Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de los Problemas Ambientales en el Municipio de Los Patios, Norte de Santander, Esquemas y mapas conceptuales de Termodinámica Química

Un análisis de los principales problemas ambientales que enfrenta el municipio de los patios, norte de santander, incluyendo la deforestación, la contaminación del agua y del aire, la gestión inadecuada de residuos sólidos y la vulnerabilidad a desastres naturales. Se expone el marco jurídico que regula la protección ambiental en colombia y se mencionan leyes, decretos y sentencias relevantes. El documento destaca la importancia de la implementación de estrategias de desarrollo sostenible para abordar las problemáticas ambientales en la región.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2023/2024

Subido el 17/10/2024

merly-liseth-morales-ardila
merly-liseth-morales-ardila 🇨🇴

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Deivy Joel Corzo Rojas-1651754
Merly lizeth
Jose Sebastian Contreras Leal - 1651721
Problema Ambiental En El
Municipio De Los Patios
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de los Problemas Ambientales en el Municipio de Los Patios, Norte de Santander y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Termodinámica Química solo en Docsity!

Deivy Joel Corzo Rojas-

Merly lizeth

Jose Sebastian Contreras Leal - 1651721

Problema Ambiental En El

Municipio De Los Patios

INTRODUCCIÓN

El municipio de Los Patios, en el departamento de Norte de

Santander, enfrenta diversos problemas ambientales que son

comunes en la región y que impactan tanto a la población

como a los ecosistemas locales. Entre los principales

problemas ambientales están, Deforestación y pérdida de

cobertura vegetal, Contaminación del aire y del agua, Gestión

de residuos sólidos , Riesgo de desastres naturales. Estos

problemas exigen una respuesta integral de parte de las

autoridades locales, así como la participación activa de la

comunidad para promover un desarrollo sostenible en el

municipio.

MARCO JURÍDICO

El marco jurídico que regula las problemáticas ambientales en Los Patios está compuesto por una serie de

leyes, decretos y normas tanto a nivel nacional como local, que buscan proteger el medio ambiente,

garantizar la salud pública y prevenir los riesgos asociados a la degradación ambiental.

Deforestación y pérdida de cobertura vegetal : Ley 99 de 1993 ; Ley 165 de 1994;

Decreto 1791 de 1996; Resolución 192 de 2014.

Contaminación de fuentes hídricas : Ley 373 de 1997; Ley 23 de 1973 ; Ley 99 de

1993; Decreto 3930 de 2010.

Manejo inadecuado de residuos sólidos : Ley 1259 de 2008; Decreto 1713 de

2002 ; Ley 99 de 1993; Resolución 0668 de 2016.

Contaminación del aire : Ley 99 de 1993; Decreto 948 de 1995; Resolución 2254

de 2017; Resolución 909 de 2008.

Riesgo de desastres naturales : Ley 1523 de 2012; Decreto 919 de 1989; Ley 46 de

ARTICULOS Y SENTENCIAS

Deforestación y pérdida de cobertura vegetal

  • Ley 99 de 1993: Artículo 1, 5 y 31. Decreto 1791 de 1996 : Articulo 7

Sentencia C-036 de 2016

Contaminación de fuentes hídricas

Ley 99 de 1993 : Articulo 42 y 73. Decreto 3930 de 2010 : Articulo 2 y 20

Sentencia C-118 de 2012 , T-121 DE 2012

Manejo inadecuado de residuos solidos

  • Ley 99 de 1993: Articulo 65. Ley 1259 de 2008: Articulo 111. Decreto 1713 de 2002: Articulo 5 y 9
  • Sentencia T-110 de 2014

Contaminación de aire

Ley 99 de 1993: Articulo 5. Decreto 948 de 1995: Articulo 5 y 18. Resolución 2254 de 2017:Articulo 1

Sentencia C-730 de 2014

Riesgos a desastres naturales

Ley 1523 de 2012: Articulo 5 y 42. Decreto 919 de 1989: Articulo 4

Sentencia C-101 de 2010

CONCLUSIONES

Los Patios enfrenta serios desafíos ambientales, incluyendo deforestación, contaminación del

agua y aire, y manejo inadecuado de residuos.

Existe un sólido marco legal en Colombia que regula la protección ambiental, pero su

implementación es crucial.

A pesar del marco normativo, persisten retos en su aplicación, como la falta de recursos y

conciencia ambiental.

Integrar estrategias de desarrollo sostenible en los planes de ordenamiento territorial es clave

para abordar las problemáticas ambientales en la región.

BIBLIOGRAFIA

Corte Constitucional de Colombia. (s.f.). Sentencias sobre derechos ambientales.

Recuperado de Corte Constitucional.

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. (2021). Política Nacional de Gestión Integral del Agua.

Recuperado de Ministerio de Ambiente.

DEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales). (2022). Estado del Medio Ambiente en Colombia.

Recuperado de IDEAM.

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (2020). Guía para la Gestión Sostenible de Residuos Sólidos en Colombia.

Recuperado de MADR.

World Wildlife Fund (WWF). (2021). Estado de los Ecosistemas en Colombia.

Recuperado de WWF.

El Espectador. (2021). "La contaminación del agua en Colombia: un problema creciente".

Recuperado de El Espectador.

uerpo Colegiado de Gestión del Riesgo de Desastres. (2020). Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres.

Recuperado de Gestión del Riesgo.