Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis foda proyecto, Esquemas y mapas conceptuales de Metodología de Investigación

proyecto de prototipo del año 2024

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 12/09/2024

villanueva-medina-jorge
villanueva-medina-jorge 🇲🇽

2 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis FODA
Fortalezas
1. Autenticidad: La plataforma ofrecerá experiencias auténticas y representativas de las tradiciones
y costumbres locales, lo que atraerá a turistas interesados en conocer culturas genuinas.
2. Beneficio Comunitario: Promueve el desarrollo económico equitativo al apoyar a las
comunidades locales y fomentar la generación de ingresos a través del turismo.
3. Sostenibilidad: Fomenta prácticas de turismo responsable y sostenible, contribuyendo a la
preservación del patrimonio cultural y natural.
4. Educación y Conciencia: Proporciona información educativa sobre cómo visitar de manera
respetuosa, lo que puede elevar el nivel de conciencia entre los turistas.
5. Innovación: La integración de tecnología para resaltar la cultura y el entorno natural puede
diferenciarse de otras plataformas turísticas más convencionales.
Oportunidades
1. Crecimiento del Turismo Sostenible: Aumento en la demanda de experiencias turísticas
responsables y sostenibles por parte de un número creciente de viajeros conscientes del
impacto ambiental y social.
2. Alianzas Estratégicas: Posibilidad de colaborar con ONGs, instituciones académicas y gobiernos
locales para fortalecer la visibilidad y credibilidad del proyecto.
3. Acceso a Fondos y Subvenciones: Disponibilidad de subvenciones y fondos destinados a
proyectos que promuevan el desarrollo sostenible y la preservación cultural.
4. Expansión Regional: Posibilidad de ampliar la plataforma para incluir otras comunidades y
regiones, ampliando el alcance y el impacto del proyecto.
5. Marketing Digital: Utilización de estrategias de marketing digital para atraer a un público global
interesado en el turismo responsable y culturalmente enriquecedor.
Debilidades
1. Dependencia de la Tecnología: La plataforma digital puede ser menos accesible para
comunidades con limitaciones tecnológicas o acceso limitado a internet.
2. Desafíos en la Representación Cultural: La necesidad de representar fielmente las tradiciones y
costumbres puede enfrentar obstáculos si no se establece una comunicación y colaboración
efectiva con las comunidades locales.
3. Recursos Financieros Iniciales: La inversión inicial en desarrollo web, marketing y formación de
comunidades puede ser alta y requerir tiempo para obtener retornos.
4. Gestión y Mantenimiento: Requiere una gestión continua para mantener la calidad y la
relevancia de la información, lo que puede demandar recursos adicionales.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis foda proyecto y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Metodología de Investigación solo en Docsity!

Análisis FODA Fortalezas

  1. Autenticidad : La plataforma ofrecerá experiencias auténticas y representativas de las tradiciones y costumbres locales, lo que atraerá a turistas interesados en conocer culturas genuinas.
  2. Beneficio Comunitario : Promueve el desarrollo económico equitativo al apoyar a las comunidades locales y fomentar la generación de ingresos a través del turismo.
  3. Sostenibilidad : Fomenta prácticas de turismo responsable y sostenible, contribuyendo a la preservación del patrimonio cultural y natural.
  4. Educación y Conciencia : Proporciona información educativa sobre cómo visitar de manera respetuosa, lo que puede elevar el nivel de conciencia entre los turistas.
  5. Innovación : La integración de tecnología para resaltar la cultura y el entorno natural puede diferenciarse de otras plataformas turísticas más convencionales. Oportunidades
  6. Crecimiento del Turismo Sostenible : Aumento en la demanda de experiencias turísticas responsables y sostenibles por parte de un número creciente de viajeros conscientes del impacto ambiental y social.
  7. Alianzas Estratégicas : Posibilidad de colaborar con ONGs, instituciones académicas y gobiernos locales para fortalecer la visibilidad y credibilidad del proyecto.
  8. Acceso a Fondos y Subvenciones : Disponibilidad de subvenciones y fondos destinados a proyectos que promuevan el desarrollo sostenible y la preservación cultural.
  9. Expansión Regional : Posibilidad de ampliar la plataforma para incluir otras comunidades y regiones, ampliando el alcance y el impacto del proyecto.
  10. Marketing Digital : Utilización de estrategias de marketing digital para atraer a un público global interesado en el turismo responsable y culturalmente enriquecedor. Debilidades
  11. Dependencia de la Tecnología : La plataforma digital puede ser menos accesible para comunidades con limitaciones tecnológicas o acceso limitado a internet.
  12. Desafíos en la Representación Cultural : La necesidad de representar fielmente las tradiciones y costumbres puede enfrentar obstáculos si no se establece una comunicación y colaboración efectiva con las comunidades locales.
  13. Recursos Financieros Iniciales : La inversión inicial en desarrollo web, marketing y formación de comunidades puede ser alta y requerir tiempo para obtener retornos.
  14. Gestión y Mantenimiento : Requiere una gestión continua para mantener la calidad y la relevancia de la información, lo que puede demandar recursos adicionales.

Amenazas

  1. Cambios en las Preferencias del Mercado : Las tendencias turísticas pueden cambiar, y la demanda por turismo sostenible podría verse afectada por factores económicos o sociales.
  2. Impactos Ambientales y Sociales : El crecimiento del turismo, incluso si es sostenible, puede provocar impactos inesperados en las comunidades y el entorno natural.
  3. Competencia : Otras plataformas y operadores turísticos podrían ofrecer experiencias similares o adaptarse rápidamente a las tendencias del mercado.
  4. Regulaciones y Políticas : Las regulaciones gubernamentales o políticas locales sobre turismo y preservación cultural pueden afectar la operativa de la plataforma.
  5. Resistencia Cultural : Las comunidades locales podrían mostrar resistencia o desconfianza hacia la plataforma si no se manejan adecuadamente las dinámicas de participación y beneficios.