Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Diagrama de flujo del sistema de análisis CS844 y CS844ES, Apuntes de Química Aplicada

Diagramas de flujo detallados del sistema de análisis cs844 y cs844es, incluyendo la descripción de cada componente y su función en el proceso de análisis. Se explica el funcionamiento del sistema, desde la entrada de la muestra hasta la obtención de los resultados, incluyendo la purificación, la separación y la detección de los analitos. Útil para comprender el funcionamiento del sistema de análisis y para realizar la interpretación de los resultados.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 26/03/2025

raquelitaruiz
raquelitaruiz 🇵🇪

4 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Analizadores de carbono/azufre serie 844
No todos los componentes se encuentran en todas las configuraciones.
El analizador de carbono/azufre de la serie 844 está diseñado para una medición de
amplio rango del contenido de carbono y azufre de metales, minerales, cerámicas y
otros materiales inorgánicos. El instrumento cuenta con un software personalizado
diseñado específicamente para operación táctil.
Una muestra previamente pesada de aproximadamente 1 gramo se quema en una
corriente de oxígeno purificado, utilizando inducción de RF para calentar la muestra. El
carbono y el azufre presentes en la muestra se oxidan a dióxido de carbono (CO2) y
dióxido de azufre (SO2), y barrido por el portador de oxígeno a través de un filtro de polvo
calentado, un reactivo de secado y luego a través de dos celdas infrarrojas no dispersivas
(NDIR), donde el azufre se detecta como SO2. El flujo de gas continúa pasando por un
catalizador calentado, donde el monóxido de carbono (CO) se convierte en CO.2, y donde
SO2se convierte en trióxido de azufre (SO3), que posteriormente se elimina mediante un
filtro. Luego el carbono se detecta como CO.2por un segundo par de células NDIR. Se
utiliza un controlador de presión para mantener una presión constante en las celdas NDIR
a fin de reducir la interferencia de las variaciones naturales en la presión atmosférica. El
componente final en la corriente de flujo es un sensor de flujo electrónico, que se utiliza
con fines de diagnóstico para monitorear el flujo del portador.
Las células infrarrojas no dispersivas se basan en el principio de que el CO2y entonces
2Absorbe energía infrarroja (IR) en longitudes de onda únicas dentro del espectro IR.
La energía IR incidente en estas longitudes de onda se absorbe a medida que los
gases pasan a través de las células de absorción IR. Debido a que la absorción
depende de la longitud del camino, se proporcionan celdas IR de camino corto y
largo para medir señales de alto y bajo rango. El software selecciona
automáticamente qué celda usar para una medición óptima. La composición de
muestras desconocidas se determina en relación con los estándares de calibración.
Para reducir las interferencias causadas por la deriva del instrumento, antes de cada
análisis se realizan mediciones de referencia del gas portador puro.
teoría de operación Serie 844 7–5
Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Diagrama de flujo del sistema de análisis CS844 y CS844ES y más Apuntes en PDF de Química Aplicada solo en Docsity!

Analizadores de carbono/azufre serie 844

No todos los componentes se encuentran en todas las configuraciones.

El analizador de carbono/azufre de la serie 844 está diseñado para una medición de

amplio rango del contenido de carbono y azufre de metales, minerales, cerámicas y

otros materiales inorgánicos. El instrumento cuenta con un software personalizado

diseñado específicamente para operación táctil.

Una muestra previamente pesada de aproximadamente 1 gramo se quema en una

corriente de oxígeno purificado, utilizando inducción de RF para calentar la muestra. El

carbono y el azufre presentes en la muestra se oxidan a dióxido de carbono (CO 2 ) y

dióxido de azufre (SO 2 ), y barrido por el portador de oxígeno a través de un filtro de polvo

calentado, un reactivo de secado y luego a través de dos celdas infrarrojas no dispersivas

(NDIR), donde el azufre se detecta como SO 2. El flujo de gas continúa pasando por un

catalizador calentado, donde el monóxido de carbono (CO) se convierte en CO. 2 , y donde

SO 2 se convierte en trióxido de azufre (SO 3 ), que posteriormente se elimina mediante un

filtro. Luego el carbono se detecta como CO. 2 por un segundo par de células NDIR. Se

utiliza un controlador de presión para mantener una presión constante en las celdas NDIR

a fin de reducir la interferencia de las variaciones naturales en la presión atmosférica. El

componente final en la corriente de flujo es un sensor de flujo electrónico, que se utiliza

con fines de diagnóstico para monitorear el flujo del portador.

