Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis e interpretación de la información financiera de la empresa 'La Constancia, S.A.', Apuntes de Organización y Gestión del laboratorio

Un análisis detallado de la situación financiera de la empresa 'la constancia, s.a.' a lo largo de tres años consecutivos. Incluye un balance general, un estado de resultados y un análisis de diferentes razones financieras como la razón circulante, el periodo promedio de cobro y pago, la rotación de activos, el margen de utilidad, entre otros. El análisis permite identificar tendencias y áreas de oportunidad para la empresa, como el alto endeudamiento a corto plazo, la acumulación de inventarios y la disminución de la rentabilidad. Este documento sería útil para estudiantes de contabilidad, finanzas y administración de empresas que busquen comprender el análisis e interpretación de información financiera en un contexto real.

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 13/04/2024

licismael-marcial
licismael-marcial 🇲🇽

1 documento

1 / 28

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
LIC. EN CONTADURIA PÚBLICA
Materia:
Analisis e interpretacion de estados financieros
Semestre - Grupo - Sistema:
Cuarto Contaduría pública– Semiescolarizado
Producto Académico:
Ejercicio
UNIDAD:
6
Metodos de tendencia
Presenta(n):
Cruz Hernandez Rebeca - 216z0483
Docente:
Haydee Nancy Alvarado Romero
Medellín, Ver. 14 de mayo del 2023
TECNOLÓGICO NACIONAL DE
MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR
DE ALVARADO - Campus Medellín
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis e interpretación de la información financiera de la empresa 'La Constancia, S.A.' y más Apuntes en PDF de Organización y Gestión del laboratorio solo en Docsity!

LIC. EN CONTADURIA PÚBLICA

Materia:

Analisis e interpretacion de estados financieros

Semestre - Grupo - Sistema:

Cuarto – Contaduría pública– Semiescolarizado

Producto Académico:

Ejercicio

UNIDAD:

Metodos de tendencia

Presenta(n):

Cruz Hernandez Rebeca - 216z

Docente:

Haydee Nancy Alvarado Romero

Medellín, Ver. 14 de mayo del 2023

TECNOLÓGICO NACIONAL DE

MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ALVARADO - Campus Medellín

ALUMNO ANALISIS E INTERPRETACION DE LA INFORMACION FINANCI

ANA SILVIA GONZALEZ HERNANDEZ C.P. HAYDEE NANCY ALVARADO ROMERO

CONTADURIA PUBLICA FECHA: 13/05/

TABLA 2.5 METODO DE TENDENCIA

PAGINA 67 Y 68

LA CONSTANCIA, S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE LOS AÑOS X1, X2 Y X ( en miles de pesos) ACTIVO Circulante X1 X2 X

Efectivo y bancos 500,000.00 300,000.00 450,000.

Cuentas por cobrar 300,000.00 400,000.00 500,000.

Inventario 450,000.00 500,000.00 800,000.

Activo Circulante Total $ 1,250,000.00 $ 1,200,000.00 $ 1,750,000.

Activo Fijo

Activo Fijo Neto $^ 1,000,000.00^ $^ 1,000,000.00^ $^ 1,000,000.

Activo Total $^ 2,250,000.00^ $^ 2,200,000.00^ $^ 2,750,000.

Pasivo y capital Pasivo a corto plazo

Proveedores 250,000.00 300,000.00 400,000.

Documentos por Pagar 50,000.00 50,000.00 70,000.

Gastos acumulados por pagar 200,000.00 300,000.00 400,000.

Pasivo a Corto Plazo $ 500,000.00 $ 650,000.00 $ 8,700.

Pasivo a Largo plazo $ 1,150,000.00 $ 900,000.00 $ 1,230,000.

Pasivo total $ 1,650,000.00 $ 11,550,000.00 $ 2,100,000.

Capital social

Acciones Comunes $ 100,000.00 $ 100,000.00 $ 100,000.

Tendencia PPc y

1 2 3

Periodo promedio de cobro Periodo promedio de pagar

85000 acciones en circulacion, con valor de mercado de $

Utilidades retenidas 500,000.00 550,000.00 550,000.

Capital social total $ 600,000.00 $ 650,000.00 $ 650,000.

Total de pasivo capital $ 2,250,000.00 $ 2,200,000.00 $ 2,750,000.

Estado de resultados para los años indicados

Ventas $ 750,000.00 $ 800,000.00 $ 900,000.

(-) Costo de ventas 600,000.00 640,000.00 720,000.

Utilidad brura $^ 150,000.00^ $^ 160,000.00^ $^ 180,000.

Gastos totales de operación 40,000.00^ 60,000.00^ 80,000.

Utilidad bruta $ 110,000.00 $ 100,000.00 $ 100,000.

