Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis del Nuevo Procedimiento Disciplinario para Servidores Públicos en Colombia, Esquemas y mapas conceptuales de Materiales

Un análisis del nuevo procedimiento disciplinario para servidores públicos en colombia, destacando los principios éticos que lo sustentan, como la dignidad, legalidad, proporcionalidad, igualdad y debido proceso. Se explora la importancia de estos principios para garantizar un proceso justo y equitativo, así como la protección de los derechos de los individuos involucrados. El documento también analiza la importancia de la ética profesional en el ámbito laboral y personal, enfatizando la responsabilidad, transparencia y compromiso de los servidores públicos.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 19/09/2024

silena-perez-otalora
silena-perez-otalora 🇨🇴

5 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Taller 2
Estudiante:
Dalia Genith Alquerque Angulo, Yovana Del Carmen Diaz Martínez, Luz Daris Pallares Cudris y Silena
Pérez Otalora
Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad del Magdalena
Grupo g3- vii semestre, Responsabilidades del Administrador Público
Profesora: Loreley Vanessa Novoa Lizcano
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis del Nuevo Procedimiento Disciplinario para Servidores Públicos en Colombia y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Materiales solo en Docsity!

Taller 2 Estudiante: Dalia Genith Alquerque Angulo, Yovana Del Carmen Diaz Martínez, Luz Daris Pallares Cudris y Silena Pérez Otalora Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Universidad del Magdalena Grupo g3- vii semestre, Responsabilidades del Administrador Público Profesora: Loreley Vanessa Novoa Lizcano

TABLA DE CONTENIDO

Contenido Introducción ................................................................................................................................................ 3 Nuevo procedimiento disciplinario para los servidores públicos .............................................................. 4 Conclusiones ............................................................................................................................................... 7 Referencia ................................................................................................................................................... 8

Nuevo procedimiento disciplinario para los servidores públicos En primer lugar, haciendo un análisis respecto al videos del nuevo procedimiento disciplinario para los servidores públicos loas participantes nos exponen de la importancia de aplicar el nuevo código disciplinario en los cargos de la administración pública. Dicho lo anterior este nuevo procedimiento se refiere a las normas que regulan la conducta de los funcionarios públicos en el ejercicio de sus atribuciones, sus funciones son velar por el adecuado desarrollo de los servicios prestados a la ciudadanía. Cabe resaltar que, si se da lo contrario, se deben aplicar sanciones apropiadas y al mismo tiempo afectan el cumplimiento de la misión de la nación a través de sus funcionarios que tienen ciertos deberes y responsabilidades para los servidores públicos. Además de esto este nuevo procedimiento va dirigidas contra los funcionarios públicos que están sujetos a sanciones disciplinarias y a las disposiciones reglamentarias aplicables al respecto, se refiere a aquellas estructuras cuya finalidad de sus funciones para asi realizar y desempeñar sus funciones conforme a la ley. Este nuevo procedimiento disciplinario para los servidores públicos, los principalmente se considerará como un reglamento esencial para la actuación y control de los servidores públicos, enfocándose en los principios de dignidad, legalidad, proporcionalidad, igualdad y debido proceso. A continuación, presento un punto de vista que toma en cuenta los valores éticos reflejados en los principios y normas visualizadas en el anterior video.

También se considera como primer principio es la Dignidad Humana, puesto que la ley establece que toda actuación disciplinaria debe respetar la dignidad humana, garantizando que las personas involucradas en el proceso sean tratadas con respeto. Este principio es fundamental desde un punto de vista ético, pues asegura que el proceso disciplinario no se convierta en una herramienta de deshumanización, sino en un mecanismo justo y equitativo que preserva la integridad y el respeto hacia los individuos implicados en el proceso, asi mismo Legalidad y Proporcionalidad garantizan que las sanciones disciplinarias sean impuestas de manera justa y conforme a la ley vigente. El principio de legalidad asegura que no se pueden imponer sanciones por acciones no definidas como faltas, lo que evita la arbitrariedad, considerando las entidades disciplinarias, como la procuraduría general de la nación, personerías municipales, oficinas de control interno disciplinario. Se observó un punto importante y se piensa que debe considerarse como lo es el Debido Proceso y Derecho a la Defensa, ya que es un principio esencial que garantiza que los individuos investigados puedan presentar su caso y defenderse adecuadamente. La separación entre el funcionario instructor y el juez disciplinario y el derecho a apelación son mecanismos importantes para prevenir abusos y asegurar que las decisiones se tomen imparcial y objetivamente, analizando el código general disciplinario el cual es donde están prevista tanto las sanciones como las conductas disciplinarias, teniendo en cuenta lo anterior.

Conclusiones Finalmente, este nuevo procedimiento disciplinario para los servidores públicos se fundamenta en principios éticos esenciales como la dignidad, legalidad y proporcionalidad, garantizando un proceso justo y respetuoso que protege la integridad de los involucrados. Estos principios son cruciales para evitar la deshumanización y asegurar que las sanciones se apliquen de manera equitativa y conforme a la ley, el Debido Proceso y el Derecho a la Defensa son fundamentales para garantizar que los individuos tengan la oportunidad de defenderse adecuadamente, mientras que la La separación de funciones y el derecho a apelación son esenciales para prevenir abusos y asegurar decisiones justas en el ámbito disciplinario. Además de esto en la administración pública es importante en las áreas laborales y personales que todos necesitan donde se debe mostrar responsabilidad, transparencia, compromiso y hacer lo mejor que pueda en su puesto trabajo para cada servidor público con este nuevo procedimiento disciplinario.

Referencia YouTube canal oficial ESAP https://www.youtube.com/watch?v=ZATm4AJzqws&t=1566s