






















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis exhaustivo del caso de jeffrey dahmer, explorando su historia personal, desarrollo psicopatológico y factores que contribuyeron a su comportamiento criminal. Se examinan las áreas de ajuste familiar, personal, social y académica, así como los resultados de pruebas psicológicas que revelan su coeficiente intelectual y rasgos temperamentales. Una visión profunda de la psicopatología criminal y su impacto en la vida de dahmer y sus víctimas.
Tipo: Apuntes
1 / 30
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre: Jeffrey Dahmer Edad: Murió a la edad de 34 años Fecha de nacimiento: 21 de mayo de 1960 Delitos De acuerdo con la ley 599 de 2000 " Por la cual se expide el Código Penal. " Los delitos cometidos por Dahmer, alineados al código penal colombiano son los siguientes:
Objetivos General Realizar un análisis integral del caso de Jeffrey Dahmer, evaluando sus antecedentes, comportamientos delictivos y características psicológicas. Específicos ● Identificar y analizar los factores que contribuyeron al desarrollo de la personalidad y comportamiento delictivo. ● Evaluar la relación entre los trastornos psicológicos de Dahmer y su comportamiento criminal. ● Examinar los patrones y motivaciones detrás de los asesinatos cometidos. Entidad que solicita el informe pericial : De acuerdo con Schwartz, R. (1992) ● Lawrence C. Gram Jr. Fue el Juez que presidió el juicio de Jeffrey Dahmer en 1992. ● Gerald Boyle , fue el abogado defensor de Jeffrey Dahmer durante su juicio Abogado, Facultad de Derecho de la Universidad de Wisconsin Asociación de Abogados de Wisconsin Conferencista de la Ley Penal.
Resumen del caso Jeffrey Dahmer creció en una familia disfuncional, en su infancia vivió entre los distintos conflictos de sus padres. En su adolescencia, comenzó a experimentar con animales, practicando autopsias y disecciones, para eventualmente cometer su primer asesinato en 1978, a la edad de 18 años y recrear con el cadáver estas prácticas (Bartol & Bartol, 2017). Este evento marcó el inicio de una serie de asesinatos que lo llevarían a ser conocido como uno de los asesinos más conocidos en la historia de Estados Unidos. Después de ser arrestado en 1991, Dahmer se declaró culpable de los asesinatos y fue condenado a 15 cadenas perpetuas. Durante su juicio, Dahmer insistió en que siempre fue consciente de sus acciones y que él no padecía ninguna enfermedad mental, lo que fue confirmado por el juez (Murphy, 2022). Sin embargo, durante su encarcelamiento, Dahmer expresó arrepentimiento y remordimiento por sus crímenes antes de ser asesinado por un recluso en 1994. Según Leyton (2005), Dahmer pasó gran parte de su tiempo en prisión aislado y protegido de los demás reclusos, quienes lo acosaban y amenazaban. Víctimas Dahmer asesinó en total a 17 hombres adultos y niños entre 1978 y 1991. Las víctimas se caracterizaron por ser hombres jóvenes afroamericanos y asiáticos con edades de 17 a 25 años. La mayoría de ellas eran homosexuales o bisexuales. Otra característica de estas víctimas era su marginalidad y vulnerabilidad. Él en cierto momento admitió que se sentía atraído por hombres de estas características (Leyton, 2005).
