Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis del Mercado de Artesanías de Enea en Úmbita, Boyacá: El Frutero como Bien de Lujo, Ejercicios de Economía I

Un análisis detallado del mercado de artesanías en enea, úmbita, boyacá, con enfoque en el frutero como producto de alta demanda. Se estudian las tendencias de ventas y precios durante el mes de marzo de 2021, así como las ecuaciones de demanda y oferta, y se discuten los factores que influyen en el mercado, como el papel del gobierno y las características de la competencia. Además, se analiza la importancia de este sector en el aprovechamiento sostenible de recursos naturales y la reducción del uso de plásticos.

Qué aprenderás

  • Cómo se analizó la demanda y oferta del frutero en el mercado de artesanías de Enea durante marzo de 2021?
  • ¿Qué factores influyen en el mercado de artesanías de Enea y cómo se reflejan en las ecuaciones de demanda y oferta?
  • ¿Cómo se discute el papel del gobierno y las características de la competencia en el mercado de artesanías de Enea?

Tipo: Ejercicios

2021/2022

Subido el 09/11/2022

mileidy-diaz-bernal
mileidy-diaz-bernal 🇨🇴

5 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ÁNALISIS DEL MERCADO DE ARTESANÍAS EN ENEA EN EL MUNICIPIO DE
ÚMBITA BOYACÁ EN EL MES DE MARZO DE 2021
DIAZ BERNAL MILEIDY
RUBIANO HUERTAS OSCAR YESID
ECONOMÍA DE LO PÚBLICO I
DOCENTE: JOSÉ MAURICIO GIL LEÓN
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TERRITORIAL
TERRITORIAL BOYACÁ-CASANARE
CETAP TUNJA
2021
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis del Mercado de Artesanías de Enea en Úmbita, Boyacá: El Frutero como Bien de Lujo y más Ejercicios en PDF de Economía I solo en Docsity!

ÁNALISIS DEL MERCADO DE ARTESANÍAS EN ENEA EN EL MUNICIPIO DE

ÚMBITA BOYACÁ EN EL MES DE MARZO DE 2021

DIAZ BERNAL MILEIDY

RUBIANO HUERTAS OSCAR YESID

ECONOMÍA DE LO PÚBLICO I

DOCENTE: JOSÉ MAURICIO GIL LEÓN

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA TERRITORIAL

TERRITORIAL BOYACÁ-CASANARE

CETAP TUNJA

Para el análisis del mercado de artesanías en enea hemos escogido uno de los productos que se ofertan como lo es el frutero de medidas de 25x20. Se analizara el comportamiento de las cantidades vendidas y el precio durante el mes de marzo de 2021, cabe mencionar que dichas ventas se realizan dentro del municipio y por internet. La demanda del frutero en Enea está determinada por la preferencia de usar un producto amigable con el medio ambiente, ya que los productos artesanales como el frutero nos permiten reemplazar objetos plásticos de uso diario, sin embargo el principal determinante de la demanda es el precio ya que este producto tiene un alto valor agregado lo que hace que su precio se alto. 0 20 40 60 80 100 120 140 160 0 10 20 30 40 50 60 70

DEMANDA

Cantidad Precio($) Durante el mes de marzo de 2021 se inició con un precio de $35.000 por unidad y para final de mes se aumentó el precio a $45.000 ya que se dieron diversos eventos culturales y comerciales en el municipio gracias a esto se evidencia un desplazamiento de la curva de demanda. En el mercado de Artesanías independientemente si hay demanda o no siempre se procura estar produciendo, lo que significa que si hay una variación de precio el cambio en la oferta es mínimo, esto debido a que la mano de obra se mantiene constante. Cuando aumentan los precios se aumenta la oferta generando sobreproducción. Si los precios bajan y la demanda de fruteros aumenta, pero la oferta en este caso se mantiene constante se genera una subproducción.

Elasticidad del precio demanda:

Se considera que es un bien de lujo ya que cuando el precio varía en un 1% la cantidad demandada aumenta en un 1,3699 %. Es un bien elástico. Elasticidad del precio Ofertada:

La elasticidad de la oferta indica que cuando el precio varía en un 1% la cantidad ofertada aumenta en un 0,297 %. Debido a que los factores de producción permanecen constantes y no hay implementación de tecnología para la elaboración de las artesanías.

  1. El papel del gobierno en este sector. Subsidios o Impuestos
    1. Las características de la competencia. Ver capitulo monopolio competitivo
  2. Exposición a externalidades y problemas informacionales. El frutero es elaborado en una fibra natural llamada Enea también conocida como junco que se extrae de la laguna Agua Blanca ubicada en la vereda Palocaido del municipio Úmbita, Boyacá. Esta laguna se ha visto invadida por esta planta hace más de 30 años, generando que las condiciones físicas y químicas de la fuente de hídrica sean insalubres. Mediante las artesanías se busca brindar una alternativa de aprovechamiento de la fibra natural como materia prima para la elaboración de cestería y demás artículos para el hogar. Con el mercado de Productos artesanales como el frutero en Enea se genera una externalidad positiva en la producción ya que se contribuye con el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y disminuir el impacto ambiental que genera el uso excesivo de plásticos en la vida diaria, ya que dichos productos artesanales son una buena opción para sustituir aquellos objetos plásticos del hogar.