Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de la prevalencia e incidencia de trastornos mentales en estudiantes de medicina, Guías, Proyectos, Investigaciones de Investigación Cualitativa

Análisis exhaustivo sobre la prevalencia e incidencia de trastornos mentales en estudiantes de medicina de la universidad del sinú seccional cartagena (2018-2027). Identifica factores de riesgo y desarrolla estrategias de apoyo y concientización. Genera recomendaciones para mejorar el bienestar y rendimiento académico.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 28/08/2024

irina-martinez-9
irina-martinez-9 🇨🇴

1 documento

1 / 7

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Joice Yiset Maza Martinez
PROYECTO I - Medicina
ANÁLISIS DE LA PREVALENCIA E INCIDENCIA DE
TRASTORNOS MENTALES EN RELACIÓN CON EL
ENTORNO UNIVERSITARIO Y LAS HERRAMIENTAS DE
APOYO PARA LOS ESTUDIANTES DEL ÁREA DE
CLÍNICAS DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA
UNIVERSIDAD DEL SINÚ SECCIONAL CARTAGENA EN
EL PERIODO 2018-2027.
ANÁLISIS DE LA PREVALENCIA E INCIDENCIA DE
TRASTORNOS MENTALES EN RELACIÓN CON EL
ENTORNO UNIVERSITARIO Y LAS HERRAMIENTAS DE
APOYO PARA LOS ESTUDIANTES DEL ÁREA DE
CLÍNICAS DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA
UNIVERSIDAD DEL SINÚ SECCIONAL CARTAGENA EN
EL PERIODO 2018-2027.
Integrantes: Irina Martínez Larios, Luis Enrique Pérez Collantes, Isaac Rivera
Díaz, Valeria Sanabria Mendoza, Alberto Uhía Gonzalez y Danna Toncel
Figueroa, Andrea Diaz.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de la prevalencia e incidencia de trastornos mentales en estudiantes de medicina y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Investigación Cualitativa solo en Docsity!

Joice Yiset Maza Martinez

PROYECTO I - Medicina

ANÁLISIS DE LA PREVALENCIA E INCIDENCIA DE TRASTORNOS MENTALES EN RELACIÓN CON EL ENTORNO UNIVERSITARIO Y LAS HERRAMIENTAS DE APOYO PARA LOS ESTUDIANTES DEL ÁREA DE CLÍNICAS DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DEL SINÚ SECCIONAL CARTAGENA EN EL PERIODO 2018-2027. ANÁLISIS DE LA PREVALENCIA E INCIDENCIA DE TRASTORNOS MENTALES EN RELACIÓN CON EL ENTORNO UNIVERSITARIO Y LAS HERRAMIENTAS DE APOYO PARA LOS ESTUDIANTES DEL ÁREA DE CLÍNICAS DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD DEL SINÚ SECCIONAL CARTAGENA EN EL PERIODO 2018-2027.

Integrantes: Irina Martínez Larios, Luis Enrique Pérez Collantes, Isaac Rivera

Díaz, Valeria Sanabria Mendoza, Alberto Uhía Gonzalez y Danna Toncel

Figueroa, Andrea Diaz.

planteamiento del problemaplanteamiento del problema La OMS define la salud mental como “un estado de bienestar mental que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, poder aprender, trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad”

Un estudio realizado en Chile, en la Universidad de

los Andes, en una muestra de

estudiantes de Odontología, enfermería, psicología;

así como de primero a séptimo año de

Medicina, mostró un nivel de prevalencia de estrés

académico percibido de 36,3%, mayor

en mujeres que en hombres.

prevalencia de trastornos mentales en los estudiantes del área de clínicas de la facultad de medicina de la Universidad del Sinú Seccional Cartagena

JUSTIFICACIÓN Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin sollicitudin orci velit, at hendrerit lectus semper at. Sed in semper lectus. In placerat ex vitae.