Formato de razones Razon de Liquidez X1 X2 X 1 Capital neto de trabajo Activo circulante - Pasivo a corto $ 750,000.00 $ 550,000.00 $ 880,000. 2 capital neto de trabajo disponible Activo circulante -inventario - pasivo a corto plazo$ 300,000.00 $ 50,000.00 $ 80,000. 3 razon circulante Activo circulante/pasivo a corto plazo 2.50 1.85 2. 4 Razon Acida A.circulnte- Inventarios/ P. a corto plazo 1.60 1.08 1. Razones de administracion de activos 5 Rotacion de activo total Ventas/ Activo Tsotal 0.33 0.36 0. 6 Rotacion de inventarios costo de ventas / inventarios 1.33 1.28 0. 7 rotacion de las cuentas por cobrar ventas a credito/ Cuentas por cobrar 2.50 2.00 1. 8 Periodo promedio de cobro (365 x cuentas por cobrar)/ventas 146.00 182.50 202.

9 Rotacion de las cuentas por pagar compras a credito/cuentas por pagar 2.00 1.83 1. 10 Periodo promedio de pagar (365 Xcuentas por pagar)/compras 182.5 199.61 238. Razones de administracion de deudas 11 razon de endeudamiento pasivo total/activo total 0.73 0.70 0. 12 indice de capital pasivo a largo plazo/Capital 1.92 1.38 1. 13 razon de liquidacion de intereses UAI/intereses no aplica no aplica no aplica 14 Razon de liquidacion de pagos fijos UAI/(intereses+ Pagos fijos) no aplica no aplica no aplica Razones de rentabilidad 15 Margen neto de Utilidad Utilidad neta/ ventas 0.15 0.13 0. 16 Rendimiento de la inversion Utilidad neta/activo total 0.18 0.15 0. 17 Rendimiento de capital Utilidad neta / capital 0.18 0.15 0. Razones de Utilidad de Acciones 18 Utilidad por accion Utilidad para accionistas comunes/ un mero acciones en circiulacion 1.29 1.18 1. 19 precio de mercado por accion/utilidad precio de mercado por accion/ utilidad por accion 1.55 1.70 1.

Herramienta muy conocida para determinar si la organización lleva el orden deseado por la administracion. Este metodo utiliza varios periodos contables de la mis como valores absolutos e indices y los presenta de manera grafica Los cambios en la empresa s no ocurren en un moemento determinado, si no que se van presentando paulatinamente a traves del tiempo por tanto, observar el comportamiento pasado con vistas al futuro permite rectificar las tendencias para que sean acordes con la consecucion de las metas de la compañia

A) Liquidez : La empresa se encuentra en una posicion muy liquida, sin embargo

1. hay que tener cuidado con la cumulacion de inventarios y de las cuentas por cobrar, que pueden ocasionar que la empresa se encuen

riesgo de no poder cumplir con sus obligaciones

2. El incremento del capital neto de trabajo se debe a mayor inversion en el efectivo y bancos

B) Administracion del activo. Aquí se detecta una mala administracion en todos los rubros

1. La recuperacion de la inversion en el

activo total, a traves de las ventas, es

poca; lo mismo ocurre con el inventario

2.Se debe procurar incrementar las

ventas para tener una mejor

recuperacion de la inversion y msyor

rotacion de inventarios

C) Administracion de las deudas

1.Los recursos de la empresa han presa

han provenido de los principalmente de

los proveedores de capital , lo que hace

qeue su posiscion sea sumamente

resgosa

2. El hecho de que se hayan conseguido recursos ecternos a la empresa implica una gran confianza de los inversionistas

3. No se cuenta con datos de intereses, lo cual haria mas acertada la interpretacion

D) Razones de rentabilidad

1.la empresa obtiene ganacias aun cuando sean escansas, a pesar de las definiciones en su administracion , razon por la

cual se debe aplicar mas en correguir.

2. El costo de venats es muy elevado, tal parece que la persona encargada de comprar no ha reazliado bien su trabajo

3. En este grupo se esta repitiendo la acumulacion de inventario

años

Periodo promedio de cobro

Periodo promedio de pagar 1 146 182. 2 182.5 199. 3 202.78 238.

Tendencia PPc y

100

150

200

250

300

como valores absolutos e indices y los presenta de manera grafica Los cambios en la empresa s no ocurren en un moemento determinado, si no que se van presentando paulatinamente a traves del tiempo por tanto, observar el comportamiento pasado con vistas al futuro permite rectificar las tendencias para que sean acordes con la consecucion de las metas de la compañia

promedio de la industria X1^ X2^ X Razon circulante 2.8 3.3 3. Razon circulante de la constancia, S.A. 2.5 1.85 2.

años capital neto de wtrabajo

capital neto de trabajo disponible 1 750000 300000 2 550000 50000 3 880000 80000

X1 X

0

1

2

3

4

Razon circulante Razon circulante de la constancia, S.A.

Tendencia CNT y CNTD

500000

600000

700000

800000

900000

1000000

1 2 3

0

50

100

150

200

250

años Periodo promedio de cobro Periodo promedio de pagar

1 2

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

900000

1000000

años capital neto de wtrabajo capital neto de trabajo dispo