Las células infrarrojas no dispersivas se basan en el principio de que el CO 2 y entonces

2 Absorbe energía infrarroja (IR) en longitudes de onda únicas dentro del espectro IR.

La energía IR incidente en estas longitudes de onda se absorbe a medida que los

gases pasan a través de las células de absorción IR. Debido a que la absorción

depende de la longitud del camino, se proporcionan celdas IR de camino corto y

largo para medir señales de alto y bajo rango. El software selecciona

automáticamente qué celda usar para una medición óptima. La composición de

muestras desconocidas se determina en relación con los estándares de calibración.

Para reducir las interferencias causadas por la deriva del instrumento, antes de cada

análisis se realizan mediciones de referencia del gas portador puro.

teoría de operación Serie 844 7–

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.com

Cálculo de los resultados del análisis

Un asterisco (*) indica variables y definiciones que son aplicables sólo a

instrumentos de doble rango.

Tabla de símbolos, constantes y variables

Símbolo Propósito (Unidades) Tipo Entrada

Área ajustada (cts) Calculado para cada

analito para cada análisis

Aadj, rango (^) Área después de que se hayan aplicado las correcciones

blanco, humedad, etc.

Calculado

Área en blanco (cts) Calculado en base a

seleccionado por el usuario

muestras

Ab, rango

Un área que representa un valor de analito de referencia en

consumibles o introducidos en el sistema a través de gases

atmosféricos atrapados. El valor predeterminado es 0.

Calculado

Área bruta (cts) Calculado para cada analito para cada

muestra

Arango

El área calculada a partir del período de integración. No se

han realizado correcciones en blanco o de deriva para

este valor.

Calculado

Composición (%, ppm)

C

Calculado para cada La composición del analito en la muestra dada en Muestra

unidades de % o ppm.

Calculado

Factor de deriva

Un valor escalar utilizado para ajustar la deriva del instrumento.

F

Método

Parámetro

Calculado como

Determinado por el usuario

deriva

Factor de sensibilidad

Un valor escalar utilizado para convertir el área en unidades de masa,

ajustado para hacer que la pendiente de calibración sea ~ 1

I+D

Varía según la celda IR

y por modelo

F

Servicio

Constante

sensibilidad

Masa del analito (g)

GRAMO

Calculado para cada La masa determinada de analito para un determinado Muestra

celda o rango.

Calculado

Masa del analito mezclado (g)*

GRAMOmezclado

Calculado para cada La masa de analito resultante después de la mezcla Muestra

de los resultados de rango alto y bajo.

Calculado

Masa del analito desviado (g)

GRAMOderiva La masa de analito para una celda o rango particular que

se ha corregido para los cambios diarios en

señal del detector.

Calculado para cada

Muestra

Calculado

Masa de analito calculada, rango alto (g)*

GRAMOalto

Calculado para cada La masa del analito calculada usando el alto Muestra

celda de rango

Calculado

7–6 Serie 844 teoría de operación

Factor de sensibilidad

El factor de sensibilidad, Fsensibilidad, es un factor que mantiene una pendiente de calibración

cercana a 1. Se utiliza para garantizar pendientes consistentes en todos los productos, por lo

que es fácil determinar cuándo la sensibilidad de la celda (la pendiente) es incorrecta. Permite

una mejor resolución de problemas del instrumento, aunque el uso del factor de sensibilidad

significa que la sensibilidad del instrumento no se puede determinar a partir de la pendiente de

calibración.

Se determina un factor de sensibilidad para cada detector en un instrumento y puede

variar según la versión del software.

Área ajustada

El área ajustada se puede calcular de la siguiente manera:

Aadj, rango=(Arango- Ab, rango)×Fsensibilidad

Determinar la masa del analito

Se debe determinar la masa de cada analito antes de poder informar la

composición. La calibración se utiliza para este cálculo.

Determinar el rango

Esta sección es aplicable sólo a instrumentos de doble rango.

Si un instrumento utiliza un rango alto y bajo para un analito determinado, se debe

utilizar el resultado de masa correcto. El resultado puede provenir del rango alto, del

rango bajo o de una combinación de ambos, según la configuración del método.