La salud mental es crucial para el bienestar de la población, y su análisis ayuda a predecir conductas dañinas. Los

estudiantes de medicina, debido a las exigencias de su carrera, son especialmente vulnerables a trastornos

mentales. Un estudio en la Universidad de Nuevo México encontró que el 36% de los estudiantes de medicina

reportaron problemas de salud mental antes de ingresar, y el 47% notaron un empeoramiento durante su

formación.

las mujeres estudiantes de medicina tienen una prevalencia de ansiedad del 38%, comparado con el 27.6% en hombres.
Estudiantes en etapas clínicas muestran una prevalencia del 26.4% en comparación con aquellos en etapas preclínicas.
En Colombia, en 2023, se registraron 1540 suicidios, de los cuales 479 fueron jóvenes universitarios. Este año, 2
estudiantes de medicina en Santander y 4 de diferentes carreras en el centro del país y la costa caribe se han suicidado. El
proyecto se enfoca en el grupo de investigación GIBACUS, decantándonos por su línea de “Procedimientos diagnósticos,
terapéuticos y de rehabilitación”, buscando identificar y mitigar los principales trastornos mentales y factores de riesgo,
con el objetivo de crear una comunidad estudiantil más consciente e informada.

OBJETIVOS Reconocer la prevalencia de trastornos mentales en los estudiantes del área de clínicas de la facultad de medicina de la Universidad del Sinú Seccional Cartagena para esquematizar qué tipo de condiciones de salud mental se presentan en la comunidad.

Estudiar los factores que contribuyen a la aparición de

trastornos mentales en los estudiantes de clínicas de la facultad

de medicina de la Universidad del Sinú Seccional Cartagena.

01

Describir las diferencias en la aparición de trastornos mentales

en los diversos semestres del área de clínicas de la facultad de

medicina de la Universidad del Sinú Seccional Cartagena.