Adolescencia De acuerdo con Murphy (2022) Jeff continuaba con interés por los animales muertos, cuando iba de pesca con su padre, disfrutaba el abrir los peces y sacar sus órganos, por otro lado, se encontraba cursando el último año de secundaria, en clase de ciencias diseccionaba animales, situación que era fascinante para Jeff, solicitaba a su profesor poder llevarse los fetos de cerdo a su casa para culminar con todo el proceso de desecación. En 1977, a la edad de 17 años, los conflictos familiares en casa de Jeff persisten, en su madre se evidencia mayor alteración a nivel cognitivo, Joyce refiere que ve “Ovnis en el cielo” y los persigue con su auto durante horas, situación que desata aún más conflictos y tensión en la casa. Posteriormente sus padres deciden divorciarse, situación que exacerbó los sentimientos de abandono y soledad de Jeff, su madre se fue de casa con David y su padre se fue a vivir con su nueva pareja, Jeff en este punto quedó viviendo solo por 3 meses, durante este tiempo empieza a beber alcohol en exceso y fumar cigarrillo de manera prolongada, Jeff inicio a llevar alcohol a la escuela y beberla en el salón de clase, lo cual afectó negativamente su rendimiento académico y convivencial, esta situación se volvió problemática, influyendo en todas sus áreas de ajuste. (Murphy, 2022) A sus 18 años Jeff asesina a su primera víctima, Steven, lo lleva a su casa, al momento que Steven le dice que se va a ir de su casa, Jeff lo golpea fuertemente en la cabeza, posteriormente lo ahorcó hasta dejarlo inconsciente y lo mata. Jeff se acuesta encima de él y lo empieza a besar. (Murphy 2022) Juventud
De acuerdo con (Murphy 2022) entre sus 21 y 22 años el padre de Jeff toma la decisión de enviarlo a la universidad, pero no asiste a ninguna clase, por lo que es expulsado del lugar teniendo serios problemas con el alcohol. A Jeff lo envían al ejército, donde comienza a ejercer el cargo de médico, lugar en el que también es expulsado por su mala conducta, allí es donde aprende a usar productos químicos que dejan inconscientes a las personas y así poder realizar todo el tipo de actos que satisfacen su compulsión, mientras estuvo en el ejército drogo a uno de sus compañeros. Pasado esto, Jeffrey vive con su abuela, en ese lugar se evidencia consumo de alcohol constante. En una ocasión Jeff roba un maniquí de un hombre y lo lleva a su casa, lo acuesta en su cama, lo acaricia, le habla, lo besa, lo abraza y duerme con él. Es aquí donde sus primeras 3 víctimas fueron parte de su experimento, donde los llevaba al sótano, usa herramientas para dejar inconsciente a sus víctimas y descuartizarlas, cocina su carne y realiza distintos experimentos lo que evoca olores fétidos lo que levanta sospechas de su abuela. Por otro lado, en una ocasión Jeff es arrestado por exhibicionismo, ya que, estando en una feria del pueblo, empieza a alucinar con su primera víctima e inicia a masturbarse públicamente. (Murphy, 2022) Finalmente, su abuela descubre que a Jeffry le gustan los hombres y que tenía un altar satánico en su casa, lo que la enfurece puesto a que ella se considera cristiana. Se va a vivir solo y es allí donde entra en otra fase de sus compulsiones, pues tiene “la libertad” para realizar estos actos y sus gustos crecen a medida de sus experimentaciones sexuales. (Murphy 2022) Según Murphy (2022) Jeff frecuenta un motel en particular, donde inicia su vida sexual con hombres, posteriormente se vuelve muy promiscuo. Al principio Jeff solo tenía
vísceras y órganos, igualmente menciona que le causa fascinación el brillo que tienen los órganos en particular, el psiquiatra le dice que esto es “Esplacnología” (Murphy, 2022). Áreas de ajuste Área familiar De acuerdo con (Murphy 2022) el núcleo familiar de Jeff se conformaba por padre, madre y hermano menor. Sus padres tenían una relación conflictiva, lo cual provocaba un ambiente hostil en la familia, Jeff siempre pedía a su padre que no lo abandonará ni dejará solo. Jeff no tenía un vínculo cercano con su madre, sus problemas de salud mental afectaron su capacidad para cuidar de sus hijos y para mantener un ambiente familiar estable. Con su padre compartían y disfrutaban de varias actividades juntos, como recoger animales arrollados en la carretera. En 1978 sus padres se divorciaron, le dieron la custodia de ambos hijos a Joyce, sin embargo, ella solo se hace cargo de David, refiriendo no querer hacerse cargo de Jeff, él pide que no lo abandone a lo que su madre responde de manera agresiva que ‘él nunca se interesó por ella. A los 21 años, Jeff se fue a vivir con su abuela, ella se muestra comprensiva, cariñosa y lo apoya, sin embargo, al pasar del tiempo ella empieza a notar comportamientos y situaciones extrañas en Jeff. Mientras él vivía con su abuela, comenzó a llevar a hombres constantemente a la casa, donde los drogaba y en “la bodega” los mataba y descuartizaba. Su abuela empezó a percibir un olor fétido en la casa, que provenía de los cuerpos en descomposición, avisa a su padre, sin embargo, Jeff logra convencerlos de que el olor es de los animales que disecciona. (Murphy 2022)
