Cómo
pone en conflicto
el personaje No.
6 al No. 3
(lo más
emocionante de
toda la historia)
El envió a sus hombres y a su fiel mulato en su busca. Para ello estos fueron causando
estropicio por donde pasaron hasta que la encontraron en el centro de una plaza sentada bajo
su toldo y la llevaron maniatada sobe un caballo hasta el coronel. Cuando ella se encontraba
frente al coronel pudo observar sus fieros ojos, su piel obscura y pudo notar su absoluta
soledad. _Quiero ser presidente_ le dijo el coronel _puedes venderme tus palabras para un
discurso. Ella al no poder negarse obedeció escribiendo y leyéndole el discurso hasta que él se
lo aprendiera. Al final el coronel pago sus servicios y ella le ofreció una ñapa que es una especie
de regalo que acostumbraba dar a sus buenos clientes, así que se acercó a su do para
entregarle dos palabras secretas. Ella se fue y el difundió sus discursos entre la población
convirtiéndose en el político más popular. Esas dos palabras que había recibido como regalo en
todo momento le perseguían y venían a su mente evocando la presencia de Belisa
Crepusculario y se le alborotaban los sentidos. Ante la preocupación de su gente el coronel
confeso que esas dos palabras que había recibido las llevaba clavadas en su vientre. Viendo
cómo se deterioraba la salud del coronel, uno de sus hombres salió y a su regreso_ Te traje esta
bruja para que le devuelvas sus palabras, coronel y para que ella te devuelva tu hombría_ dijo
apuntando el cañón de su fusil a la nuca de la mujer.
DESENLA
CE
8¿Cómo terminó
la historia? El coronel y Belisa Crepusculario se miraron largamente midiéndose desde la distancia. Los ojos
del puma se tornaron mansos cuando ella le tomo la mano. Entonces los hombres pudieron al
fin comprender que su jefe no podría deshacerse del hechizo de esas dos palabras.
AMBIEN-
TE SOCIAL
(RECURSOS
INFORMATIVO
S)
¿QUÉ OFICIOS,
COSTUM BRES,
TRADICIONES, VALO
RES, CLASES SOCIA
LES Y FENOMENOS
SOCIALES SE
APRECIAN?
Mercaderes, guerreros, políticos
Regalar ñapas.
Clase social baja y alta
Fenómeno social de la guerra y hacer estropicios
Ambiente psicológico
¿Qué sienten los personajes? Bondad, gratitud, Inseguridad, soledad y amor.
AMBIENTE
HISTORICO
¿A QUE CULTURA Y
EPOCA REAL SE SEMEJA? Cultura: occidental. Época: contemporánea.
RECURSOS LITERARIOS FORMATIVOS,
ESTÉTICOS, LINGÜÍSTICOS DIALECTA LES
O GRAMATICALES QUE UTILIZA EL
AUTOR PARA DAR ORIGINALIDAD,
BELLEZA, PROVOCAR EFECTOS
PSICOLOGICOS O SENTIMIENTOS.
Figuras retoricas de la hipérbole (exageración)
EL TIPO DE NARRADOR ES: OMNISxCIENTE, PERSONAJE PROTAGONISTA O PERSONAJE
TESTIGO ( TACHA CON UNA X)
LA ESTRUCTURA ES: LINEAL, RETROSPECTIVA O DE CONTRAxPUNTO
(Ab ovo, In extremis o In media res)
A
R
G
U
M
E
N
T
A
C
I
O
CUAL ES EL MENSAJE O PROPOSITO
DEL AUTOR:
¿QUÉ OPINAS AL RESPECTO?
ANALOGIA:
HAZ UNA REFLEXION
COMPARANDO ESTA HISTORIA CON
OTROS HECHOS DE LA VIDA REAL
DANDO A NOTAR LAS SEMEJANZAS
El dominio de las palabras es la más grande riqueza, que se puede tener de forma gratis. Es la
herramienta más valiosa y poderosa para conseguir lo que sea.
El cuento narra la realidad de los hechos de una forma mágica y fantástica
Estoy totalmente de acuerdo con el mensaje del autor ya que el dominio de las palabras se
consigue leyendo y escribiendo pero es lo que más flojera da a las personas. Tal parece que
una parte del cerebro estuviera reprogramado para no liberarse de sus ataduras.Me hace
recordar las palabras de Jesús. “El conocimiento os hará libres”. Pero aun sabiendo que
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga análisis literario del cuento dos palabras de Isabel Ayende y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Literatura solo en Docsity!

ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 57

ANALI SIS LITERARIO

REFERENCIA

TITULO Y CAPITULO cuento Dos Palabras

AUTOR, PAIS Y EPOCA. Allende Isabel, Lima Perú 1942.

TEMA O ASUNTO GENERAL DE QUE TRATA: de un hechizo de amor que provocaron dos palabras.

GENERO Y SUBGENERO: CUExNTO , NOVELA, MITO, LEYENDA ( REALIS x TA,DE AVENTURAS, DE CIENCIA FICCION,DE TERROR O POLICIACO)

T

R

A

M

A

P L A N T E A M I E N T O 1 ¿cuándo? (ambiente F.) Cuando murieron sus hermanos y tenía doce años 2 Donde (ambiente F.) En la región más inhóspita, donde algunos años las lluvias se convierte en avalanchas d agua que se llevan todo y en otros no cae ni una gota del cielo, el sol se agranda hasta ocupar el horizonte entero y el mudo se convierte en un desierto. 3 ¿Quién? (protagonista) Belisa Crepusculario, nombre que de grande ella misma busco y se vistió con él, 4 ¿Què problema tiene? (Intriga) Se convirtió en una errante sobreviviente que en su viaje por las llanuras topo con un periódico que le enseño que las palabras andan sueltas sin dueño y cualquiera puede apoderárselas para mercarlas. Cosa que dedujo cuando alguien le leyó lo que en el periódico decía. desarroll o 5 A donde va (Ambiente F.) Se fue a buscar a un cura que le enseñara a leer, a escribir, a apropiarse de todas las palabras del diccionario y se fue a recorrer desde las regiones más altas y frías hasta las costas más calientes a mercar con sus palabras por mucho tiempo. 6 ¿Que otro personaje importante surge? Un coronel que había pasado su vida ocupado en la guerra civil, que reconocía su escaso lenguaje para lograr convencer al pueblo de elegirlo como su presidente y sabedor de la existencia de la vendedora de palabras. CLIMAX 7 Narra con detalles ¿Cómo pone en conflicto el personaje No. 6 al No. 3 (lo más emocionante de toda la historia) El envió a sus hombres y a su fiel mulato en su busca. Para ello estos fueron causando estropicio por donde pasaron hasta que la encontraron en el centro de una plaza sentada bajo su toldo y la llevaron maniatada sobe un caballo hasta el coronel. Cuando ella se encontraba frente al coronel pudo observar sus fieros ojos, su piel obscura y pudo notar su absoluta soledad. Quiero ser presidente le dijo el coronel puedes venderme tus palabras para un discurso. Ella al no poder negarse obedeció escribiendo y leyéndole el discurso hasta que él se lo aprendiera. Al final el coronel pago sus servicios y ella le ofreció una ñapa que es una especie de regalo que acostumbraba dar a sus buenos clientes, así que se acercó a su oído para entregarle dos palabras secretas. Ella se fue y el difundió sus discursos entre la población convirtiéndose en el político más popular. Esas dos palabras que había recibido como regalo en todo momento le perseguían y venían a su mente evocando la presencia de Belisa Crepusculario y se le alborotaban los sentidos. Ante la preocupación de su gente el coronel confeso que esas dos palabras que había recibido las llevaba clavadas en su vientre. Viendo cómo se deterioraba la salud del coronel, uno de sus hombres salió y a su regreso Te traje esta bruja para que le devuelvas sus palabras, coronel y para que ella te devuelva tu hombría_ dijo apuntando el cañón de su fusil a la nuca de la mujer. DESENLA CE 8 ¿Cómo terminó la historia? El coronel y Belisa Crepusculario se miraron largamente midiéndose desde la distancia. Los ojos del puma se tornaron mansos cuando ella le tomo la mano. Entonces los hombres pudieron al fin comprender que su jefe no podría deshacerse del hechizo de esas dos palabras. AMBIEN- TE SOCIAL (RECURSOS INFORMATIVO S)