02

Indagar qué recursos y servicios de apoyo disponibles que posee

la Universidad del Sinú Seccional Cartagena para los estudiantes

de medicina del área de clínicas que padecen trastornos

mentales

03

ABDULGHANI, H. M., MARWA, K., ALGHAMDI, N. A., ALMASOUD, R. N., FARAJ, A. T., ALSHURAIMI, A. F., MOHAMED, K. M., ALNAFISAH, O. S., AHMAD, T., AHMED, M. Z., & KHALIL, M. S. (2023). PREVALENCE OF THE MEDICAL STUDENT SYNDROME AMONG HEALTH PROFESSIONS STUDENTS AND ITS EFFECTS ON THEIR
ACADEMIC PERFORMANCE. MEDICINE, 102(43),E35594. HTTPS://DOI.ORG/10.1097/MD.0000000000035594 (3K)
2. ACTUALIZADO, D. (S/F). LEY DE SALUD MENTAL. GUB.UY. RECUPERADO EL 9 DE MAYO DE 2024, DE HTTPS://WWW.GUB.UY/MINISTERIO-SALUD-PUBLICA/SITES/MINISTERIO-SALUD-PUBLICA/FILES/2022-01/RES%201165%202021.PDF
3. AMPARO, D. (2022, SEPTIEMBRE 19). ¿CÓMO MANEJAR LOS PENSAMIENTOS AUTODESTRUCTIVOS? QUÉ PASA MEDIA NETWORK. HTTPS://QUEPASAMEDIA.COM/NOTICIAS/A-CORAZON-ABIERTO/COMO-MANEJAR-LOS-PENSAMIENTOS-AUTODESTRUCTIVO
4. ANSIEDAD. SÍNTOMAS, ATAQUE DE ANSIEDAD, CONTROL Y TRATAMIENTO. CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA [INTERNET]. WWW.CUN.ES. DISPONIBLE EN: HTTPS://WWW.CUN.ES/ENFERMEDADES-TRATAMIENTOS/ENFERMEDADES/ANSIEDAD
5. BALASNOA GARCÍA JJ, GUERRA VILLARREAL KJ. TENDENCIAS DE LA RELACIÓN ESTRÉS ACADÉMICO Y DEPRESIÓN EN ESTUDIANTES DE MEDICINA DE COLOMBIA DURANTE EL PERIODO 2003 - 2017. HTTPS://MANGLAR.UNINORTE.EDU.CO/HANDLE/10584/10473#PAGE=
6. 1. BROWER, K. J. (2021). PROFESSIONAL STIGMA OF MENTAL HEALTH ISSUES: PHYSICIANS ARE BOTH THE CAUSE AND SOLUTION. ACADEMIC MEDICINE: JOURNAL OF THE ASSOCIATION OF AMERICAN MEDICAL COLLEGES, 96(5),635–640. HTTPS://DOI.ORG/10.1097/ACM.0000000000003998 (2K)
COVA SOLAR F, ALVIAL S W, ARO D M, BONIFETTI D A, HERNÁNDEZ M M, RODRÍGUEZ C C. PROBLEMAS DE SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN. TERAPIA PSICOLÓGICA. 2007 DEC;25(2). DISPONIBLE EN: HTTPS://WWW.SCIELO.CL/SCIELO.PHP?
SCRIPT=SCI_ARTTEXT&PID=S0718-
8. D’ALVA-TEIXEIRA, V., PICÓ-PÉREZ, M., & MORGADO, P. (2023). DETERMINANTS OF POOR MENTAL HEALTH OF MEDICAL STUDENTS IN PORTUGAL—A NATIONWIDE STUDY. HEALTHCARE, 11(14), 1991. HTTPS://DOI.ORG/10.3390/HEALTHCARE
DE ALENCAR COSTA, G. R., JOENCK, L., DE ALMEIDA FANTI, K. C., WEBBER, L. B. D. A., DA CRUZ, L. A., FARIÑA, D. E. D. M., & CENTURIÓN, C. (2023). SALUD MENTAL DE POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE LA CARRERA DE MEDICINA DE ZONAS FRONTERIZAS ENTRE PARAGUAY Y BRASIL: UN ESTUDIO TRANSVERSAL, 2020.
DIALNET. HTTPS://DIALNET.UNIRIOJA.ES/SERVLET/ARTICULO?CODIGO=
10. DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD MENTAL. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS. DERÓGASE LA LEY Nº 22.914. MINISTERIO DE JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS [ARGENTINA]. AVAILABLE FROM: HTTPS://SERVICIOS.INFOLEG.GOB.AR/INFOLEGINTERNET/ANEXOS/175000-179999/175977/NORMA.HTM
11. DICCIONARIO DE CÁNCER DEL NCI [INTERNET]. INSTITUTO NACIONAL DEL CÁNCER. 2011 [CITADO EL 7 DE MAYO DE 2024]. DISPONIBLE EN: HTTPS://WWW.CANCER.GOV/ESPANOL/PUBLICACIONES/DICCIONARIOS/DICCIONARIO-CANCER/DEF/DEPRESION
12. FLETCHER I, CASTLE M, SCARPA A, MYERS O, LAWRENCE E. AN EXPLORATION OF MEDICAL STUDENT ATTITUDES TOWARDS DISCLOSURE OF MENTAL ILLNESS. MEDICAL EDUCATION ONLINE. 2020 JAN 1;25(1):1727713. FROM: HTTPS://WWW.TANDFONLINE.COM/DOI/FULL/10.1080/10872981.2020.
13. GLOSARIO DE TÉRMINOS [INTERNET]. ROGERS BEHAVIORAL HEALTH. [CITADO EL 7 DE MAYO DE 2024]. DISPONIBLE EN: HTTPS://ROGERSBH.ORG/ES/WHAT-EXPECT/GLOSSARY-TERMS
GUTIÉRREZ RODAS JA, MONTOYA VÉLEZ LP, TORO ISAZA BE, BRIÑÓN ZAPATA MA, ROSAS RESTREPO E, SALAZAR QUINTERO LE. DEPRESIÓN EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Y SU ASOCIACIÓN CON EL ESTRÉS ACADÉMICO. CES MED [INTERNET]. 2010 [CITADO EL 13 DE MARZO DE 2024];24(1):7–17. DISPONIBLE
EN: HTTP://WWW.SCIELO.ORG.CO/SCIELO.PHP?SCRIPT=SCI_ARTTEXT&PID=S0120-
15. IDRUGO JHA, SANCHEZ CWM. SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES DE MEDICINA. INV ED MED. 2020;9(33):107-107.
16. IMAGINARIO A. SIGNIFICADO DE HUMANIZACIÓN [INTERNET]. SIGNIFICADOS. 2018 [CITADO EL 7 DE MAYO DE 2024]. DISPONIBLE EN: HTTPS://WWW.SIGNIFICADOS.COM/HUMANIZACION/
17. LA DESERCIÓN ESCOLAR 1. ¿QUÉ ES? [INTERNET]. AVAILABLE FROM: HTTPS://WWW.MINEDUCACION.GOV.CO/1621/ARTICLES-293659_ARCHIVO_PDF_ABC.PDF
18. LA SALUD MENTAL, ¿QUÉ ES. (S/F). SOBRE LA SALUD MENTAL, SUS TRASTORNOS Y ESTIGMA. GOV.CO. RECUPERADO EL 9 DE MAYO DE 2024, DE HTTPS://WWW.MINSALUD.GOV.CO/SITES/RID/LISTS/BIBLIOTECADIGITAL/RIDE/VS/PP/ABC-SALUD-MENTAL.PDF
19. 1. LILI, R., MOLODYNSKI, A., FARRELL, S. M., CITRANINGTYAS, T., & KLOPING, N. A. (2021). WELLBEING AND MENTAL HEALTH AMONG MEDICAL STUDENTS IN INDONESIA: A DESCRIPTIVE STUDY. INTERNATIONAL JOURNAL OF SOCIAL PSYCHIATRY, 68(6), 1277-1282. HTTPS://DOI.ORG/10.1177/
20. MENTE PY. HIPOMANÍA: QUÉ ES, SÍNTOMAS, Y RELACIÓN CON LA BIPOLARIDAD [INTERNET]. PSICOLOGIAYMENTE.COM. 2018 [CITADO EL 7 DE MAYO DE 2024]. DISPONIBLE EN: HTTPS://PSICOLOGIAYMENTE.COM/CLINICA/HIPOMANIA
21. POR MEDIO DE LA CUAL SE EXPIDE LA LEY DE SALUD MENTAL Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES [INTERNET]. AVAILABLE FROM: HTTPS://WWW.MINSALUD.GOV.CO/SITES/RID/LISTS/BIBLIOTECADIGITAL/RIDE/DE/DIJ/LEY-1616-DEL-21-DE-ENERO-2013.PDF