A pesar del comportamiento de Jeff, su padre lo apoya económicamente, costeando la universidad, de la cual fue expulsado y posteriormente pagando la renta del apartamento donde vivía solo. De acuerdo con (Murphy 2022) finalmente cuando Jeff es arrestado, a su padre le informan todo lo sucedido respecto a su hijo y los delitos que cometió, él se muestra con gran tristeza y angustia. Lionel siente gran arrepentimiento y frustración por lo sucedido por Jeff, le expresa a su pareja, el haber tenido pensamientos y fantasías parecidas a las Jeff en el pasado, pensaba en “cómo se sentiría asesinar a personas” tenía muchos sueños relacionados con esto, Área personal A lo largo de su vida, Dahmer tuvo relaciones personales complejas y problemáticas por lo que no llegó a tener vínculos emocionales significativos y estables. Según el psiquiatra Dietz (1992) Jeff tenía una incapacidad para conectarse emocionalmente y generar vínculos con las demás personas, lo que produjo ver a sus víctimas como objetos para controlar, este control se puede interpretar con el miedo a ser abandonado y que lo dejen solo. Por otro lado, el Dr. Fred Berlin (19992) psicólogo forense, emite el concepto de que el aislamiento social y la desconexión emocional influyeron en la conducta y crímenes cometidos por Jeff. De acuerdo con Murphy (2022) Jeff establece una relación en particular con una de sus víctimas, Tony Hugs. Con él tiene citas, como ir a comer, a comprar ropa, jugar juegos de mesa y demás actividades por el estilo, Jeff en diversas ocasiones reprime su impulso de drogar y asesinar a Tony, tuvieron relaciones sexuales consentidas por ambas partes,
En 1981 Jeffrey inicia a trabajar en una carnicería, preparando embutidos, muestra agrado y placer al manipular carne, posteriormente lo despiden por masturbarse públicamente. Posteriormente inicia a trabajar en un banco de donación de sangre, donde se roba la sangre donada, la lleva a la casa y la ingiere. Por otro lado, trabajo en una fábrica haciendo chocolate. (Murphy 2022) Área académica De acuerdo con Murphy (2022) Durante la infancia, Jeff mantuvo un rendimiento académico promedio, no se evidenciaron problemas académicos graves. En la escuela Secundaria “Revere High School”, Jeff inició a mostrar comportamientos problemáticos, como el beber alcohol en el salón de clases, lo que impactó significativamente en su rendimiento, finalmente en 1978 logró graduarse. Posteriormente ingresó a la universidad Estatal de Ohio, a la cual asistió un breve periodo de tiempo, no asistía a clases y su situación con el alcohol empeora aún más, no mostraba ningún interés por seguir formándose académicamente, finalmente lo expulsan de la universidad. En 1979 Jeff se unió al ejército y fue asignado como médico de combate, finalmente expulsan a Jeff del ejército debido a su alcoholismo. Metodología Investigación documental
Este es un método de recopilación de información que analiza y estudia documentos existentes relacionados con el tema de investigación. Esto incluye libros, artículos, informes, tesis y documentos históricos que pueden proporcionar información relevante. A través de la investigación documental, se busca identificar patrones, tendencias y relaciones entre los datos, y obtener una comprensión de determinado tema (Creswell, 2014). Pruebas psicométricas aplicadas
1. Beta lll Esta prueba fue obtenida por Editorial el manual moderno, S.A de C.V Definición de la prueba Es una prueba psicométrica que mide la inteligencia, desarrollada por Arthur S. Otis, quien fue un psicólogo estadounidense. Posteriormente en 1934 Kellogg y Morton, modificaron y adecuaron la prueba para el uso de población civil. (Kellogg y Morton, 1934) Objetivo de la prueba Evaluar facetas de la inteligencia no verbal, incluyendo, procesamiento de información visual, velocidad de procesamiento, razonamiento espacial y no verbal, y aspectos de inteligencia fluida. Esta prueba consta de 5 subpruebas, claves, figuras incompletas, pares iguales y pares desiguales, conejos equivocados y matrices. (Kellogg y Morton, 1934)
3. Prueba de personalidad 16PF- Definición de la prueba De los autores Raymond B. Cattell, A. Karen S. Cattell y Heather E.P. Cattell; El 16PF-5 es uno de los cuestionarios de personalidad más utilizados desde diferentes ramas de la Psicología. Desde sus primeras versiones en la década de los años 40 del siglo XX, la construcción de este instrumento se ha basado en procedimientos empíricos, fundamentalmente el análisis factorial, convirtiéndose en un referente de la construcción psicométrica de instrumentos de evaluación. Tal y como señalan Aluja y Blanch (2003), esta quinta edición del 16PF presenta buenas propiedades psicométricas, donde ha mejorado sensiblemente su validez y fiabilidad respecto a versiones anteriores. Objetivo de la prueba Esta prueba aportará a comprender un poco más los diferentes comportamientos de Jeffrey en sus distintas áreas de ajustes basados en su personalidad y los distintos comportamientos que lo pudieron haber llevado desde muy temprana edad a llevar a cabo las situaciones de sus asesinatos.