Si se desea un resultado combinado, el valor se determina en función de los

umbrales de rango alto y bajo establecidos por el usuario (ThhyThl) y la altura

máxima del pico del resultado del rango bajo para cada análisis (hpag). Si:

hpag>Thh,

hpag<Thl,

Thl<CV <Thl,Utilice resultados combinados, detallados a continuación:

Usar rango alto

Usar rango bajo

La altura del pico se informa en la información replicada ampliada en el

Piedra angularsoftware de marca.

7–8 Serie 844 teoría de operación

Aplicar calibración

Si existe una calibración para el método en uso, las áreas calculadas para cada rango se

utilizan para determinar la masa de analito en la muestra. Si no existe ninguna

calibración, se utiliza un valor predeterminado de y=1x. La ecuación de calibración básica

es de la forma

Aadj.=k 0 +k 1 ×GRAMO

dóndeGRAMO (gramos) es la masa del analito para una celda dada y lakLos

valores son constantes determinadas en la calibración. Se utiliza el área

ajustada y se calcula el resultado de masa. Para instrumentos con múltiples

rangos, la masa del analito generalmente se calcula para cada rango.

Corrección de deriva

El factor de deriva,Fderiva, corrige los cambios diarios en la señal debido a condiciones

ambientales, de matriz o de muestra cambiantes. Es un factor multiplicativo simple que

se aplica a la masa del analito final y reduce la frecuencia con la que es necesario

establecer nuevas calibraciones. El valor del factor de deriva se determina en

comparación con una calibración y tiene un valor predeterminado de 1.

GRAMOderiva= GRAMO×Fderiva

Determinar la masa final del analito con el método combinado

Esta sección es aplicable sólo a instrumentos de doble rango.

Si la masa del analito se va a calcular a partir de una altura de pico que se

encuentra entre los valores de umbral alto y bajo, el valor final será un

promedio ponderado de los resultados del rango alto y bajo. El resultado final

es

ae 1 ö

÷÷×(GRAMOalto(hpag-Thl)+Gbajo(Thh-hpag))

GRAMOmezclado = çç miThh-Thlø

Se requieren calibraciones exhaustivas tanto en el rango bajo como en el alto para optimizar

la combinación de señales.

Determinar la composición

La masa del analito determinada,GRAMOoGRAMOmezclado, se utiliza junto con la masa

de la muestra para determinar la composición del analito.

Calcular composiciones finales

La composición total determinada en porcentaje en peso se define como

aeGRAMOö C(%) =100×ç÷ mimetroø

La composición también se determinará en partes por millón (ppm)

aeGRAMOö C(ppm) =10 6 ×ç ÷

mimetroø

teoría de operación Serie 844 7–

Si la opción de calibración de orden superior está habilitada, el operador puede

seleccionar órdenes de regresión cuadrática y cúbica:

W.×Aadj.= k 0 +k 1 ×G+ k 2 ×GRAMO 2 +k 3 ×GRAMO

Aplicar calibración

Dados los coeficientes, K, la masa del analito determinada,GRAMO,se

puede determinar para cada réplica resolviendo la siguiente ecuación:

Aadj.=k 0 +k 1 ×GRAMO

Para calibraciones de orden superior,Piedra angularEl software de marca encuentra una

solución válida para la siguiente ecuación polinómica:

Aa

+k 3 ×GRAMO

DJ

=k 0 +k 1 ×G+k 2 ×GRAMO

Calcular composiciones finales

La composición total determinada en porcentaje en peso se define como:

aeGRAMOö C(%) =100×ç ÷ mimetroø

La composición también se determinará en partes por millón (ppm):

aeGRAMOö C(ppm) =10 6 ×ç ÷

mimetroø

Factores de ponderación

factores de ponderación,W,se calculan como:

gramo×wi

0.0001 +gramo 2

W.i=

i

dónde

1 norte gramo =agramo norte

i

gramoes la masa de analito certificada para cada réplica,i,incluidos en la calibración ywes

un factor de ponderación ingresado por el usuario. De forma predeterminada, el usuario

define los factores de ponderación,w,están configurados en 1,0. Si la opción de calibración

de orden superior está habilitada, el operador puede ver y editar los factores de

ponderación.

teoría de operación Serie 844 7-

Estadísticas de calibración: error RMS

El error cuadrático medio (RMS) es una medida de la precisión de la calibración.

