Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de las Obras de Theo Jansen: Strandbeests, Diapositivas de Física

Este documento explora la obra del artista y físico theo jansen, centrándose en sus famosas esculturas cinéticas conocidas como 'strandbeests'. Se analiza la mecánica y la estática de partículas que permiten el movimiento autónomo de estas criaturas mecánicas, impulsadas por la fuerza del viento. El documento destaca la integración de arte y ciencia en la obra de jansen, su uso de materiales simples y reciclables, y la inspiración que encuentra en la naturaleza para crear esculturas que se mueven y se adaptan al entorno.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 03/09/2024

angelina-mendoza-ramos
angelina-mendoza-ramos 🇵🇪

2 documentos

1 / 17

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Autora: Angelina Mendoza
Docente: Laurin León
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de las Obras de Theo Jansen: Strandbeests y más Diapositivas en PDF de Física solo en Docsity!

Autora: Angelina Mendoza

Docente: Laurin León

Biografía de Theo Jansen/Descripción y Análisis Infografía de las etapas evolutivas del Algoritmo Strandbeest Mecánica vs. Estatica de particulas Los Seguidores de Theo Janse Análisis de propuestas con bases en Jansen Propuesta personal Bibliografia 03 07 08 10 12 15 17

Descripción de las Obras de Theo Jansen Theo Jansen es conocido por sus "Strandbeests" o "Bestias de la playa," esculturas cinéticas que se mueven utilizando la fuerza del viento. Principales Características de las Obras: Materiales Simples y Accesibles: Jansen utiliza materiales industriales comunes como tubos de PVC, botellas de plástico, cinta adhesiva y bridas de plástico. Estos materiales, aunque simples, son efectivos y permiten construir estructuras grandes y ligeras que pueden moverse con facilidad. Movimiento Impulsado por el Viento: Las esculturas están diseñadas para ser movidas por el viento. Jansen ha creado complejos mecanismos de engranajes y sistemas de palancas que convierten la energía eólica en movimiento. Algunos de estos mecanismos incluyen alas que capturan el viento y lo transforman en movimiento lineal, y "piernas" articuladas que imitan el movimiento de caminar. Evolución y Adaptabilidad: Jansen ve sus obras como seres que evolucionan con el tiempo. Cada nueva generación de "Strandbeests" incorpora mejoras en diseño y funcionalidad. Por ejemplo, algunas versiones han desarrollado mecanismos para "anclarse" al suelo durante fuertes vientos o para detectar cuando están cerca del agua y cambiar de dirección.

ANÁLISIS CINEMÁTICO Y DINÁMICO DE UN MECANISMO DE THEO JANSEN Todo lo relacionado a estos maravillosos cuerpos caminantes ha sido de interés científico durante décadas ahora bien resaltando a uno de ellos tenemos que en años más recientes Theo Jansen, ha creado una multitud de máquinas capaces de moverse libremente bajo la acción del viento, la simple energía potencial de este elemento genera la energía suficiente para dar movimiento a sus diversos mecanismos, como si fuera el proceso de darle vida a seres vivos. Puede decirse que los desarrollos de este tipo de mecanismo entrelazan la “ingeniería y el arte”. Una vez realizada la selección adecuada del dimensionamiento, se procede a realizar la simulación y ensamblaje de las piezas que conformaran el mecanismo

PVC

PVC son livianos, fuertes, baratos y abundantes. Este material versátil es lo que Jansen llama su "proteína artística"; Constituye la mayor parte del cuerpo de un Strandbeest Brida la hebra: la brida, más conocida como brida. Rápidamente se volvió indispensable Pierna de Strandbeest Déjate hipnotizar por la estructura de PVC que permite a los Strandbeests caminar. Muscle Estos músculos permiten a las abejas varadas impulsarse utilizando la energía eólica almacenada.

