Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis Descriptivo: Medidas de Tendencia Central y Dispersión - Prof. Leon Carvaja, Apuntes de Estadística Descriptiva

Este documento proporciona una introducción al análisis descriptivo, centrándose en las medidas de tendencia central y dispersión. Explica cómo calcular e interpretar la media, mediana y moda, así como la varianza y la desviación estándar. También aborda el concepto de datos atípicos y cómo afectan las medidas estadísticas. El documento incluye ejemplos y preguntas para fomentar la comprensión y el análisis de datos.

Tipo: Apuntes

2022/2023

A la venta desde 01/06/2025

sofia-oviedo-19
sofia-oviedo-19 🇨🇴

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
01 Análisis descriptivo
Regresión lineal simple
El análisis descriptivo reúne tanto las medidas de tendencia central, así como las medidas de localización y las de
dispersión.
Media
¯
x
=
xi
n
La media es la sumatoria de los datos dividida por el total de estos. Es decir, el promedio de los datos.
La Media se ve afectada por datos atípicos, por lo cual se puede inflar o desinflar la media representativa.
Mediana
La mediana por otra parte es la parte central de los datos.
Me
=~
x
Se calcula sobre un conjunto de datos ordenados. Corresponde al dato de la mitad, lo que quiere decir que es una
medida posicional.
Ej:
En el ejemplo anterior la mediana deja de ser representativa. En este caso es mejor separar los grupos para
estudiarlos.
Moda
Se trata del dato que mas aparece en la muestra.
Cuando los datos son:
Impares - Mitad 1 solo
Pares - Promediamos los datos de la mitad
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis Descriptivo: Medidas de Tendencia Central y Dispersión - Prof. Leon Carvaja y más Apuntes en PDF de Estadística Descriptiva solo en Docsity!

01 Análisis descriptivo

Regresión lineal simple

El análisis descriptivo reúne tanto las medidas de tendencia central, así como las medidas de localización y las de dispersión.

Media

x ¯ =

xi n

La media es la sumatoria de los datos dividida por el total de estos. Es decir, el promedio de los datos.

La Media se ve afectada por datos atípicos, por lo cual se puede inflar o desinflar la media representativa.

Mediana

La mediana por otra parte es la parte central de los datos.

Me = ~ x

Se calcula sobre un conjunto de datos ordenados. Corresponde al dato de la mitad, lo que quiere decir que es una medida posicional.

Ej:

En el ejemplo anterior la mediana deja de ser representativa. En este caso es mejor separar los grupos para estudiarlos.

Moda

Se trata del dato que mas aparece en la muestra.

Cuando los datos son: Impares - Mitad 1 solo Pares - Promediamos los datos de la mitad

Utilidad de la moda - Nos permite ver como están distribuidas las frecuencias.

Si se repiten en varios casos la moda es mejor separar las muestras

Tendencias

Histograma de frecuencias

Distribución simétrica

La x ¯ y x ~ van a ser muy parecidas y en este caso la media sería una buena medida de tendencia.

Sesgo positivo o a la derecha

A veces no hay una única moda - Datos multimodales

Cuartiles y percentiles

*Estos datos permiten construir gráfico de cajas y bigotes (Box Plot)

Cuantiles: Reparten en porcentajes iguales el conjunto de datos, por ejemplo:

No tienen que estar distanciados por igual

Deciles -> 10% Cuartiles - 25% Cuantiles - 20% Percentiles - 1%

Box Plot

Medidas generales:

Datos atípicos extremos

Para sacar los datos atípicos extremos lo que debemos hacer es duplicar la distancia:

RI: Q3 - Q1 (Rango Inter cuartil) a = Q1 - 1,5 x RI b = Q3 + 1,5 x RI

Medidas de dispersión

Varianza

La varianza muestra que tan dispersos están los datos.

:luc_lightbulb:Siempre se mide respecto a la media y Siempre es Positiva

s^2 = ∑( x^1 − ¯ x )

2 n − 1

Muestra qué tan distante esta el dato de la media.

Desviación estándar

También conocida como desviación típica, Error típico.

s = √ S^2

Coeficiente de variación

Para comparar dispersión de dos muestras -> Datos muy variables

Se recomienda no quitar los datos atípicos de la muestra

a = Q1 - 3 x RI b = Q3 + 3 x RI --> Se duplica la distancia

Bigotes largos: Quieren decir que hay gran dispersión (Coeficiente de variación)