La precisión de la calibración mejora a medida que el error RMS se acerca a cero.

El error RMS se determina como:

norte

a(gramoyo, medí- gramoyo, certificado

Error RMS (g) =

norte -norte

Dónde

Orden de regresión y tipo de regresión de la siguiente manera:

es el grado de libertad determinado por la combinación de

Regresión Fuerza Lleno

Orden A través del origen Regresión

Lineal 1 2

* Cuadrático 2 3

* Cúbico 3 4

* Disponible sólo con la opción de calibración de orden superior

Estadísticas de calibración: coeficiente de determinación

El coeficiente de determinación, R 2 , es una medida de qué tan bien se ajustan los

resultados medidos al modelo de calibración. El ajuste mejora a medida que R 2

enfoques 1. R 2 se determina como:

norte

a(gramoyo, medí- gramoyo, certificado

R 2 =1- 1

norte 2

a(gramoyo, medí- gramo)

Anular condiciones

Cuando sea posible,Piedra angularEl software de la marca elige un Orden de regresión de

"Lineal" y un Tipo de regresión de "Regresión completa" cada vez que se crea una nueva

ecuación de calibración.

Para evitar ecuaciones de calibración no válidas, el software anulará automáticamente la

configuración del usuario y los valores predeterminados para garantizar que se determine una

ecuación de calibración válida. Se utilizan los siguientes criterios:

7-12 Serie 844 teoría de operación

Piedra angularRedondeo de software de marca

La siguiente sección proporciona ejemplos de los diferentes métodos de redondeo

dentro delPiedra angularsoftware de marca. Referirse aPestaña Unidades de analito,

página4–6, yEstilos de edición, página4-11.

Los dígitos significativos en las siguientes tablas sonsubrayada.

Estilo de redondeo: decimal fijo o variable (n=1)

Resultado actual

Decimal 12.3456789 1.23456789 0.123456789 0. Lugares*

1 12.3 1.2 0.1 0.

2 12.35 1.23 0.12 0.

3** 12.346 1.235 0.123 0.

4** 12.3457 1.2346 0.1235 0.

5 12.34568 1.23457 0.12346 0.

6 12.345679 1.234568 0.123457 0.

  • Lugares decimales indica el número de dígitos que se muestran a la derecha del decimal.

    • El valor predeterminado es 4 cuando las unidades son % y 3 cuando las unidades son ppm, μg/g

o mg/kg.

Estilo de redondeo: dígitos significativos

Resultado actual

Significativo 12.3456789 1.23456789 0.123456789 0. Dígitos*

1 10. 1. 0.1 0.

2 12. 1.2 0.12 0.

3** 12.3 1.23 0.123 0.

4 12.35 1.235 0.1235 0.

5 12.346 1.2346 0.12346 0.

6 12.3457 1.23457 0.123457 0.

  • Dígitos significativos indica el número de dígitos significativos, incluidos los dígitos cero,

excepto cuando estén iniciales (0,001 ) y al final (1 000). Se mostrarán ceros al final cuando

sean significativos (por ejemplo: 0,0100 )

    • El valor predeterminado es 3 para todas las unidades (%, ppm, μg/g o mg/kg).

El software muestra "0" cuando el estilo de redondeo se establece en Dígitos

significativos y el valor observado está entre -0,0000000001 y

  • 0,0000000001.

7–14 Serie 844 teoría de operación

Estilo de redondeo: Variable (n>1)

Resultados actuales

Significativo 12.3456789 ± 0,0123456789 ±

Dígitos (n>1)* 0.123456789 0.

1 12.3 ± 0.1 0.0123 ± 0,

2 12.35 ± 0.12 0.01235 ± 0,

3 12.346 ± 0.123 0.012346 ± 0,

4 12.3457 ± 0.1235 0.0123457 ± 0,

5 12.34568 ± 0.12346 0.01234568 ± 0,

6 12.345679 ± 0.123457 0.012345679 ± 0,

  • Dígitos significativos (n>1) indica el número de dígitos significativos que se muestran en la

desviación estándar cuando se incluye más de una réplica en el conjunto. El número de

decimales en la desviación estándar determinará el número de decimales que se muestran

para el valor promedio.