Mecánica vs. Estatica de particulas Mecánica La mecánica en el contexto de las "Strandbeests" de Jansen se refiere al estudio y la aplicación de las fuerzas y el movimiento que permiten que estas esculturas se desplacen. Aspectos Mecánicos en las Strandbeests: Movimiento y Fuerzas: Las fuerzas del viento actúan sobre mecanismos de alas o hélices, que convierten esta energía en un movimiento rotatorio. Este movimiento rotatorio se transfiere a un sistema de engranajes y palancas que finalmente genera el movimiento de "caminar" de las piernas de la escultura. Diseño de Piernas Articuladas: Este diseño se basa en principios de la cinemática (parte de la mecánica que estudia el movimiento sin considerar las fuerzas que lo causan) y la dinámica (que incluye las fuerzas). Optimización del Movimiento: Jansen utiliza algoritmos evolutivos para optimizar las dimensiones y los ángulos de las articulaciones de las piernas, buscando maximizar la eficiencia del movimiento y minimizar la resistencia.

Las "Strandbeests" desafían las nociones tradicionales de la escultura al moverse de manera autónoma, utilizando el viento como fuente de energía. Artistas y Escultores La complejidad técnica y la ingeniosa utilización de materiales simples en las obras de Jansen han llamado la atención de ingenieros y diseñadores. Ingenieros y Diseñadores Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Fusce ut convallis nisi, at consequat turpis. In bibendum efficitur imperdiet. Fusce eu vestibulum augue, ac iaculis quam. Educadores y Estudiantes

Jansen a menudo describe sus esculturas como "nuevas formas de vida," lo que ha atraído la atención de científicos y biólogos interesados en la biomimética. Científicos y Biólogos Las esculturas de Jansen también capturaron la atención del público. La forma en que estas estructuras imitan a los seres vivos en su movimiento y comportamiento ha fascinado a personas de todas las edades Entusiastas de la Tecnología y Makers Sus conferencias y demostraciones públicas han atraído a miles de personas, y su influencia se extiende más allá del mundo del arte a la educación, la ciencia y la ingeniería. Entusiastas de la Ciencia Ficción y Futuristas

Autonomía y Movimiento Basado en Principios Naturales Análisis: Jansen utiliza principios biológicos y evolutivos para desarrollar esculturas que se mueven de manera autónoma. Las "Strandbeests" están diseñadas para caminar utilizando la fuerza del viento, sin necesidad de motores o sistemas eléctricos. Impacto y Significado: Este enfoque no solo resalta la belleza del movimiento natural, sino que también plantea preguntas sobre la vida, la autonomía y la inteligencia en las máquinas.

Sustentabilidad y Uso de Materiales Simples

Análisis: Esta elección de materiales no solo es práctica sino también simbólica, destacando la posibilidad de crear arte sofisticado y funcional con recursos limitados. Impacto y Significado: El uso de materiales simples y reciclables en las "Strandbeests" resuena con las preocupaciones contemporáneas sobre la sostenibilidad y el impacto ambiental.

Adaptación y Evolución Inspiradas en la Naturaleza

Cada nueva generación de esculturas incorpora mejoras basadas en fallos y éxitos anteriores, de manera similar a cómo los organismos evolucionan a través de la selección natural. impacto y Significado: Este enfoque evolutivo no solo refleja la naturaleza adaptativa de los seres vivos, sino que también sugiere un paralelismo entre la evolución biológica y el desarrollo tecnológico.

Exploración de la Vida Artificial y la Biomimética

Estas esculturas no son simplemente máquinas, sino intentos de crear una "vida" artificial que puede moverse y adaptarse a su entorno utilizando principios naturales. Impacto y Significado: Esta exploración de la vida artificial plantea preguntas filosóficas sobre la diferencia entre lo natural y lo artificial, la vida y la máquina.

"Como se puede observar, se aprecian las piezas desglosadas y el modo en que fueron ensambladas."

BIBLIOGRAFÍA

https://www.ecured.cu/Theo_Jansen Frame and Form: "Theo Jansen – Estructuras Cinéticas" - (artículo técnico sobre la obra de T.Jansen) 2005 Análisis del comportamiento mecánico de un brazo aislante para grúa de elevación de personal (ugto.mx) Strandbeests: cuando el arte se convierte en ingeniería y viceversa (naukas.com)

Strandbeest: Meet the Beests | Exploratorium (archive-it.org)