



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis estructural y semiológico de la obra antígona, explorando el estatuto de los personajes, los conflictos que se desarrollan y la relación entre la ley terrenal y la ley divina. Se analizan las secuencias del relato, identificando los núcleos narrativos, las catálisis, los indicios y el metalenguaje. Una visión profunda de la obra, destacando la complejidad de los personajes y la lucha entre la ley humana y la ley divina.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Todos los personajes menos Antígona tienen conflictos y cambios a lo largo del relato Antígona: No es el héroe trágico ● Transgrede la ley terrenal (del hombre) ● Representa la tradición, seguir la ley de los dioses ● Tiene una ideología y objetivo muy claros durante toda la historia Creonte: Héroe trágico : Es defectuoso, comete, sin malas intenciones, grandes injusticias o lesiones que finalmente llevan a su desgracia ● Transgrede la ley divina (de los dioses) ● Es soberbio, imprudente, autoritario. Luego tiene un cambio que modifica su estatuto Corifeo : Una persona que sale del coro y habla en representación del pueblo. Nivel directo de representación: representa el pueblo y muestra cómo este va cambiando. Comenta en contra de la ley, muestra descontento, sospecha, etc Ismene : Hermana de Antígona. Respeta las leyes, temerosa. Hemón : Hijo de Creonte, prometido de Antígona. Está entre medio de los dos polos. Es sabio Tiresias : Vidente. Predice el futuro. Mensajero de los dioses EJE SINTAGMATICO Título : Antígona. Se aborda el conflicto constante de antígona y Creonte porque este le prohíbe enterrar a su hermano Polinices Punto cardinal : Antígona se decide por enterrar a Polinices y le dice a su hermana Ismena EJE SEMÁNTICO Espacio : El espacio real tiene un simbolismo. ● Dentro del palacio: ley ● Fuera del palacio: no ley El palacio es el espacio negativo; Antígona sale del palacio como indicio de que no puede hablar dentro Tiempo real : Los dos parlamentos narrando Tiempo virtual : Los espacios del relato EJE PRAGMÁTICO Ley terrenal : Del hombre, en este caso Creonte. No incumbe los dioses Ley divina : De los dioses. Todos los personajes menos Creonte la siguen
SECUENCIA #1 : Antígona le dice a Ismene que va a sepultar a su hermano Acciones Antígona e Ismene salen del palacio porque Antígona no quiere que la escuchen (representa romper la ley). Antígona le pide a su hermana Ismena que la ayude a sepultar a su hermano Eteocles. Ismenes se niega temerosa e intenta convencer a Antígona de no hacerlo pero ella está muy cerrada en su idea. Ismenes se aleja de ella y entra al palacio (que representa la ley) Estatuto de personajes Antígona: Activa. Testaruda, no cede de su objetivo, el cual impulsa su amor por su hermano, y acepta su destino por cumplir con este objetivo. Actúa de forma masculina porque las mujeres en su momento eran débiles, no accionaba Ismenes: Pasiva. Sumisa. Cumple con la ley por temor a las consecuencias. Actúa de forma femenina para su momento Núcleos Núcleo de inicio: Antígona le pide a Ismenes que la ayude a sepultar a su hermano, lo cual rompe con la ley terrenal de Creonte pero está a favor de la ley divina Núcleo de base: Ismene no quiere desobedecer las leyes, le dije que no a su hermana e intenta convencerla de que no lo haga Núcleo de desenlace: Ismenes no logra convencer a Antígona y vuelve a entrar al palacio Catálisis (La formación y anticipación del conflicto, lo que hace latir el texto) Cuando Antígona le dice a Ismene cosas como “Hermana mía”, Ismene se da cuenta que su hermana le va a pedir algo. La relación entre ellas es muy fuerte y a ambas les afecta lo que está sucediendo pero son muy distintas y abordan el tema de forma muy distinta Espacio Antígona e Ismena salen del palacio (que representa la ley) para hablar de algo que está fuera de la ley. Immense entra al palacio: se rige a la ley Antigona se aleja del palacio: va a romper la ley Indicio La fuerte relación entre las hermanas se pone en riesgo Metalenguaje ● Opposition de leyes (terrenal y divina): dos discursos opuestos: Creonte representa la ley terrenal) y Antigona representa la ley divina ● Coro: No solo comenta y cuestiona en representación del pueblo, sino que también nos da un contexto sobre algunos sucesos SECUENCIA #2 : Creonte se entera Acciones Creonte hace un discurso: Dice que él es fiel a la ley terrenal, haciendo referencia a los hermanos Polinices y Eteocles. Entra un guardián para comunicarle a Creonte que alguien había sepultado a Polinices ante los dioses. Creonte acusa al guardián de ser cómplice y amenaza con colgar a los
