Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de un proyecto de construcción de una vivienda unifamiliar, Ejercicios de Metodología de Programación

Un análisis detallado de un proyecto de construcción de una vivienda unifamiliar. Incluye información sobre la duración del proyecto, el número de capítulos y actividades, así como una descripción de las principales etapas del proceso de construcción, como la solicitud de permisos, la preparación del terreno, la construcción de las cimentaciones y la estructura, la instalación de los sistemas internos, los acabados y el urbanismo. También se proporciona información sobre las características de la vivienda, como su distribución, dimensiones y elementos arquitectónicos. Este documento podría ser útil para estudiantes de arquitectura, ingeniería civil o gestión de proyectos de construcción, ya que ofrece un caso de estudio detallado sobre la planificación y ejecución de un proyecto de construcción residencial.

Tipo: Ejercicios

2020/2021

Subido el 29/08/2024

marisol-bedoya
marisol-bedoya 🇨🇴

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MARISOL BEDOYA MACIAS PROGRAMACION Y PRESUPUESTO GRUPO 3047D
DIAGRAMA DE GANTT Y ANÁLISIS DEL PROYECTO
DURACIÓN DEL PROYECTO: 6 meses
12 capítulos
56 actividades
Para explicar un poco las actividades propuestas en el diagrama de Gantt, inicia el proyecto con
la solicitud de todos los permisos requeridos ante las entidades del gobierno para llevar a cabo
su construcción, con los permisos en mano se procede a recibir el terreno y a construir un
pequeño campamento que aunque es un proyecto no tan grande es necesario este campamento
para la comodidad de los obreros, también se requirió instalar provisionalmente acometidas que
abastecieran de al menos energía y agua potable a los residentes de obra y a la obra misma; es
importante tener un lugar donde se descarguen todos los materiales necesarios para la obra y
para esto se instaló un acopio de materiales.
Inicia el proceso con las excavaciones para las fundaciones, nivelación del terreno y la
disposición de la tierra se realiza en el mismo terreno sirviendo como lleno, se procede a
conservar y proteger vegetación como lo es un cedro el cual se le realiza un cerramiento.
Para el capítulo 3 se procede a solicitar diseño del concreto a usar en las fundaciones, el mismo
fue transportado y al tener ya el acero listo con sus doblajes y formas requeridas por el ingeniero
estructural se procede a la instalación y posteriormente se realiza el vaciado del concreto.
En los capítulos 2 y 3 se marca en el diagrama de Gantt con color rojo la ruta crítica considerada
para este proyecto, la cual se debe tener especial cuidado ya que cualquier percance en algunas
de estas actividades puede retrasar la obra ocasionando sobrecostos y atrasados en ella.
Se solicita la estructura que para este caso es metálica la cual es trazada, cortada y armada en el
sitio de acuerdo a los planos, al ser una vivienda de un nivel se ubican cada 2.50m una columna
para dar más refuerzo a la vivienda. Sus cerramientos se hacen con muros prefabricados para dar
una imagen de un diseño tipo industrial; se instalan sus 2 puertas exteriores (1 puerta para el
acceso principal tipo metálica y la otra puerta de acceso al patio con marco metálico y detalle en
vidrio opaco) su única puerta interior está ubicada en el baño y es en madera, se instalan sus 4
ventanas exteriores todas en madera.
En el capítulo 9 para sus instalaciones internas se identifica la red principal y se procede a hacer
las excavaciones necesarias para instalar las conexiones hacia la vivienda y de ésta a cada
espacio; se realiza un llenado y compactación en el área donde se hizo la excavación y se restaura
la zona verde. Al interior de la vivienda se instalan todos los elementos como sanitario,
lavamanos, griferías, elementos eléctricos y de gas como interruptores entre otros.
De acuerdo al diseño arquitectónico sus acabados son de tipo industrial permitiendo que el piso
sea en concreto pulido exceptuando la cocina y el baño los cuales están enchapados con baldosa
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de un proyecto de construcción de una vivienda unifamiliar y más Ejercicios en PDF de Metodología de Programación solo en Docsity!

DIAGRAMA DE GANTT Y ANÁLISIS DEL PROYECTO

DURACIÓN DEL PROYECTO: 6 meses 12 capítulos 56 actividades Para explicar un poco las actividades propuestas en el diagrama de Gantt, inicia el proyecto con la solicitud de todos los permisos requeridos ante las entidades del gobierno para llevar a cabo su construcción, con los permisos en mano se procede a recibir el terreno y a construir un pequeño campamento que aunque es un proyecto no tan grande es necesario este campamento para la comodidad de los obreros, también se requirió instalar provisionalmente acometidas que abastecieran de al menos energía y agua potable a los residentes de obra y a la obra misma; es importante tener un lugar donde se descarguen todos los materiales necesarios para la obra y para esto se instaló un acopio de materiales. Inicia el proceso con las excavaciones para las fundaciones, nivelación del terreno y la disposición de la tierra se realiza en el mismo terreno sirviendo como lleno, se procede a conservar y proteger vegetación como lo es un cedro el cual se le realiza un cerramiento. Para el capítulo 3 se procede a solicitar diseño del concreto a usar en las fundaciones, el mismo fue transportado y al tener ya el acero listo con sus doblajes y formas requeridas por el ingeniero estructural se procede a la instalación y posteriormente se realiza el vaciado del concreto. En los capítulos 2 y 3 se marca en el diagrama de Gantt con color rojo la ruta crítica considerada para este proyecto, la cual se debe tener especial cuidado ya que cualquier percance en algunas de estas actividades puede retrasar la obra ocasionando sobrecostos y atrasados en ella. Se solicita la estructura que para este caso es metálica la cual es trazada, cortada y armada en el sitio de acuerdo a los planos, al ser una vivienda de un nivel se ubican cada 2.50m una columna para dar más refuerzo a la vivienda. Sus cerramientos se hacen con muros prefabricados para dar una imagen de un diseño tipo industrial; se instalan sus 2 puertas exteriores (1 puerta para el acceso principal tipo metálica y la otra puerta de acceso al patio con marco metálico y detalle en vidrio opaco) su única puerta interior está ubicada en el baño y es en madera, se instalan sus 4 ventanas exteriores todas en madera. En el capítulo 9 para sus instalaciones internas se identifica la red principal y se procede a hacer las excavaciones necesarias para instalar las conexiones hacia la vivienda y de ésta a cada espacio; se realiza un llenado y compactación en el área donde se hizo la excavación y se restaura la zona verde. Al interior de la vivienda se instalan todos los elementos como sanitario, lavamanos, griferías, elementos eléctricos y de gas como interruptores entre otros. De acuerdo al diseño arquitectónico sus acabados son de tipo industrial permitiendo que el piso sea en concreto pulido exceptuando la cocina y el baño los cuales están enchapados con baldosa

común, el patio tiene un acabado en piedra de la misma que se logró extraer y recuperar del proceso de excavación. Su carpintería consistió en la instalación de almacenamientos tanto para la zona de la cocina como para el baño y la habitación, finalizando este capítulo se realiza un aseo general a toda la vivienda. Finalizando esta obra está el urbanismo la cual consiste en una limpieza de la zona para la instalación de la grama, abono y podada del árbol e instalación del cerramiento verde del predio. La dimensión del terreno total a trabajar es de 15.20m X 7.60m=115.52m^2. El área de la casa es 57.76m^2 , después de un análisis podemos decir que es una vivienda de 1 solo nivel, por sus cerramientos en el jardín y por la ausencia de ventanas en sus laterales; cuenta vecinos a ambos lados.

VISTA INTERIOR VIVIENDA