Dígitos significativos (n=1) indica el número de dígitos que se muestran a la derecha del

decimal cuando solo se incluye una réplica en el conjunto.

El redondeo de variables solo se aplica a resultados establecidos (analitos) para

los cuales se determina la desviación estándar.

teoría de operación Serie 844 7-

CS844ES- Diagrama funcional analítico lineal

Rdo. 2015-08-

Horno y Autolimpiador PT1 Flujo bajo 12/17 psi oh mefc C R

PAG j^ 0,8 lpm SV 0,35" com Alto k 1 LPM NO ENTONCES 2 Calentado A Filtro de polvo 55 psig F PT mi 790mmHg Horno Enfriamiento Red

norte PV PAG

oh (^2) Alto CO 2 35 psi

55 psig

B

Dosis B

I PT

Pellizco Válvula

CV1 GRAMO

Gas Dosificación

PS

4 psi/NO

Dosis A PT2^ METRO 12/17 psi CO 2 R2 SV105^ h^ 13" Bajo ENTONCES 2

NO 6"

Bajo CO 2

MeFC 20 psi (^) D PV2 5 LPM 5 LPM

CAROLINA DEL NORTE CAROLINA DEL NORTE

com (^) 3 LPM SV106 l com A Dosis B

A Dosis A

R3 SV

Escape

Leyenda

Conexión al colector analítico Indica una porción calentada del camino

Conexión al colector de detectores (^) O entrante 2 /Segmento de verificación de fugas del dosificador

Segmento de verificación de fugas del horno

Indica una ruta dentro de un colector (línea discontinua) Segmento de verificación de fugas del detector

Descripción

Purificador entrante

Depurador entrante

Limitador de lanza

Válvula proporcional

Horno

Depurador de flujo

Filtro de partículas

Continuación del flujo mecánico.

Celda IR baja en SO

Catalizador de celda IR con alto

contenido de SO

Trampa de celulosa

Celda IR con bajo nivel de CO

Alto flujo mecánico de

celda IR de CO2.

Válvula proporcional

Objetivo

eliminación de CxHy; Oxidación de CO

Conversión de CO2; Eliminación de humedad

Control del caudal de la lanza

Regular la presión del horno

Convertir muestras sólidas a fase gaseosa

Eliminación de humedad

Eliminación de partículas

Caudal del sistema de control

Medición de composición baja de SO

Medición de composición alta de SO

Oxidación de CO y SO

eliminación de SO

Medición de composición de CO2 baja

Medición de composición de CO2 alta

Controla el caudal del sistema para un modo de sensibilidad mejorada.

Mantiene la presión de la celda IR por encima de la barométrica.

A

B

C

D

mi

F

GRAMO

h

I

j

k

l

METRO

norte

oh

PAG

Figura 7-

Diagrama de flujo (CS844ES)

teoría de operación Serie 844 7-

SV
R
SV

Filtrar

CAROLINA DEL NORTE

1 LPM

Enfriamiento

Bucle

CAROLINA DEL NORTE

SV
R
FLTR

CAROLINA DEL NORTE

1 LPM Depurador entrante

Purificador entrante

CAROLINA DEL NORTE

com

PAG

com

Depurador de flujo

Enfriamiento

Bucle

Trampa de celulosa

CAROLINA DEL NORTE

com

NO

CAROLINA DEL NORTE

FS
SV

Partícula Filtrar

Catalizador

SV

3 LPM

SV
PAG
PAG

C844 – Diagrama de flujo

Rdo. 2013-11-

55 psig (^) Horno y SV101 Filtrar PT1 Autolimpiador C R

PAG12 psi^ PV^ METRO CAROLINA DEL NORTE FLTR1 SV norte 1 LPM com NO^ I

A
PT

F 12 psi mi Horno Enfriamiento Red

Alto l oh 2 CO 2

35 psi

55 psig

B

Dosis B (^) Pellizco Válvula

CV1 GRAMO

Gas Dosificación

PS

4 psi/NO k PT

Dosis A 12 psi^

Escape 6" Bajo CO 2

CO 2
R2 SV^

com NO 20 psi (^) D PV2 2 LPM 5 LPM

CAROLINA DEL NORTEcom com

h SV106 j CAROLINA DEL NORTE A Dosis B

A Dosis A

R3 (^) SV103 MeFC 3 LPM

Leyenda O entrante 2 /Segmento de verificación de fugas del dosificador Conexión al colector analítico

