Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis FODA: Herramienta para el Autoconocimiento y el Desarrollo Personal, Esquemas y mapas conceptuales de Sociología

Una herramienta de análisis conocida como foda (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), la cual permite diagnosticar cuatro aspectos básicos de la interacción personal con el entorno. La descripción detalla cómo esta herramienta puede ayudar a descubrir oportunidades, comprender debilidades, gestionar y neutralizar amenazas, y realizar análisis para buscar estrategias de crecimiento tanto a nivel personal como profesional. Se explican los conceptos de habilidad, fortaleza, oportunidad, amenaza y debilidad, y se proporcionan preguntas guía para realizar un análisis foda interno y externo. El documento resalta la importancia de este análisis para potenciar las fortalezas, minimizar las debilidades, aprovechar las oportunidades y hacer frente a las amenazas, con el objetivo de desarrollar estrategias efectivas para el crecimiento y la mejora continua.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 26/11/2023

ingrid-cruz-35
ingrid-cruz-35 🇲🇽

3 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Mtra. Ana Leticia Pérez Magaña
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis FODA: Herramienta para el Autoconocimiento y el Desarrollo Personal y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Sociología solo en Docsity!

Mtra. Ana Leticia Pérez Magaña

Herramienta que permite:

• diagnosticar cuatro aspectos básicos de interacción

personal con el entorno.

• descubrir las oportunidades

• comprensión de las debilidades

• gestionar y neutralizar las amenazas

• Permite hacer análisis y buscar estrategias

Qué es….. HABILIDAD FORTALEZA OPORTUNIDAD AMENAZA DEBILIDAD

HABILIDAD

Capacidad de una persona para hacer una cosa correctamente

y con facilidad.

Del latín “habilitas”, es la capacidad y destreza para realizar

algo, que se obtiene en forma innata, o se adquiere o

perfecciona, en virtud del aprendizaje.

AMENAZA

Cosa o persona que constituye una posible causa de riesgo o

perjuicio para alguien o algo.

Se conoce como amenaza al peligro inminente, que surge, de un

hecho o acontecimiento que aun no ha sucedido, pero que de

concretarse aquello que se dijo que iba a ocurrir, dicha

circunstancia o hecho perjudicará a una o varias personas en

particular.

DEBILIDAD

Ausencia de vigor físico en alguien, ya sea porque está cansado o porque está

padeciendo alguna afección que implica debilidad como alguno de sus

síntomas.

Entre los sinónimos más corrientes para esa palabra se cuenta los de

fragilidad y agotamiento. También, la debilidad, puede ser una característica

intrínseca en la personalidad de alguien, es decir, cuando alguien presenta

poca resolución y energía en su carácter, en su comportamiento, o en las

acciones que realiza, se hablará de su debilidad.

Desde la vida, el entorno y los grupos

ANÁLISIS INTERNO
FORTALEZAS

¿En qué soy bueno? ¿Cuáles son mis cualidades? ¿Qué ventajas tengo? ¿Con qué recursos cuento? ¿Cuáles son esas virtudes o fortalezas que los demás dicen que tengo y que yo me reconozco? Ideas para aprovechar o construir sobre estas fortalezas DEBILIDADES ¿Qué me tira para abajo? ¿Qué debería evadir por mi propio bien? ¿Qué es lo que me atrasa? ¿Cuáles son las tendencias negativas o destructivas que te causan sufrimiento a ti como a los demás? Ideas para minimizar o corregir estas debilidades (Me voy a fortalecer en)

Desde el
SOY

ESTRATEGIAS BASADAS EN EL ANÁLISIS FODA

1.- ESTRATEGIAS FO

(Fortalezas y Oportunidades)

2.- ESTRATEGIAS DO

(Debilidades y oportunidades)

3.- ESTRATEGIAS FA

(fortalezas y amenazas)

4.- ESTRATEGIAS DA

(Debilidades y amenazas)

¿Cómo potencializo más mis fortalezas en vista a mis oportunidades? ¿Qué recursos y fortalezas tengo para enfrentar o minimizar las amenazas ¿Con qué fortalezas cuento para impulsar y modificar mis debilidades? ¿Qué plan de acción apoyado de mis fortalezas puedo emprender ante este binomio?

¿Cuáles han sido nuestros mayores logros?

2. ¿Cuáles han sido nuestras principales deficiencias?

3. ¿Qué medidas debemos tomar para reducirlas al mínimo?

4. ¿Cuáles son nuestras principales Fortalezas?

5. ¿Cómo aprovecharlas desde una perspectiva estratégica y

operativa?

6. ¿Cuáles son nuestras principales Debilidades?

7. ¿Cómo corregirlas para reducirlas al mínimo?

8. ¿Qué factores externos fundamentales nos podrían afectar?

(Amenazas)

9. ¿Qué medidas debo tomar para abordarlos (evitarlos,

minimizarlos) en forma efectiva?

10. ¿Cuáles son las principales Oportunidades que vislumbramos?

11. ¿Qué podemos hacer para aprovecharlas?

Algunas preguntas guía y para la reflexión en el análisis FODA