Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de texto y comprensión lectora, Tesis de Bachillerato de Derecho Penal

Una serie de preguntas de opción múltiple que evalúan la comprensión lectora y el análisis de diferentes tipos de textos, como noticias, leyendas, poemas y artículos científicos. Las preguntas abarcan temas como identificación de elementos textuales, reconocimiento de lenguaje, identificación de géneros literarios, comprensión de conceptos científicos y reconocimiento de derechos y normas sociales. El documento podría ser útil para estudiantes de educación básica y media superior que busquen mejorar sus habilidades de lectura, análisis y comprensión de diversos tipos de textos.

Tipo: Tesis de Bachillerato

2023/2024

Subido el 18/06/2024

nayely-garcas
nayely-garcas 🇲🇽

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Asignatura
Reactivos
Aciertos
Calificación
Lenguajes
15
Saberes y pensamiento científico
15
Ética, naturaleza y sociedades
15
De lo humano y lo comunitario
15
Nombre del alumno:
__________________________________________________________________
Grado: ___________ Grupo: _______________________
Fecha: _______________________________________
Escuela: _____________________________________
Ciclo escolar 2023-2024
Material gratuito
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de texto y comprensión lectora y más Tesis de Bachillerato en PDF de Derecho Penal solo en Docsity!

Asignatura Reactivos Aciertos Calificación

Lenguajes 15

Saberes y pensamiento científico 15

Ética, naturaleza y sociedades 15

De lo humano y lo comunitario 15

Nombre del alumno:


Grado: ___________ Grupo: _______________________

Fecha: _______________________________________

Escuela: _____________________________________

Ciclo escolar 2023- 2024 Material gratuito

Lenguajes

Lee el siguiente texto y colorea el círculo de tu respuesta en la hoja de

respuestas.

  1. La imagen representa un: A) croquis B) infografía C) noticia
  2. ¿Cómo se llama el símbolo que se encuentra en la imagen y sirve para ubicarnos? A) brújula B) plano cartesiano C) rosa de los vientos
  3. ¿Cuál de las siguientes lenguas es una lengua indígena? A) Inglés B) español C) náhuatl
  4. Es un tipo de texto que cuenta sucesos específicos por medio de personajes (reales o no) y puede encontrarse en cuentos, relatos, leyendas, entre otros: A) poema B) narración C) noticia
  5. ¿Cuál es el nombre del siguiente texto? A) leyenda B) cuento C) noticia
  6. ¿Cuáles son las partes de la noticia? A) Titular, acotaciones, parlamento B) Titular, entradilla y cuerpo C) Entrada, cuerpo, diálogos
  7. ¿Cómo se le llama a la persona a quien se le realizan las preguntas en una entrevista? A) entrevistado B) entrevistador C) entrevista
  8. ¿Qué tipo de lenguaje se está ocupando en la siguiente frase? “Buenas tardes, ¿cuál es su nombre?” A) informal B) presente C) formal

