Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

analisis económico gerencial, Ejercicios de Economía

analisis económico gerencial en uniminuto

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 26/03/2022

edwin-mauricio-lopez-lopez
edwin-mauricio-lopez-lopez 🇨🇴

5

(1)

21 documentos

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Gerencia Estratégica 1
Corporación Universitaria Minuto de
Dios Facultad de Ciencias
Empresariales Análisis Financiero
NRC 40-10205
Análisis Organizacional
Docente:
Fernando Belalcázar Mogollón
Presentado por:
Edwin Mauricio López
López ID 000073953
Soacha, 26 de marzo de
2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga analisis económico gerencial y más Ejercicios en PDF de Economía solo en Docsity!

Gerencia Estratégica Corporación Universitaria Minuto de Dios Facultad de Ciencias Empresariales Análisis Financiero NRC 40- Análisis Organizacional Docente: Fernando Belalcázar Mogollón Presentado por: Edwin Mauricio López López ID 000073953 Soacha, 26 de marzo de 2022

Gerencia Estratégica Introducción En este trabajo se tuvo en cuenta los elementos del análisis organizacional y gerencia estratégica como lavase para la consecución de los objetivos de la empresa, desde el análisis interno de la empresa como el externo de la misma y el manejo de los diferentes componentes de la cultura organizacional que hacen que al unirse todas estas más el talento humano de cada uno de los colaboradores de la empresa, hacen que junto con los recursos que la empresa posee, se busque que la organización alcance los logros propuestos en la Planeación Estratégica.

Gerencia Estratégica muestra la calidad del mismo, la cual es lo que buscan los clientes para suplir la necesidad que tienen. Es importante también conocer los factores externos de la empresa, los cuales no son controlables por la empresa, es decir, que afectan o benefician a la empresa, pero son manejados por personas o entidades externas de la empresa, para ello el Análisis de estos factores se realiza por el medio del análisis PESTEL (Políticos, Económicos, Sociales, Tecnológicos, Ecológicos y Legales), en este análisis se tienen en cuenta los aspectos anteriormente mencionados, como la situación del país, de la región el medio ambiente, la tecnología del mundo, las leyes diversas, el comportamiento de las personas ante la sociedad, en fin, si se realiza de una manera detallada uno por uno y en grupo estos seis aspectos PESTEL, se puede sacar conclusiones y tomar las decisiones adecuadas para buscar las estrategias mejores para el cumplimiento de los objetivos de la empresa Otro elemento importante en el análisis organizacional es el Sistema Gerencial o la Imagen Corporativa de la organización que son aspectos que identifica una empresa de la otra y son procesos internos que se reflejan en los procesos externos de la empresa entre los cuales se encuentra la MISION de la empresa que se define como la descripción del propósito u objetivo mayor que tiene la empresa que la diferencia a otra, en donde se debe responder como empresa: ¿Quiénes somos?, ¿Qué hacemos y porque estamos aquí?, en esta descripción se debe tener en cuenta comentar la necesidad del cliente y la propuesta para suplir dicha necesidad a las personas que tienen que resolver dicha necesidad Luego bien la VISION, de la empresa en la cual se describe como se ve la empresa en un futuro definido, es decir proyección hacia el fututo, donde se debe escribir el tiempo a tener en cuenta en dicha proyección y las características y procesos en el cual busca que en el futuro establecido los objetivos se cumplan según lo planeado. Después de lo anterior vienen los objetivos, los cuales son los pasos en

Gerencia Estratégica los cuales se desea conseguir los resultados esperados, es decir los procesos que tiene la empresa para que los resultados que están esperados y están proyectados se cumplan, estos son evaluados y controlados por medio de los indicadores y variables establecidos, entre ellos tiempo, modo, lugar, recursos económicos, personal involucrado, procesos de mercadeo, procesos de producción y operaciones entre otros, los cuales estos indicadores se expresan tanto en valores cuantitativos como valores cualitativos. Las Políticas juegan un papel importante en el análisis organizacional, porque en ellas se plasma la orientación para la elaboración de cada uno de los procesos empresariales en cada departamento o área de la empresa, en estas políticas se deben involucrar los procedimientos, reglas y directrices para el manejo adecuado de los procesos diversos de la empresa, desprendiendo de las políticas vienen los valores que son las cualidades que tiene la empresa que las identifica ante las demás, por lo cual su manejo se le denomina cultura organizacional, la cual se define como el marco ético social de la empresa, es decir que en este aspecto los colaboradores de los diversos cargos de la empresa son los que muestran estos valores y sentido de pertenencia de la empresa ante la comunidad y las demás empresas para que estos sean reconocidos en el mercado y también desde el marco de responsabilidad social y ambiental. Por último se encuentran las estrategias cuya definición es el medio para lograr el fin, es decir, de las diversas opciones de acción que se tienen para realizar un proceso determinado, escoger la mejor opción de acuerdo a la situación actual de la empresa y su entorno, para buscar el máximo beneficio para la empresa y para que esta cumplan los objetivos establecidos en la Planificación Estratégica.

Gerencia Estratégica Bibliografía https://www.redalyc.org/journal/993/99357718032/99357718032.pdf