



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
analisis de niños, niñas y adolescentes durante la pandemia
Tipo: Resúmenes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Alumna: Pachado Carmen Carolina TECNICATURA SUPERIOR EN NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y FAMILIA ACTIVIDAD PRÁCTICA OBLIGATORIA PSICOLOGÍA GENERAL /DOCENTE: VALERIA REA En base a la lectura y análisis de del documento de UNICEF “Estudio sobre los efectos de la salud mental de niños, niñas y adolescentes por Covid-19” responder:
El acceso a la tecnología y al internet fue un medio para compartir entre grupos sociales. El cuidado del otro, se vislumbran a través de dibujos, juegos y narrativas que las y los colocan en posición activa para resolver los problemas. Niñas y niños juegan a ser doctor o doctora, perseguir al virus zombie o buscar científicos que creen vacunas, y se involucran como agentes del mundo social que los rodea. “Me gustaría decirles que todos nos quedemos en casa y que jueguen más conmigo, que tengan más tiempo para estar. Estamos todo el día en la casa, pero mamá trabaja todo el día y papá también”. Ariana, 10 años, Resistencia “Cuidarnos entre todos, no salir todos los días, en el barrio no hay que juntarse mucho con amigos, amigas. No compartir mate, tereré, hablar de lejos” Grupo focal, mujer, 14, Resistencia “Una fea palabra. Porque es un virus que mata personas inocentes. Todo el mundo lo estamos sufriendo y no da gusto estar así”. Pablo, 12, AMBA
En esta, las y los adolescentes expresan una mirada épica de la situación en donde serán reconocidos como la generación que sobrevivió a la pandemia. Medidas preventivas impulsadas para disminuir el contagio del CO-VID 19. Contemplar no sólo los aspectos biológicos sino, a su vez, los cuidados y acompañamientos que niñas, niños y adolescentes necesitan en materia de salud mental. La salud mental está determinada por componentes históricos, socioeconómicos, culturales, biológicos y psicológicos, cuya preservación y mejoramiento implica una dinámica de construcción social vinculada a la concreción de los derechos humanos y sociales de todas las personas.