Resultados
1. Resultados prueba Beta III Resultados cuantitativos ❖ Resultados: Puntuación CI de Beta 84 (promedio) ❖ 80-89 (Promedio bajo) Resultados cualitativos Jeffrey Dahmer con coeficiente intelectual Beta 84, se encuentra entre el 80 y 90 clasificando su inteligencia en un rango promedio en el percentil de 14.0. Presenta buenas habilidades de razonamiento con velocidad de procesamiento promedio obteniendo resultados altos, en otras subpruebas puntuaciones bajas teniendo en cuenta figuras incompletas y objetos equivocados como lo más bajo dentro de la prueba. La subprueba de pares desiguales, aunque no fue alta, mantiene una puntuación de 20, lo cual permite observar que presenta algunas dificultades. ● Anexo 1: Fotografía de los resultados de la prueba ● Anexo 2: Gráfica resultados de prueba Beta ● Anexo 3: Cuadro con descripción cualitativa de las puntuaciones del CI del Beta lll. Resultados relacionados con áreas de ajuste Beta lll
Social : El CI obtenido en esta prueba puede indicar dificultad en la comprensión de normas sociales, lo que influirá en la dificultad en establecer y mantener relaciones interpersonales, igualmente esto contribuyó al aislamiento social de Jeffrey, evidenciando problemas en interacciones con otras personas. Académica : De acuerdo con el CI obtenido, esto se puede ver reflejado en el bajo rendimiento académico de Dahmer, en su adolescencia su promedio era muy bajo, sus calificaciones preocupaban a los docentes, en la universidad esto persiste. ❖ En la subprueba claves, se obtuvo un puntaje de 63, lo que indica una posible dificultad en enfocarse y concentrarse en tareas que impliquen atención sostenida y rapidez. ❖ En la subprueba figuras incompletas, se obtuvo un puntaje de 12, lo que podría indicar dificultad en reconocimiento de patrones y culminar tareas visuales. ❖ En la subprueba pares iguales, se obtuvo un puntaje de 38, esto podría indicar dificultad en actividades y tareas que requieran organización y clasificación ❖ En la subprueba pares desiguales, se obtuvo un puntaje de 20, esto posiblemente indica una dificultad en resolución de problemas y comprensión de conceptos.
2. Resultados Inventario de Rasgos Temperamentales (IRT) Resultados Cuantitativos Anexo 4: Resultados en percentiles.
Resultados Cualitativos ● Activo (bajo): Dahmer fue conocido por su retraimiento y falta de energía en su vida cotidiana. ● Vigoroso (medio): A pesar de haber sido persistente en sus objetivos, no llegó a lograr todos. ● Impulsivo (muy alto): El evaluado actuó en muchos casos sin considerar las consecuencias. ● Dominante (medio bajo): Dahmer socialmente y en su vida cotidiana no era una persona dominante (pero sí lo fue con sus víctimas). ● Estable (bajo): Era emocionalmente inestable y propenso a sufrir de ansiedad, depresión e irritabilidad. ● Sociable (bajo): Dahmer era una persona solitaria, introvertida y no le gustaba relacionarse con los demás. ● Reflexivo (Medio): El evaluado demostró reflexión y planificación en sus crímenes. Resultados relacionados con áreas de ajuste prueba IRT Familiar : Los resultados sugieren que Dahmer pudo haber tenido un entorno familiar problemático, su introversión y el aislamiento probablemente lo llevaron a tener dificultades al momento de relacionarse adecuadamente con sus familiares. También es posible que su impulsividad y falta de reflexión lo hayan llevado a comportamientos inapropiados en su contexto familiar y esto haya desencadenado tensiones y conflictos en su hogar o con su familia. Laboral : Probablemente Dahmer haya experimentado problemas para trabajar en equipo y establecer relaciones efectivas con sus compañeros. Su impulsividad lo pudo haber llevado también a acciones inapropiadas, influyendo negativamente en su