Conexión al colector de detectores Segmento de verificación de fugas del horno Indica una ruta dentro de un colector (línea Segmento de verificación de fugas del detector discontinua)

Indica una porción calentada del camino

Descripción

Purificador entrante

Objetivo

A CXhyeliminación; oxidación de CO

B

C

D

mi

F

GRAMO

h

I

j

k

l

METRO

norte

Depurador entrante

Limitador de lanza

Válvula proporcional

Horno

Depurador de flujo

Filtro de partículas

Catalizador de controlador de flujo

mecánico

Trampa de celulosa

Celda IR con bajo nivel de CO

Válvula proporcional de celda IR

con alto contenido de CO

Sensor de flujo

CO 2 conversión; Eliminación de humedad

Control del caudal de la lanza

Mantiene la presión del horno Convierte

muestras sólidas a fase gaseosa Eliminación de

humedad

Eliminación de partículas

Sistema de control de caudal

de CO y SO 2 oxidación SO 3

eliminación

Bajo CO 2 medición de composición Alto

CO 2 medición de composición Mantiene

la presión de la celda IR

Mide el caudal de gas.

Figura 7-

Diagrama de flujo (C844)

7-18 Serie 844 teoría de operación

SV
R

CAROLINA DEL NORTE

1 LPM

Enfriamiento

Bucle

SV
R

CAROLINA DEL NORTE

1 LPM Depurador entrante

Purificador entrante

CAROLINA DEL NORTE

com

SV
PAG

Depurador de flujo

Derivación^ Bloquear

Derivación^ Bloquear

Enfriamiento Bucle

Trampa de celulosa

PAG

Derivación^ Bloquear

Derivación Bloquear

SV
FS

CAROLINA DEL NORTE

3 LPM

Partícula Filtrar

Catalizador

S844ES- Diagrama funcional analítico lineal

Rdo. 2015-08-

PT1 Horno y Autolimpiador

Flujo bajo 12/17p si (^) j mefc A R

PAG h 0,8 lpm SV 0,35" com^ Alto 1 LPM NO ENTONCES 2 Calentado Filtro de polvo 55 psig (^) PT D C 790mmHg Horno Enfriamiento Red

PV

oh (^2) k

35 psi PT GRAMO Pellizco Válvula

CV1 mi

PS 4 psi/NO

PT 12/17 psi

R2 SV105^ F^ 13" Bajo ENTONCES 2

NO PV2 MeFC B 5 LPM 5 LPM

CAROLINA DEL NORTE CAROLINA DEL NORTE

com (^) 3 LPM SV com

R3 (^) SV Escape

Leyenda

Conexión al colector analítico Indica una porción calentada del camino

Conexión al colector de detectores (^) O entrante 2 /Segmento de verificación de fugas del dosificador

Segmento de verificación de fugas del horno

Indica una ruta dentro de un colector (línea discontinua) Segmento de verificación de fugas del detector

Descripción

Limitador de lanza

Válvula proporcional

Horno

Depurador de flujo

Filtro de partículas

Continuación del flujo mecánico.

Celda IR baja en SO

Alto flujo mecánico de

celda IR de SO2.

Válvula proporcional

Objetivo

Controlar el caudal de la lanza.

Regular la presión del horno.

Convertir muestras sólidas a fase gaseosa

Eliminación de humedad

Eliminación de partículas

Caudal del sistema de control

Medición de composición baja de SO

Medición de composición alta de SO

Controla el caudal del sistema para un modo de sensibilidad mejorada.

Mantiene la presión de la celda IR por encima de la barométrica.

A

B

C

D

mi

F

F

h

j

k

Figura 7-

Diagrama de flujo (S844ES)

7–20 Serie 844 teoría de operación

SV

Filtrar

CAROLINA DEL NORTE

FLTR

CAROLINA DEL NORTE

com

PAG

com

Depurador de flujo

CAROLINA DEL NORTE

com

NO

CAROLINA DEL NORTE

FS
SV

Partícula Filtrar

SV

3 LPM

SV
PAG
PAG