Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis del entorno organizacional mediante matrices EFE y MPC, Resúmenes de Derecho

Un análisis del entorno organizacional de una empresa seleccionada, utilizando las matrices de evaluación de factores externos (efe) y matriz de perfil competitivo (mpc). El análisis incluye la identificación de oportunidades, amenazas, fortalezas y debilidades de la empresa en comparación con sus competidores, con el objetivo de formular estrategias que permitan aprovechar las oportunidades y mitigar las amenazas. El documento también aborda los factores políticos, económicos, socioculturales, tecnológicos, ecológicos y legales que pueden afectar el desarrollo y la productividad de la organización. Este análisis integral del entorno organizacional es fundamental para la toma de decisiones estratégicas y el fortalecimiento de la posición competitiva de la empresa.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 25/10/2024

milagro
milagro 🇪🇸

4.5

(113)

626 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Análisis del entorno
organizacional mediante matrices
EFE y MPC
Análisis del entorno de una empresa
seleccionada a partir de las matrices EFE y
MPC
Objetivos
Objetivo general: Analizar las diferentes matrices como lo son la matriz de
evaluación de factores externos (EFE) y la matriz de perfil competitivo
(MPC) con el fin de identificar factores externos, amenazas y oportunidades,
que están presentes en los ámbitos organizacionales y cómo estos influyen
en el desarrollo y productividad de las organizaciones.
Objetivos específicos: - Identificar los aspectos a tener en cuenta para la
realización de una auditoría externa. - Analizar los aspectos presentes en la
matriz EFE (evaluación de factores externos). - Identificar los aspectos
presentes en la matriz MPC (matriz y perfil competitivo). - Identificar los
factores políticos, económicos, socioculturales, tecnológicos, ecológicos y
legales que pueden afectar la estabilidad y desarrollo de la organización.
Análisis del entorno
Político
Cambios en las políticas económicas (subidas de los impuestos).
Impuestos (cámara de comercio, industria y comercio).
El impacto que pueda generar una situación política inestable, en
Colombia se ve reflejado en el actual gobierno con la creación de
nuevos impuestos para las empresas.
Económico
Los costos de la mano de obra (niveles salariales), pues pueden variar
dependiendo de la subida del salario mínimo.
Mercado donde esté ubicado la empresa (competencia) lo que puede
generar disminución de ventas.
El capital social básico pues los socios pueden salir de la organización
lo que generaría baja inversión en los planes económicos de la
organización generando un bajón económico (falta de aportes de los
socios).
1.
2.
3.
1.
2.
3.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis del entorno organizacional mediante matrices EFE y MPC y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

Análisis del entorno

organizacional mediante matrices

EFE y MPC

Análisis del entorno de una empresa

seleccionada a partir de las matrices EFE y

MPC

Objetivos

Objetivo general : Analizar las diferentes matrices como lo son la matriz de evaluación de factores externos (EFE) y la matriz de perfil competitivo (MPC) con el fin de identificar factores externos, amenazas y oportunidades, que están presentes en los ámbitos organizacionales y cómo estos influyen en el desarrollo y productividad de las organizaciones.

Objetivos específicos : - Identificar los aspectos a tener en cuenta para la realización de una auditoría externa. - Analizar los aspectos presentes en la matriz EFE (evaluación de factores externos). - Identificar los aspectos presentes en la matriz MPC (matriz y perfil competitivo). - Identificar los factores políticos, económicos, socioculturales, tecnológicos, ecológicos y legales que pueden afectar la estabilidad y desarrollo de la organización.

Análisis del entorno

Político

Cambios en las políticas económicas (subidas de los impuestos). Impuestos (cámara de comercio, industria y comercio). El impacto que pueda generar una situación política inestable, en Colombia se ve reflejado en el actual gobierno con la creación de nuevos impuestos para las empresas.

Económico

Los costos de la mano de obra (niveles salariales), pues pueden variar dependiendo de la subida del salario mínimo. Mercado donde esté ubicado la empresa (competencia) lo que puede generar disminución de ventas. El capital social básico pues los socios pueden salir de la organización lo que generaría baja inversión en los planes económicos de la organización generando un bajón económico (falta de aportes de los socios).

Sociocultural

Aspectos culturales que pueden afectar la aceptación de los servicios. Aspectos sociales como la descomposición social (robos, atracos, amenazas, estafas, secuestros). Calidad de vida pues si hay zonas o regiones donde el factor económico no es bueno pues las ventas de los productos y servicios se va a ver afectada.

Tecnológico

Nivel de desarrollo tecnológico, pues si la organización no se adapta a los cambios del software, sistemas de inventarios nuevos y con mejores capacidades, cambios en sus equipos de cómputo se puede ver afectado su desarrollo empresarial. Obsolescencia tecnológica.

Ecológico

No aplicación de políticas de reciclaje y buena disposición final de los residuos podría traer consigo sanciones ambientales. Cambios climáticos en la ciudad que puedan producir inundaciones y/o incendios.

Legal

Leyes y normativas (tributarias y legales). Normas que vayan en contra de las políticas de los servicios de salud mental.

Matriz de Evaluación de Factores Externos (EFE)

| Factor crítico de éxito | Valor | Calificación | Calificación ponderada | | --- | --- | --- | --- | | Oportunidades | | | | | Innovación en plataforma | 0.5 | 3 (fuerza menor) | 1.5 | | Servicio al cliente a domicilio, en cada empresa | 0.1 | 4 (fuerza mayor) | 0.4 | | Facilitar la afiliación a los servicios de SOANDES | 0.03 | 3 | 0.09 | | Recursos Humanos | 0.1 | 4 | 0.4 | | Amenazas | | | | | Pérdida de clientes | 0.2 | 0.0 | 0.2 | | Competencia empresarial con diferentes servicios al cliente | 1.0 | 1 (Debilidad mayor) | 1 | | Número inferior de la fidelización de los clientes | 0.03 | 2 (Debilidad menor) | 0.06 | | Valor ponderado | | | 2.39 |

Al realizar la matriz de Evaluación de Factores Externos de la empresa, identificando oportunidades y amenazas, dándoles un valor a cada factor y una calificación, obtuvimos el resultado del ponderado que el valor de las oportunidades es de 2.39, el valor de las amenazas es de 1.26, eso quiere decir que el factor externo es favorable para SOANDES.