Saberes y pensamiento científico

  1. ¿Cuál de los siguientes es un alimento procesado? A) Aguacate B) Refresco C) Agua
  2. ¿Cuánto mide la brocha? A) 1 0 cm B) 12 cm C) 11 cm
  3. ¿Cuál de los siguientes no es una máquina simple? A) Plano inclinado B) Polea C) Plano trunco
  4. ¿Qué tipo de máquina se representa en la imagen? A) Plano inclinado B) Polea C) Plano trunco
  5. Es el camino seguido por el cuerpo en su movimiento, está formado por el conjunto de puntos suspensivos que recorre un cuerpo durante su movimiento: A) distancia B) rapidez C) trayectoria
  6. ¿Cuál es la forma en la que se desplazan las víboras? A) caminan B) nadan C) reptan
  7. ¿Qué tipo de trayectoria está siguiendo el carro del dibujo? A) Trayectoria rectilínea B) Trayectoria curvilínea C) Trayectoria regular
  8. Es el instrumento que se utiliza para medir la temperatura: A) termómetro B) temperatura C) equilibrio térmico
  9. Es la medida del calor de los cuerpos: A) termómetro B) temperatura C) equilibrio térmico
  10. Es la transferencia de energía por calor a través de un objeto sólido: A) conducción B) convección C) radiación
  1. Es la forma de propagar el calor por medio del movimiento de líquidos o gases formando corrientes. El calor fluye o se mueve de los cuerpos más calientes a los menos calientes: B) conducción B) convección C) radiación
  2. ¿En qué estado se encuentra el agua dentro del vaso? A) Sólido B) líquido C) gaseoso
  3. Son los seres vivos que conforman un ecosistema, por ejemplo, las plantas, animales y microorganismos: A) Factores inorgánicos B) factores abióticos C) factores bióticos
  4. .- Las plantas son un ejemplo de organismo: A) abiótico B) heterótrofo C) autótrofo
  5. Es el número que señala el lugar donde se lleva a cabo la polinización: A) 1 B) 2 C) 3 Ética, naturaleza y sociedades
  6. ¿Cuál de los siguientes es un derecho humano? A) Ver televisión B) Derecho a la alimentación C) Derecho a trabajar
  7. Son acuerdos sociales que, aunque no estén escritos, se llevan a cabo en determinados lugares: A) Obligaciones B) Derechos C) Normas
  8. ¿En cuál de los siguientes ejemplos se está llevando una discriminación? A) Las niñas no pueden jugar futbol con los niños B) Las niñas les prestan lápices de colores a los niños C) Las niñas y los niños juegan juntos en la hora de recreo
  9. ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de estereotipo de género? A) Los niños de tercer grado juegan basquetball a la hora de recreo B) Los niños no pueden ocupar el color rosa porque es un color de niñas C) Los niños no pueden comer comida chatarra 3 (^2 )
  1. ¿Cuál de las siguientes acciones rompe una sana convivencia?
  2. ¿Cuál de los siguientes es un estereotipo? A ) Los niños deben jugar con carritos y las niñas con muñecas B) Niños y niñas son inteligentes C) Niños y niñas pueden ayudar en actividades de la casa De lo humano y lo comunitario
  3. Son las respuestas corporales, actitudinales y de comportamiento ante una situación: A) estereotipo B) reacciones emocionales C) imagen corporal
  4. Es un proceso por medio del cual se logra disminuir la intensidad, la frecuencia y la duración de las emociones: A) reacciones emocionales B) comportamiento C) regulación emocional
  5. ¿Cuál de las siguientes situaciones provoca la emoción del enojo? A) Cuando mis compañeros no me dejan jugar con ellos B) Cuando mis compañeros me regalan algo C) Cuando mis compañeros me ayudan con mis trabajos
  6. ¿Qué tipo de motricidad realiza una niña que está recortando un dibujo? A) Motricidad fina B) Motricidad gruesa C) Motricidad instantánea
  7. ¿Qué tipo de motricidad realiza Juan al saltar la cuerda? A) Motricidad fina B) Motricidad gruesa C) Motricidad instantánea
  8. ¿Qué tipo de texto es el siguiente? A) Recetario B) Obra de teatro C) Manual de juegos A) Gritar cuando estas en desacuerdo con algo B) Levantar la mano para participar C) Ayudar a tus compañeros cuando no le entienden a un tema B) C)
    1. Es un sentimiento de consciencia e identidad que la persona genera con la comunidad con la que interactúa: A) Sentido de pertenencia B) Grupo recreativo C) Democracia
  1. ¿Cuál de los siguientes es un juego de antes? A) B) C)
  2. Es la habilidad o capacidad que tiene una persona para expresar, decir o mostrar lo que siente, cree o necesita de forma respetuosa, clara y sincera sin agredir o hacer daño a nadie: A) Asco B) Asertividad C) Alegría
  3. Es una regla del salón de clases: A) Tirar basura en el salón B) Platicar mientras el maestro explica la actividad C) Levantar la mano para participar
  4. Es una regla de la biblioteca escolar: A) Comer mientras se lee un libro B) Recortar las imágenes de los libros C) Evitar hablar en voz alta
  5. En cual de los siguientes ejemplos se muestra un sentido de pertenencia: A) Carlos no juega con sus compañeros porque no le gusta correr B) Fabiola se siente apoyada por sus compañeros cuando tiene dudas porque la apoyan en sus trabajos C) Zuleyma no sale al recreo porque es muy tímida
  6. ¿Cuál de las siguientes NO es una manifestación artística? A) escultura B) vandalismo C) pintura
  7. Es una expresión artística con la cual utilizas tu cuerpo para expresarte: A) arquitectura B) literatura C) danza
  8. ¿Cuál de los siguientes es un verbo en imperativo? A) salta B) correr C) gritó