




























































































Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Permite conocer la situación económica y financiera de la empresa con el propósito de tomar decisiones gerenciales en la vida económica de la empresa. En primer lugar se realizó un análisis financiero con el método vertical con el fin de conocer sus variaciones de sus cuentas, luego con el método horizontal con la finalidad de conocer sus variaciones en importes y porcentajes y sus resultados esperados, luego se realizó una análisis con indicadores financieros
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 149
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
i
A Dios: por darme la vida, salud y las fuerzas para cumplir todos mis objetivos. Su bendición diaria es lo que me lleva hacia el camino del bien.
A mis padres y familiares: por brindarme ese apoyo incondicional para seguir adelante pues sin ellos no lo habría logrado esta meta, ya que siempre serán ese impulso que tengo para lograr todos mis proyectos.
Al gerente general de la empresa Negoser don Gonza S.R.L. por brindarme la oportunidad de utilizar su información para hacer realidad este sueño.
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
iii
Señores miembros del jurado. Cumpliendo con lo establecido en el reglamento de grados y títulos de la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional De Trujillo, presento ante ustedes mi trabajo de investigación cuyo título es el siguiente “ ANALISIS E INTERPRETACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS Y TOMA DE DECISIONES GERENCIALES EN LA EMPRESA NEGOSER DON GONZA S.R.L., AÑO 2020.” Como requerimiento previo para la obtención del grado de Contador Público. La presente investigación ha sido realizada con esfuerzo y dedicación, en base a los conocimientos adquiridos durante los 5 años de mi carrera profesional de contabilidad y Finanzas, también gracias a la experiencia en las empresas que labore durante los últimos años. Aprovecho la oportunidad para agradecer a la plana docente de la escuela de contabilidad y finanzas quienes han sido un pilar muy importante en mi crecimiento profesional y personal. Agradezco también a ustedes señores miembros del jurado por el dictamen que me hace merecedor en el presente trabajo de investigación.
Willian Salvador, Calderón Goicochea Bachiller en Ciencias Económicas
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
iv
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
vi
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
vii
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
x
xii
xiii
Figura N°22: Contratación de personal calificado ............................................ 70 Figura N°23: Implementar sucursales ............................................................. 71 Figura N°24: Compra de activos ..................................................................... 72 Figura N°25: Aumento de socios ..................................................................... 72 Figura N°26: Evolución de las ventas .............................................................. 98
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
xv
The present investigation called analysis and interpretation of financial statements and managerial decision making in the company Negoser Don Gonza S.R.L., financially allowing to know the economic situation and the company with the purpose of making managerial decisions in the economic life of the company. In the first place, a financial analysis was carried out with the vertical method in order to know their variations in their accounts, then with the horizontal method in order to know their variations in amounts and percentages and their expected results, then an analysis was carried out with financial indicators in order to know the liquidity, working capital, asset turnover, indebtedness and profitability of the company and finally an analysis of decision making was carried out in order to know the right decisions that the company must make. The research is of a non-experimental type at a cross-sectional correlational level with a descriptive methodology that allows the explanation of each variable raised, the results of which are shown verbatim, in charts, tables and graphs. The investigation concludes that the analysis and interpretation of financial statements effectively contributes to the development of the company Negoser Don Gonza S.R.L., to make the right decisions in the economic life of the company.
Keywords: analysis of financial statements, interpretation of financial statements, financial statements, managerial decision making.
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
1
Realidad problemática, antecedentes y justificación de la investigación
1.1. Realidad Problemática
A nivel mundial existe una discrepancia en las organizaciones al momento de tomar decisiones estructuradas, en las diferentes economías de América y resto del mundo se gira en un entorno globalizado. Muchas entidades cada vez se enfrentan a un entorno global exigente y cambiante para el cumplimiento de sus objetivos con clientes exigentes. Muchas de ellas deben implementar estrategias considerando lo que ocurre y debería ocurrir, basado en un plan estratégico bien definido que permita adaptarse en todas las situaciones, permitiendo a las organizaciones con información fiable, analizando en cada escenario la incertidumbre, deficiencias y riesgos. Todas las organizaciones tienen como objetivo aun cambio económico tomando en cuenta las decisiones gerenciales con la finalidad de mejorar los procesos operativos, ahorro de recursos, ahorro de tiempo y evitando resultados negativos a futuro.