QUEK TTC, TAM WWS, TRAN BX, ZHANG M, ZHANG Z, HO CSH, ET AL. THE GLOBAL PREVALENCE OF ANXIETY AMONG MEDICAL STUDENTS: A META-ANALYSIS. INTERNATIONAL JOURNAL OF ENVIRONMENTAL RESEARCH AND PUBLIC HEALTH [INTERNET]. 2019 JUL 31;16(15):2735. AVAILABLE FROM:
HTTPS://WWW.MDPI.COM/1660-4601/16/15/
RODAS DESCALZI P, SANTA CRUZ LINARES G, , VARGAS MURGA H. FRECUENCIA DE TRASTORNOS MENTALES EN ALUMNOS DEL TERCER AÑO DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE UNA UNIVERSIDAD PRIVADA DE LIMA - 2006.. REVISTA MÉDICA HEREDIANA [INTERNET]. 2009;20(2):70-76. RECUPERADO DE:
HTTPS://WWW.REDALYC.ORG/ARTICULO.OA?ID=
RODRÍGUEZ PPV. ESTUDIANTE DE MEDICINA SE HABRÍA LANZADO DE UN OCTAVO PISO EN NORTE DE SANTANDER [INTERNET]. INFOBAE. 2024 [CITED 2024 MAY 8]. AVAILABLE FROM: HTTPS://WWW.INFOBAE.COM/COLOMBIA/2024/01/28/ESTUDIANTE-DE-MEDICINA-SE-HABRIA-LANZADO-DE-UN-OCTAVO-
PISO-EN-NORTE-DE-SANTANDER/
SÁENZ PH. SUBE LA TASA DE SUICIDIO EN JÓVENES EN COLOMBIA SEGÚN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD JAVERIANA: “LOS ADOLESCENTES MUCHAS VECES NO SABEN A DÓNDE RECURRIR NI CON QUIÉN HABLAR” [INTERNET]. INFOBAE. 2023 [CITED 2024 MAY 8]. AVAILABLE FROM:
HTTPS://WWW.INFOBAE.COM/COLOMBIA/2023/08/30/TASA-DE-SUICIDIO-EN-JOVENES-EN-COLOMBIA-AUMENTO-EN-UN-37/
26. SALUD MENTAL EN ESTUDIANTES DE MEDICINA Y SU RELACIÓN CON FACTORES SOCIO-ACADÉMICOS [INTERNET]. AVAILABLE FROM: HTTPS://REPOSITORIO.UAM.ES/BITSTREAM/HANDLE/10486/667959/SANTA_MARIA_MORALES_ARANTXA.PDF?SEQUENCE=1&ISALLOWED=Y
27. SANATORIO. RAE.ES. [CITADO EL 7 DE MAYO DE 2024]. DISPONIBLE EN: HTTPS://DLE.RAE.ES/SANATORIO
28. (S/F). ORG.MX. RECUPERADO EL 9 DE MAYO DE 2024, DE HTTPS://WWW.SCIELO.ORG.MX/SCIELO.PHP?SCRIPT=SCI_ARTTEXT&PID=S0036-
29. SUICIDIO DISPARADO EN COLOMBIA POR CUENTA DE TRASTORNOS MENTALES: PROCURADURÍA [INTERNET]. PROCURADURIA.GOV.CO. 2023. AVAILABLE FROM: HTTPS://WWW.PROCURADURIA.GOV.CO/PAGES/SUICIDIO-DISPARADO-COLOMBIA-CUENTA-TRASTORNOS-MENTALES-PROCURADURIA.ASPX
30. WORLD HEALTH ORGANIZATION: WHO. SALUD MENTAL: FORTALECER NUESTRA RESPUESTA [INTERNET]. WHO.INT. WORLD HEALTH ORGANIZATION: WHO; 2022. HTTPS://WWW.WHO.INT/ES/NEWS-ROOM/FACT-SHEETS/DETAIL/MENTAL-HEALTH-STRENGTHENING-OUR-RESPONSE
31. WORLD HEALTH ORGANIZATION: WHO. TRASTORNOS MENTALES [INTERNET]. WHO.INT. WORLD HEALTH ORGANIZATION: WHO; 2019. AVAILABLE FROM: HTTPS://WWW.WHO.INT/ES/NEWS-ROOM/FACT-SHEETS/DETAIL/MENTAL-DISORDERS
ZAMBRANO MM. EL INTRIGANTE MENSAJE QUE DEJÓ ESTUDIANTE DE MEDICINA DE BOGOTÁ ANTES DE MORIR [INTERNET]. EL TIEMPO. 2022 [CITED 2024 MAY 8]. AVAILABLE FROM: HTTPS://WWW.ELTIEMPO.COM/COLOMBIA/SANTANDER/ESTUDIANTE-DE-MEDICINA-DE-BOGOTA-DEJO-UN-MENSAJE-A-SU-
MADRE-ANTES-DE-MORIR-