









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una serie de actividades y ejercicios para analizar el cuento clásico "hansel y gretel". Explora los personajes, los engaños, la casita de dulces y la historia de la bruja. Incluye preguntas para reflexionar sobre el comportamiento de gretel y la importancia de la verdad. También presenta ejercicios de ortografía y gramática relacionados con el cuento.
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 16
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El primer engaño
¿Qué hacía mientras caminaba?
¿Qué dice para engañar?
¿Por qué no le dice la verdad al padre?
El segundo engaño
¿Qué hacía mientras caminaba?
¿Qué dice para engañar?
¿Por qué no le dice la verdad?
La bruja a Hansel y Gretel, antes de que entren a la casa.
La bruja a Gretel, en la cocina de su casa.
Hansel a la bruja, cuando estaba encerrado en el corral.
Gretel a la bruja, cerca del horno.
Había una vez, en pleno invierno, una reina que se dedicaba a la costura sentada cerca de una ventana con marco de ébano negro. Los copos de nieve caían del cielo como plumones. Mirando nevar se pinchó un dedo con su aguja y tres gotas de sangre cayeron en la nieve. Como el efecto que hacía el rojo sobre la blanca nieve era tan bello, la reina se dijo: —¡Ojalá tuviera una niña tan blanca como la nieve, tan roja como la sangre y tan negra como la madera de ébano!
Poco después tuvo una niñita que era tan blanca como la nieve, con labios rojos como la sangre y cuyos cabellos eran tan negros como el ébano.
Por todo eso fue llamada Blancanieves. Y al nacer la niña, la reina murió.
Un año más tarde el rey tomó otra esposa. Era una mujer bella pero orgullosa y arrogante, y no podía soportar que nadie la superara en belleza. Tenía un espejo maravilloso y cuando se ponía frente a él, mirándose, le preguntaba: Respetar la forma versificada en las preguntas y respuestas del espejo. —¡Espejito, espejito de mi habitación! ¿Quién es la más hermosa de esta región?
Entonces el espejo respondía: —La Reina es la más hermosa de esta región.
Ella quedaba satisfecha pues sabía que su espejo siempre decía la verdad.
Pero Blancanieves crecía y embellecía cada vez más; cuando alcanzó los siete años era tan bella como la clara luz del día y aún más linda que la reina.
Ocurrió que un día cuando le preguntó al espejo: —¡Espejito, espejito de mi habitación! ¿Quién es la más hermosa de esta región?
V
E E
A
L
N
T
I
E
N I
G
I
L
N E
T
T
E
I
V T
A
D
A
R
E
U E T
E
R
F
Al amanecer la mujer vino a buscar a los niños al lecho. Les dio un trozo de pan que era más pequeño que el de la vez anterior. Mientras caminaba hacia el bosque Hansel lo desmigajó en su bolsillo y a cada rato se detenía y arrojaba una miga al suelo. —¡Hansel! ¿Por qué te detienes a mirar hacia atrás? -dijo el padre-. ¡Vamos, continúa tu camino! —Miro a mi palomita -respondió Hansel-; está sobre el tejado y quiere decirme adiós. —¡Tonto! -dijo la mujer-, no es tu palomita, es el sol que resplandece en la chimenea.
En secreto, poco a poco Hansel fue arrojando todas las migas al camino.
La mujer condujo a los niños más lejos aún dentro del bosque, hasta un lugar recóndito donde jamás habían estado. Al igual que antes, el padre hizo una gran fogata y la mujer les dijo: —Quédense aquí, niños, cerca del fuego y cuando se cansen pueden dormir un poco. Nosotros vamos a cortar leña en el bosque y a la noche, cuando hayamos terminado, vendremos a buscarlos.
Cuando llegó el mediodía Gretel compartió su pan con Hansel, que había sembrado con su trozo todo el camino. De inmediato se durmieron y el día pasó sin que nadie viniera a buscar a los pobres niños.
Se despertaron ya muy entrada la noche y Hansel consoló a su hermanita diciéndole: —Esperemos a que salga la luna; entonces veremos las migas que dejé caer y ellas nos mostrarán el camino de la casa.
Cuando la luna salió, se pusieron en marcha pero no encontraron una sola miga puesto que los miles y miles de pájaros que vuelan sobre bosques y campos las habían comido. Hansel dijo a Gretel: —¡Encontraremos el camino!
Pero no lo encontraron. Caminaron toda la noche y todo un día
Hansel salió de la jaula como un pájaro puesto en libertad y saltaron y se besaron de alegría. Y puesto que ya no había por qué tener miedo, entraron en la casa de la bruja. En todos los rincones había cofres con perlas y piedras preciosas. —¡Son mejores que los guijarros! -dijo Hansel mientras hinchaba sus bolsillos. Gretel también guardó tantas como pudo y se apresuraron a salir de la casa. Después de varias horas, llegaron a un ancho río. —No podemos cruzar- dijo Hansel-, ¡no hay ningún puente! —Tampoco pasan barcos -contestó Gretel-. ¡Pero, mira! Allí viene un pato blanco; si se lo pido, estoy segura de que nos ayudará a pasar. Así que le llamó: Patito, patito mío, Hansel y Gretel quieren cruzar el río. No hay puente en nuestro camino: llévanos sobre tu blanco lomito. El patito se acercó. Hansel se subió en él y le pidió a su hermanita que se sentara a su lado. —No -dijo Gretel-, sería demasiado peso para el patito. Será mejor que primero lleve a uno y luego a otro. Una vez en la otra orilla, el bosque les resultó más y más familiar hasta que vieron su casa a lo lejos. Entonces corrieron, entraron presurosos en la habitación y se echaron a los brazos de su padre. Él no había tenido un momento de tranquilidad desde que abandonara a sus niños en el bosque. La madrastra había muerto. Hansel y Gretel vaciaron sus bolsillos y las piedras preciosas saltaron y rodaron por el suelo. Sus penas habían terminado. Vivieron juntos y felices para siempre.
Fragmento tomado de la versión “Hansel y Gretel” , ilustrada por Anthony Browne. FCE, México. Año 2004.
La bruja los hizo pasar amablemente a la casita y con llave la puerta para que no escaparan.
Gretel se acercó y empujó con fuerza a la bruja para meterla en el
En esos festejos del Carnaval, todos llevaban puesta alguna
para que no los descubrieran.
Hansel y Gretel se abrazaron a su padre y miraron si estaba la madrastra, todavía no se habían de que ella había muerto.
La bruja tenía muchos tesoros guardados en su casa y algunos estaban
en su jardín.
(ceró – cerró)
(horno - horrno)
(carreta - careta)
(enterrado - enterado)
(enterrados - enterados)
Gretel lloraba enelcamino porque tenía miedo.
El pájaro blanco losllevó hasta lacasa delabruja.
La madrastra les dio alosniños un pedazo de pan.
Hansel sepreocupaba por consolar ala hermana.
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
Las imágenes utilizadas con fines pedagógicos en este Anexo son del archivo DGCyE, ilustraciones de Leicia Gotlibowski o fueron tomadas de bancos de imágenes de uso libre.