Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de las Asambleas en Sociedades Anónimas: Un Estudio del Derecho Mercantil, Guías, Proyectos, Investigaciones de Derecho Mercantil

Un análisis de las diferentes clases de asambleas que se celebran en las sociedades anónimas, incluyendo la asamblea constitucional, especial, ordinaria y extraordinaria. Se explora la importancia de comprender las diferencias entre cada tipo de asamblea, incluyendo los temas que se tratan, el quórum para su instalación y el proceso que conlleva. El documento destaca la importancia de la ley general de sociedades mercantiles en la regulación de las asambleas y la necesidad de cumplir con los requisitos legales para su celebración.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 24/09/2024

gilberto-damian
gilberto-damian 🇲🇽

10 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Valle del Grijalva “UVG
Alumno: Gilberto Coello Damián
Materia: Derecho Mercantil
Profesor: Humberto Sol Jrez
Tipo de proyecto: Cuadro comparativo
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de las Asambleas en Sociedades Anónimas: Un Estudio del Derecho Mercantil y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Derecho Mercantil solo en Docsity!

Universidad Valle del Grijalva “UVG”

Alumno: Gilberto Coello Damián

Materia: Derecho Mercantil

Profesor: Humberto Sol Juárez

Tipo de proyecto: Cuadro comparativo

Introducción:

Durante las clases vimos temas acerca del derecho mercantil y no es la excepción hablar hoy de las sociedades anónimas, estas están constituidas por socios de las cuales sus responsabilidades son limitadas y responden al monto de sus aportaciones, es decir que si un socio aporto la mayoría que los demás socios sus responsabilidades de el son más exigentes; para poder conformar un sociedad anónimas hay que seguir una serie de puntos y cumplir con lo que dice de acuerdo a la ley general de sociedades mercantiles. Existen ciertos puntos como las clases de asambleas que celebra una sociedad anónima, estas son: asamblea constitucional, especial, ordinaria y extraordinaria. Es por eso que hoy nos enfocaremos a hablar acerca de las diferencias de cada una, tales como los temas que tratan, el quórum para su instalación, ya que es de suma importancia comprender esto para entender el proceso que conlleva.

Conclusión:

Para finalizar con dicho tema entendemos que las sociedades anónimas constan de 4 tipos de asambleas y cada una de ellas se celebra de acuerdo a lo que indica la ley general de sociedades mercantiles y algunas también son llamadas a hacer cuando se requiere de una solución pronta de algún problema o decisión, como también cada una tiene diferentes temas a tratar y aborda distintos puntos, eso es lo que las diferencia de cada una de ellas, estas convocatorias para las asambleas generales deben hacerse mediante la publicación de un aviso previo por medio de el sistema electrónico que otorgue la secretaría de economía, es así que para las distintas asambleas que se convoquen, todas tendrán que ser durante este medio.