Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis inferencial e interpretativo de la novela "Cien años de soledad", Resúmenes de Literatura Española

Análisis a nivel inferencial critico e interpretativo critico de la novela "Cien años de soledad" de Gabriel García Márquez.

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 04/07/2022

aime_rosse_13
aime_rosse_13 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Reporte de lectura
Lectura de los
niveles inferencial
crítico e
interpretativo crítico.
Helena Rosas Córdova
27 de junio de 2022
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis inferencial e interpretativo de la novela "Cien años de soledad" y más Resúmenes en PDF de Literatura Española solo en Docsity!

Reporte de lectura

Lectura de los

niveles inferencial

crítico e

interpretativo crítico.

Helena Rosas Córdova

27 de junio de 2022

Nivel inferencial. El título por tratar es el de la novela “Cien años de soledad” del escritor colombiano Gabriel García Márquez. El género literario es el narrativo, mientras que la escuela literaria es el realismo mágico. El tema en general que trata la novela es acerca de las travesías de una familia por generaciones; desde sus inicios, desarrollo de una sociedad aislada del resto de la civilización hasta su decadencia. Allí viven de acuerdo con sus creencias, mitos y tradiciones culturales. Los temas en específico que se toca son las siguientes: la creencia de las relaciones matrimoniales prohibidas, la influencia de un individuo de distintas costumbres (en este caso, gitanos) y el derrumbamiento de los descendientes de la familia Buendía (la genealogía de la familia y las costumbres de los Buendía. El título puede hacer referencia a que en el mundo en donde se desarrolla la trama hay muchos años de oscurantismo y mucho sufrimiento. Son precisamente cien años desde la unión de la pareja primogénita, hasta la muerte del último descendiente. El extracto que se nos presenta para hacer un análisis es la apertura de la obra porque presenta desde un inicio los recuerdos del coronel Aureliano, quien relata todo lo concerniente de sus antepasados. En medio de las hojas de esta obra, uno puede ver la vida que lleva cada personaje de cada generación de la familia Buendía, en una ciudad llamada Macondo, un misterioso lugar donde cada día los habitantes de dicho lugar experimentan dosis de magia, milagros, dolor, tristeza, etc. La novela nos trae a colación un vistazo a cómo viven la gente que viven en lugares remotos, donde el contacto con la civilización suele ser casi nulo.