Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Problemas: Proceso Racional Kepner & Tregoe en Calidad de Drugstore Inc., Guías, Proyectos, Investigaciones de Gestión Industrial

El proceso de análisis de problemas basado en la metodología de Kepner & Tregoe, implementado en el sistema de calidad de Drugstore Incorporated. El documento incluye objetivos, responsabilidades, descripciones de actividades y ejemplos para la aplicación del proceso.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2022/2023

Subido el 04/10/2022

gabriel-mascarua
gabriel-mascarua 🇲🇽

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FARMATODO TU
FARMACÉUTICO DE CONFIANZA
I-07-SL-004 PAGINAS: 1 / 7 Emisión Sistema
Alianzas Estratégicas
SI
ANÁLISIS DE PROBLEMAS, EL
PROCESO RACIONAL DE
KEPNER & TREGOE
SISTEMAS DE
CALIDAD NIVEL DE REVISIÓN:
A
Emisión Sistema
de Franquicias
SI
PROPIEDAD: ESTE DOCUMENTO FORMA PARTE DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DE “DRUGSTORE INCORPORATED, S.A.P.I.
DE C.V.” Y CONST ITUYE “SECRETO INDUS TRIAL”. QUEDA PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL, ASI COMO S U
DISTRIBUCIÓN A PERSONAS AJENAS A LA E MPRESA.
R-07-MC-003/03
INSTRUCTIVO
ANÁLISIS DE PROBLEMAS, EL PROCESO
RACIONAL DE KEPNER & TREGOE
DRUGSTORE INCORPORATED, S.A.P.I. DE C.V.
GRUPO FARMATODO
En vigor a partir de:
11/11/2013
Afecta Manuales:
SI _X___ NO ____
Vigencia documento: 1 año
Fecha revisión :11/11/2014
Elaboró:
Edna Tapia Sánchez
Firma:
Fecha: 25/09/2013
Guadalupe Pérez Albino
Firma:
Fecha:08/11/2013
Autorizó:
Juan Antonio
Padilla Romero
Firma:
Fecha:08/11/2013
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Problemas: Proceso Racional Kepner & Tregoe en Calidad de Drugstore Inc. y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Gestión Industrial solo en Docsity!

FARMATODO TU FARMACÉUTICO DE CONFIANZA I-07-SL-004 PAGINAS: 1 / 7 Alianzas Estratégicas SI ANÁLISIS DE PROBLEMAS, EL PROCESO RACIONAL DE KEPNER & TREGOE

SISTEMAS DE CALIDAD

NIVEL DE REVISIÓN: A

Emisión Sistema de Franquicias SI

PROPIEDAD: ESTE DOCUMENTO FORMA PARTE DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DE “DRUGSTORE INCORPORATED, S.A.P.I. DE C.V.” Y CONSTITUYE “SECRETO INDUSTRIAL”. QUEDA PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL, ASI COMO SU DISTRIBUCIÓN A PERSONAS AJENAS A LA EMPRESA.

INSTRUCTIVO

ANÁLISIS DE PROBLEMAS, EL PROCESO

RACIONAL DE KEPNER & TREGOE

DRUGSTORE INCORPORATED, S.A.P.I. DE C.V.

GRUPO FARMATODO

En vigor a partir de: 11/11/

Afecta Manuales:

SI X__ NO ____

Vigencia documento: 1 año

Fecha revisión :11/11/

Elaboró: Edna Tapia Sánchez

Firma:

Fecha: 25/09/

Aprobó Publicación: Guadalupe Pérez Albino

Firma:

Fecha:08/11/

Autorizó: Juan Antonio Padilla Romero

Firma:

Fecha:08/11/

FARMATODO TU FARMACÉUTICO DE CONFIANZA I-07-SL-004 PAGINAS: 2 / 7 Alianzas Estratégicas SI ANÁLISIS DE PROBLEMAS, EL PROCESO RACIONAL DE KEPNER & TREGOE

SISTEMAS DE CALIDAD

NIVEL DE REVISIÓN: A

Emisión Sistema de Franquicias SI

PROPIEDAD: ESTE DOCUMENTO FORMA PARTE DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DE “DRUGSTORE INCORPORATED, S.A.P.I. DE C.V.” Y CONSTITUYE “SECRETO INDUSTRIAL”. QUEDA PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL, ASI COMO SU DISTRIBUCIÓN A PERSONAS AJENAS A LA EMPRESA.

1. OBJETIVO

Definir un problema de estudio mediante la evaluación de la situación actual.

2. RESPONSABLE DE EJECUCION

2.1 Es responsabilidad de los colaboradores de Grupo Farmatodo que realicen análisis de problemas mediante la Metodología Kepner y Tregoe apegarse a este instructivo.

