Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANALISIS DE MERCADO CASO BARBIE, Esquemas y mapas conceptuales de Gestión y Análisis Empresarial

a continuacion mostramos un analisis de mercado de la empresa de mattel y el caso barbie

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 09/06/2025

Adriar3yshjdgnhdheeh
Adriar3yshjdgnhdheeh 🇧🇴

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1. Cuál es la importancia de Margot Robbie en el lanzamiento y
comercialización de la película Barbie?
Margot Robbie fue una pieza clave en el lanzamiento y la comercialización de Barbie
(2023), no solo por ser la actriz principal, sino también por su rol como productora. Su
importancia se reflejó en varios aspectos:
1. Productora y actriz principal: Margot Robbie no solo protagonizó Barbie, sino que
también la produjo a través de su compañía LuckyChap Entertainment, influyendo en su
desarrollo y visión.
2. Imagen y marketing: Su estilo y vestimenta en eventos promocionales, apareciendo en
alfombras rojas con looks inspirados en muñecas Barbie clásicas, lo que generó una
conexión directa con la audiencia y el legado de la marca
3. Campaña global: Fue la cara principal en entrevistas, alfombras rojas y estrategias
publicitarias, generando gran expectativa en todo el mundo.
4. Éxito comercial y cultural: Su participación ayudó a que la película fuera un fenómeno
en taquilla, moda y cultura pop, consolidando su impacto más allá del cine.
2. Cual fue la estrategia de MATTEL en la elaboración y lanzamiento de la
película de barbie
Mattel se propuso transformar la imagen de Barbie y en este proceso se realizaron cambios
en el diseño y se ampliaron las opciones del producto, como la introducción de muñecas
con diferentes tipos de cuerpos, tonalidades de piel, buscando hacerla más inclusiva y
adaptada a los tiempos.
El “libro de estrategias” de Mattel se basa en:
Propósito: "Inspirar oportunidades ilimitadas para las niñas".
Innovación impulsada por el diseño: Obsesionarse con el consumidor para crear
productos que respondan a sus gustos, tendencias y necesidades reales.
Relevancia cultural: Abordar las críticas históricas y posicionar a Barbie como la
muñeca más inclusiva y diversa, aumentando su valor cultural.
Excelencia en la ejecución: Llevar las ideas innovadoras al mercado de manera
efectiva, garantizando que cada acción tenga un impacto real.
Mattel decidió producir la película de Barbie no solo como un medio para vender juguetes,
sino como una obra narrativa con un propósito cultural excepcional. Con la participación de
grandes figuras como Margot Robbie y Ryan Gosling, se diseñó para resonar tanto en
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANALISIS DE MERCADO CASO BARBIE y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Gestión y Análisis Empresarial solo en Docsity!

  1. Cuál es la importancia de Margot Robbie en el lanzamiento y comercialización de la película Barbie? Margot Robbie fue una pieza clave en el lanzamiento y la comercialización de Barbie (2023), no solo por ser la actriz principal, sino también por su rol como productora. Su importancia se reflejó en varios aspectos:
  2. Productora y actriz principal: Margot Robbie no solo protagonizó Barbie, sino que también la produjo a través de su compañía LuckyChap Entertainment, influyendo en su desarrollo y visión.
  3. Imagen y marketing: Su estilo y vestimenta en eventos promocionales, apareciendo en alfombras rojas con looks inspirados en muñecas Barbie clásicas, lo que generó una conexión directa con la audiencia y el legado de la marca
  4. Campaña global: Fue la cara principal en entrevistas, alfombras rojas y estrategias publicitarias, generando gran expectativa en todo el mundo.
  5. Éxito comercial y cultural: Su participación ayudó a que la película fuera un fenómeno en taquilla, moda y cultura pop, consolidando su impacto más allá del cine.
  6. Cual fue la estrategia de MATTEL en la elaboración y lanzamiento de la película de barbie Mattel se propuso transformar la imagen de Barbie y en este proceso se realizaron cambios en el diseño y se ampliaron las opciones del producto, como la introducción de muñecas con diferentes tipos de cuerpos, tonalidades de piel, buscando hacerla más inclusiva y adaptada a los tiempos. El “libro de estrategias” de Mattel se basa en: Propósito: "Inspirar oportunidades ilimitadas para las niñas". Innovación impulsada por el diseño: Obsesionarse con el consumidor para crear productos que respondan a sus gustos, tendencias y necesidades reales. Relevancia cultural: Abordar las críticas históricas y posicionar a Barbie como la muñeca más inclusiva y diversa, aumentando su valor cultural. Excelencia en la ejecución: Llevar las ideas innovadoras al mercado de manera efectiva, garantizando que cada acción tenga un impacto real. Mattel decidió producir la película de Barbie no solo como un medio para vender juguetes, sino como una obra narrativa con un propósito cultural excepcional. Con la participación de grandes figuras como Margot Robbie y Ryan Gosling, se diseñó para resonar tanto en

jóvenes como en adultos, aprovechando el sentimiento de nostalgia y expandiendo la conversación cultural. También se optó por una estrategia de marketing cuidadosa y selectiva, utilizando activos como vídeos, carteles, filtros de selfie y el tráiler, con el objetivo de generar un impacto viral y mantener a la marca en el centro de la conversación cultural. Además, se establecieron colaboraciones con marcas de moda, belleza, estilo de vida y otros sectores para ampliar la presencia. 4 ¿Cuáles fueron las etapas en las que la empresa MATTEL reinvento la marca Barbie? Reconocimiento del problema y crisis de ventas (2015) Barbie enfrentaba su peor momento debido a críticas sobre estándares corporales poco realistas y estereotipos de género. Las ventas cayeron al nivel más bajo en 25 años, lo que obligó a Mattel a tomar medidas drásticas. Proyecto Amanecer y Diversificación (2016-2017) Se lanzó la línea Fashionistas , incorporando muñecas con diferentes tipos de cuerpo (curvy, petite, tall). Se amplió la representación étnica y cultural, introduciendo nuevas muñecas con diversidad racial. Aunque hubo críticas y resistencia inicial, la marca persistió en su objetivo de inclusión. Replanteamiento del Propósito de la Marca (2018 en adelante) Mattel redefinió la misión de Barbie: "Inspirar oportunidades ilimitadas para las niñas". Se enfocó en empoderamiento femenino y diversidad, expandiendo la cantidad de profesiones representadas (más de 200, incluyendo astronauta, programadora y directora de cine). Se buscó cambiar la percepción antifeminista de la muñeca. Innovación en Diseño y Conexión con la Cultura (2019-2022) La marca adoptó un enfoque basado en la investigación y las tendencias culturales para diseñar sus productos. Se lanzó Barbie con discapacidad, prótesis, silla de ruedas y otras características para mejorar la inclusión. Se introdujo Mattel Creations , una plataforma para coleccionistas adultos y NFT, expandiendo el alcance de la marca. Expansión a Entretenimiento y Colaboraciones (2023 - presente)

Clientes como modelos: Pedir a los compradores que compartan fotos usando la ropa con un hashtag, y destacar las mejores imágenes en la cuenta oficial. Votaciones para nuevos diseños: Presentar varias opciones de diseño y permitir que los seguidores voten cuál se producirá. Desafíos de moda: Retar a los clientes a armar outfits con prendas de la marca y compartirlos. Colaboraciones con influencers locales: Invitar a creadores de contenido a diseñar una prenda o crear looks con los productos.