A nivel nacional las empresas se enfrentan a una gran escala de dificultades para el crecimiento y ser competitivas a nivel internacional y local. El principal problema en el que se enfrentan es que no tienen fácil acceso al financiamiento, no cuentan con tecnología de punta para la información fiable y falta de planificación estratégica para la toma de decisiones. Estos problemas afectan principalmente a las microempresas y pequeñas empresas. Las empresas comercializadoras de combustibles en su mayoría no cuentan con un modelo de negocio lo que repercute el control de sus inventarios, no realizan una planificación financiera para las evaluaciones de ingresos, gastos, inversiones, fuentes de financiación y endeudamiento para la toma de decisiones estratégicas y operativas.
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
3
aumentaron en el periodo 2017 tomando como medida en invertir más en mercadería para opera con normalidad, evidenciando que en el periodo 2016 al 2017 tiene perdidas.
4. Con la aplicación de los indicadores financieros de liquidez, solvencia, se determinó que la empresa tiene la capacidad para cumplir con sus obligaciones.
1.2.2. Antecedentes nacionales
Pérez, V. (2020) en su tesis “Análisis financiero y su influencia en gestión de cuentas por cobrar, empresa S y A Ingeniería e Industrias S.A.C., 2018 ” Universidad Nacional de Trujillo – Trujillo, concluyendo:
1. Con la aplicación del análisis financiero influye de manera significativa en la gestión de las cuentas por cobrar en la empresa S y A Ingenieros e Industria S.A.C. y brindando información de manera concreta relevante por medio de la aplicación del análisis horizontal, vertical y los indicadores financieros para la medición de la gestión en cada etapa de cuentas por cobrar. 2. Se concluye con la aplicación del análisis financiero se dio a conocer la situación económica y financiera de la empresa S y A Ingenieros e Industria S.A.C. de los tres años, determinándose una mala situación en la liquidez por causa que sus cuentas por cobrar por atrasos de sus clientes, así mismo la solvencia estaba aumentando en cada periodo lo que representa una dependencia de terceros, determinándose una mala gestión en la empresa afectando su rentabilidad. 3. La información obtenida por la aplicación del análisis financiero a la empresa S y A Ingenieros e Industria S.A.C. se conoció la gestión de cuentas por cobrar, proponiendo mejoras en cada etapa y estableciendo políticas y objetivos eficientes para la organización, planificación, control y dirección de la gestión de sus cuentas por cobrar.
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma
4
4. Se estima con la aplicación del análisis financiero y con las acciones propuestas en la empresa en cada etapa de las cuentas por cobrar presenta mejoría en su desempeño y al área administrativa le permite medir su organización, planificación, control y dirección en un determinado momento, permitiendo controlar y modificar sus políticas para buenos resultados y mejorar en su gestión de cuentas por cobrar para aumentar su rentabilidad y liquidez.
García, M. (2020) en su tesis “Análisis financiero y su incidencia en la rentabilidad de la empresa Servicios Digitales S.A.C. Chiclayo 2015 – 2017” Universidad Señor de Sipán – Pimentel, concluyendo:
1. Se determinó con la aplicación del análisis financiero de la empresa Servicios Digitales S.A.C.: la inversiones a largo plazo como equipos, maquinaria e inmuebles en el periodo 2017 es de un 5% del total activo, así también se llevó el mayor financiamiento en el patrimonio en un 91% en el periodo 2016 y un 89% en el periodo 2017, por otro lado se determinó sus ventas son altos en un 57% igual a sus costo de ventas en el periodo 2017 y sus cuentas por cobrar en incrementaron en 28% del periodo 2017 al periodo 2017. 2. Con el resultado del diagnóstico en la rentabilidad de la empresa Servicios Digitales S.A.C. en el periodo 2015 se pudo definir que fue mejor, con rendimiento del 54% sobre el patrimonio para el periodo 2017, 23% menos que en el periodo 2015; asimismo en el mismo periodo los activos rindieron en un 48% sobre la inversión, la utilidad del activo en 91% en el periodo 2015 y el 68% se redujo para el periodo 2017. El margen neto en el periodo 2017 se muestra con una utilidad de 13%. 3. Con el análisis financiero se determinó que inciden en la rentabilidad del periodo 2015 al periodo 2017 de la empresa Servicios Digitales S.A.C. por lo tanto en el periodo 2015 es más
Esta obra ha sido publicada bajo la licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comecial-Compartir bajo la misma