2.2 Es responsabilidad del Jefe de Sistemas de Calidad mantener actualizado este documento.

3. DESCRIPCION DETALLADA DE ACTIVIDADES

3.1 Determinar la no conformidad, tema o situación que se desea definir y analizar cómo problema mediante el proceso racional de Kepner & Tregoe.

3.2 Evaluar si el tema elegido es realmente un problema, para ello podemos hacer uso de los siguientes medios:

NOMBRE DESCRIPCIÓN

Enfoque de excepción • Comparar el desempeño real contra un plan o estándar. Enfoque de Verificación de Desviaciones (^) • ¿Qué es diferente? ¿…nuevo? ¿…ha Cambiado de un periodo previo al actual?

Auditoría Administrativa

  • Se refiere a la búsqueda deliberada de oportunidades.
  • Medir, Evaluar y analizar el desempeño de la organización contra organizaciones exitosas del mismo giro (bechmarking).
  • Técnicas de Diagnóstico: Entrevistas, técnicas estadísticas, métodos de auditorías financieras y técnicas de Ingeniería Industrial.

Monitoreo Ambiental

  • Se monitorean constantemente tendencias económicas, sociales, políticas y tecnológicas.
  • Programa de monitoreo incluye: Búsqueda y acopio de información, análisis de tendencias y la aplicación de una variedad de métodos para relacionar las variables observadas y los factores encontrados.

Fuente: “Project selection and economic appraisal”, Wm.E.Souder, 1984

3.3 Aplicar el proceso Racional para Análisis de Problemas, una vez que hemos determinado que en verdad existe un problema.

FARMATODO TU FARMACÉUTICO DE CONFIANZA I-07-SL-004 PAGINAS: 4 / 7 Alianzas Estratégicas SI ANÁLISIS DE PROBLEMAS, EL PROCESO RACIONAL DE KEPNER & TREGOE

SISTEMAS DE CALIDAD

NIVEL DE REVISIÓN: A

Emisión Sistema de Franquicias SI

PROPIEDAD: ESTE DOCUMENTO FORMA PARTE DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DE “DRUGSTORE INCORPORATED, S.A.P.I. DE C.V.” Y CONSTITUYE “SECRETO INDUSTRIAL”. QUEDA PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL, ASI COMO SU DISTRIBUCIÓN A PERSONAS AJENAS A LA EMPRESA.

Ejemplo:

3.3.3 Desarrollar posibles causas derivadas del conocimiento y experiencia de los cambios. Saber lo que PUDIERA SER pero NO ES, nos permite identificar los factores peculiares que aíslan el problema.

3.3.4 Probar posibles causas contra la especificación del problema.

  • Reconocer diferencias: El encontrar las los factores peculiares revela pistas importantes sobre la causa del problema. Descubrimos causas cuando

FARMATODO TU FARMACÉUTICO DE CONFIANZA I-07-SL-004 PAGINAS: 5 / 7 Alianzas Estratégicas SI ANÁLISIS DE PROBLEMAS, EL PROCESO RACIONAL DE KEPNER & TREGOE

SISTEMAS DE CALIDAD

NIVEL DE REVISIÓN: A

Emisión Sistema de Franquicias SI

PROPIEDAD: ESTE DOCUMENTO FORMA PARTE DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DE “DRUGSTORE INCORPORATED, S.A.P.I. DE C.V.” Y CONSTITUYE “SECRETO INDUSTRIAL”. QUEDA PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL, ASI COMO SU DISTRIBUCIÓN A PERSONAS AJENAS A LA EMPRESA.

observamos en el problema una diferencia que evoca algo de nuestras experiencias anteriores.

  • Relacionar la diferencia con algún cambio. Cuando una diferencia se percibe como la evidencia de un cambio, se incremente significativamente su importancia como indicio.
  • Generación de posibles causas. Identificar como podrías las diferencias encontradas (cambio) haber producido la desviación que se describe en el enunciado de la desviación.

Ejemplo:

Ejemplo de Determinación de Posible causa:

DIMENSIÓN DESCRIPCIÓN

IDENTIDAD

El empaque de esquinas cuadradas (diferencia entre el filtro número uno y los

otros cuatro) del nuevo proveedor es demasiado delgado y de fabricación

dispareja

3.3. 5 Determinar la causa más probable. De cada posible causa preguntar:

“Si ésta es la verdadera causa del problema, entonces ¿Cómo explica cada dimensión de la especificación?” (R-I-07-SL-004/02)

La verdadera causa debe explicar cada uno y todos los aspectos de la desviación, es decir, explica la identidad, ubicación, tiempo y magnitud del problema.