¿QUÉ OFICIOS,

COSTUM BRES,

TRADICIONES, VALO

RES, CLASES SOCIA

LES Y FENOMENOS

SOCIALES SE

APRECIAN? Mercaderes, guerreros, políticos Regalar ñapas. Clase social baja y alta Fenómeno social de la guerra y hacer estropicios Ambiente psicológico ¿Qué sienten los personajes? Bondad, gratitud, Inseguridad, soledad y amor. AMBIENTE HISTORICO ¿A QUE CULTURA Y EPOCA REAL SE SEMEJA? Cultura: occidental. Época: contemporánea. RECURSOS LITERARIOS FORMATIVOS, ESTÉTICOS, LINGÜÍSTICOS DIALECTA LES O GRAMATICALES QUE UTILIZA EL AUTOR PARA DAR ORIGINALIDAD, BELLEZA, PROVOCAR EFECTOS PSICOLOGICOS O SENTIMIENTOS.

Figuras retoricas de la hipérbole (exageración)

EL TIPO DE NARRADOR ES: OMNIS x CIENTE, PERSONAJE PROTAGONISTA O PERSONAJE

TESTIGO ( TACHA CON UNA X )

LA ESTRUCTURA ES: LINEAL, RETROSPECTIVA O DE CONTRA x PUNTO

(Ab ovo, In extremis o In media res) A R G U M E N T A C I O CUAL ES EL MENSAJE O PROPOSITO DEL AUTOR: ¿QUÉ OPINAS AL RESPECTO? ANALOGIA: HAZ UNA REFLEXION COMPARANDO ESTA HISTORIA CON OTROS HECHOS DE LA VIDA REAL DANDO A NOTAR LAS SEMEJANZAS El dominio de las palabras es la más grande riqueza, que se puede tener de forma gratis. Es la herramienta más valiosa y poderosa para conseguir lo que sea. El cuento narra la realidad de los hechos de una forma mágica y fantástica Estoy totalmente de acuerdo con el mensaje del autor ya que el dominio de las palabras se consigue leyendo y escribiendo pero es lo que más flojera da a las personas. Tal parece que una parte del cerebro estuviera reprogramado para no liberarse de sus ataduras.Me hace recordar las palabras de Jesús. “El conocimiento os hará libres”. Pero aun sabiendo que

N (^) O DIFERENCIAS (^) tenemos que aunque tengamos tiempo no la practicamos. Esta historia se parece a otra novela que leì hace mucho tiempo, ya hasta olvide el nombre pero se trata de un joven que mediante la lectura de grandes aventuras platicaba a su amada logro conquistar su amor. NOMBRE COMPLETO__________________________________________________________________________________GDO.GPO___________ N.L.___________ NOTA: ESCUCHAR LA DEMOSTRACION ORAL DE SU HIJO ANTES DE FIRMAR. SE DEBE LLENAR UNA DE ESTAS HOJAS POR CAPÍTULO DE NOVELA O TÍTULO DE CUENTO Al reverso o en tu libreta has una lista de las 10 palabras más hermosas que hayas encontrado dentro de la lectura y que quieras agregar a tu léxico y busca su significado primero en base al contexto y después con la ayuda del diccionario. Luego has un dibujo que refleje como son los personajes y el ambiente. Tehuacán, Pue., a__________________________________________________________ EL PADRE O TUTOR QUE DA FE DE LA LECTURA DE SU HIJO EL ASESOR QUE EXTIENDE LA LIBERACIÓN