Fuera del palacio. Creonte ordena que lleven a las hermanas adentro, donde hay leyes en vez de libertad Indicio Ironía trágica: El discurso de un personaje recae sobre sí. Creonte dice que está a favor del pueblo pero es el enemigo de este porque impone leyes en contra de las divinidades y el pueblo teme a romperlas. Creonte no genera ningún cambio a través del miedo pero Antígona genera un cambio a través del amor SECUENCIA #4 : Hemón vs Creonte Acciones Hermon le pide a Creonte que no condene a su prometida. Herman dice que el pueblo apoya a Antígona pero temen decirlo, le dice que está siendo injusto Creonte no cambia de opinión, manda a matar a Antígona y perdona a Imene Estatuto de personajes Hemon: Valiente, sabio. Desafía a su padre Ismene: Cambia su estatuto. Defiende a su hermana y al amor. Dice que las mujeres pueden luchar en contra de la ley. Creonte: No cambia. Mantiene su estado de poder y clausura mental Núcleos Nucleo de inicio: Hemon intenta que su padre cambie de opinión, haciendo referencia al pueblo Núcleo de base: Creonte se niega a cambiar. Hemon dice que es injusto Núcleo de desenlace: Creonte ordena que maten a Antígona en presencia de Hemon y perdona a Ismene Indicio ● Ironía: Creonte dice que sabe gobernar a su familia entonces puede gobernar al pueblo pero su familia termina muy afectada por su culpa ● Hemos le dice a su padre que está violando la justicia y la ley divina y el pueblo no está de acuerdo con lo que quiere hacer Metalenguaje ● Rol padre-hijo: Creonte dice que su hijo es lo más importante y luego prioriza su poder antes que su hijo ● Rol de mujer: Creonte se niega a ser vencido por una mujer (débil) ● Rol de los dioses: Representado por el pueblo que está a favor de Antígona SECUENCIA #5 : Antígona y Corifeo Acciones Antigona habla con el Corifeo. Se siente desgraciada por la tragedia de su familia y porque nadie se lamenta por ella. Creonte ordena que la encierren y dejen que muera (en vez de matarla) Estatuto de personajes Antígona: No cambia pero vemos su debilidad y tristeza Ismene: Cambia su estatuto. Defiende a su hermana y al amor. Dice que las mujeres pueden luchar en contra de la ley. Creonte: No cambia. Mantiene su estado de poder y clausura mental
Núcleos Nucleo de inicio: Hemon intenta que su padre cambie de opinion, haciendo referencia al pueblo Nucleo de base: Creonte se niega a cambiar. Hemon dice que es injusto Nucleo de desenlace: Creonte ordena que maten a Antígona en presencia de Hemon y perdona a Ismene Indicio ● Ironía: Creonte dice que sabe gobernar a su familia entonces puede gobernar al pueblo pero su familia termina muy afectada por su culpa ● Hemos le dice a su padre que está violando la justicia y la ley divina y el pueblo no está de acuerdo con lo que quiere hacer Metalenguaje ● Rol padre-hijo: Creonte dice que su hijo es lo más importante y luego prioriza su poder antes que su hijo ● Rol de mujer: Creonte se niega a ser vencido por una mujer (débil) ● Rol de los dioses: Representado por el pueblo que está a favor de Antígona SECUENCIA #6 : Tiresias le advierte a Creonte Estatuto de personaje Tiresias: Sabiduría. Le da una advertencia a Creonte basándose en la opinión de los dioses. Le dice que tendrá un castigo divino por su soberbia. Tiresias comunica esto a través de mensajeros Creonte: El no saber. No reconoce su equivocación. Cambia de felicidad a ser infeliz y al final cambia su estatuto. Comienza a sufrir. Renuncia a lo que había impuesto. Dice que va a hacer lo que el Corifeo diga. Quiere ir en persona a liberar a Antígona. Núcleos Núcleo de inicio : Creonte se encuentra con Tiresias para consultar su futuro. Núcleo de base : Tiresias le advierte acerca del mal que se le viene a causa de su error. Núcleo de desenlace : Creonte no quiere aceptar su futuro y lo acusa de estar diciendo cosas con el fin de ganar dinero. Finalmente reconoce a Tiresias y le hace caso a sus consejos Indicio ● El enojo de los Dioses se representa mediante distintos acontecimientos: El altar sagrado está repleto de pedazos de aves, el cuerpo de Eteocles es comido por los perros. ● La soberbia de Creonte: Le cuesta ceder y tomar acción en reparar su error. Espacio Fuera del Palacio —> sale de la ley Metalenguaje ● Rol de Tiresias : Gracias a Tiresias, Creonte toma conciencia y entra en razón. ● Rol del destino : Nada puede ir en contra del destino. Creonte lo sabe por eso escucha a Tiresias. ● Poder : Tiresias le dice a Creonte que no tiene derecho ni el poder de imponer leyes que desobedezcan la Ley Divina. ● Venganza : Los dioses le devuelven los mismos males que él generó. ● Coro : Remarca que adivino nunca predijo algo falso. Habla acerca de la necesidad de la prudencia para no chocar con la tragedia