Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de la obra poética de Emiliano Zavala Arias: Métrica, lenguaje y temática, Ejercicios de Poesía

Una selección de poemas y décimas del autor mexicano emiliano zavala arias, ofreciendo una visión de su estilo y temática. Se analizan las características métricas de sus poemas, como la utilización de endecasílabos y décimas, así como el lenguaje poético y las ideas que se exploran en sus obras. Útil para estudiantes de literatura y poesía que buscan comprender la obra de un autor contemporáneo.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 24/10/2024

emili-de-la-zelva
emili-de-la-zelva 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Semblanza:
Emiliano Zavala Arias nace el 2 de enero de 1993, en Santiago de Querétaro. En el
2013 publicó un poema en la revista queretana “Cigüeña”, llamado Moscas en la
cabeza y posteriormente, en el año 2019 fue escogido un ensayo llamado En
presencia de lo erótico- espiritual masculino para la revista de nombre “Aliterante”.
Ha sido alumno de la Escuela de escritores de México poco más de un año,
concretando el diplomado semestral el pasado 27 de agosto del 2020.
Además, actualmente cursa la carrera de Creación Literaria en la Universidad
Autónoma de la Ciudad de México (UACM), en donde ha participado en diversas
mesas leyendo su poesía, como en el festival “Semillas” y en las mesas de la Feria
internacional del libro, que se instalaron en la misma UACM.
Endecadécimas el tiempo (experimentación, décimas endecasílabas)
Emiliano Zavala Arias
I
¿Dará cuentas el libro del sagrado
tiempo que en esta boca se hace muro?
Mis hojas desasí hacia el futuro.
Seré cada caracter desmoronado.
Ceniza de palabras, atrapado.
¿Fallecí tras nombrar mi cautiverio?
Resurgirá mi voz contra este imperio;
doy un chillido, pretendo una patada
que significó un paso hacia la nada;
convertirme en mi propio cementerio.
II
Mis sueños el satélite vigila,
veladora encendida por el sol:
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de la obra poética de Emiliano Zavala Arias: Métrica, lenguaje y temática y más Ejercicios en PDF de Poesía solo en Docsity!

Semblanza: Emiliano Zavala Arias nace el 2 de enero de 1993, en Santiago de Querétaro. En el 2013 publicó un poema en la revista queretana “Cigüeña”, llamado Moscas en la cabeza y posteriormente, en el año 2019 fue escogido un ensayo llamado En presencia de lo erótico- espiritual masculino para la revista de nombre “Aliterante”. Ha sido alumno de la Escuela de escritores de México poco más de un año, concretando el diplomado semestral el pasado 27 de agosto del 2020. Además, actualmente cursa la carrera de Creación Literaria en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), en donde ha participado en diversas mesas leyendo su poesía, como en el festival “Semillas” y en las mesas de la Feria internacional del libro, que se instalaron en la misma UACM. Endecadécimas el tiempo (experimentación, décimas endecasílabas) Emiliano Zavala Arias I ¿Dará cuentas el libro del sagrado tiempo que en esta boca se hace muro? Mis hojas desasí hacia el futuro. Seré cada caracter desmoronado. Ceniza de palabras, atrapado. ¿Fallecí tras nombrar mi cautiverio? Resurgirá mi voz contra este imperio;  doy un chillido, pretendo una patada que significó un paso hacia la nada;  convertirme en mi propio cementerio. II Mis sueños el satélite vigila, veladora encendida por el sol: 

vierten su antigüedad en el crisol recostado en la hierba: mi pupila, que al contemplar los astros les titila.  De un pasado que alberca oscuridad,  que esparce al fracturar la soledad,  germina libre una burbuja sovoz: el chirrido, radícula de mi voz, silencio herido de la eternidad.   III El instante concreto del presente bajo el que permanezco aún escondido,  hurgando en la memoria lo perdido,  calculando el destino con mi mente, da ritmo a mí latido intermitente.  Trepida el corazón clamando huida;  desgajando los cerros de su vida acentúa en la cúspide visible:  “No hay un principio o un final tangible, de tu paisaje tiempo no hay salida.”  IV Y al extender por aire el triste llanto, que articular futuro sólo quiero,

Diferentemente iguales (participación en dinámica de redes sociales con Jorge Drexler y el Maestro Alexis Pimienta) Quiero escribir unos versos,  de la médula extirparlos,  mis secretos hoy nombrarlos para abrir mi carne y huesos aflorando mis esfuerzos. A menudo voy volando de vestido e ignorando pisar tierra que respiro pero en mí da un giro, mis pesares voy cantando. Tumba de lo que percibo, con el tiempo yo me esfumo inhalándolo en el humo;  si de momento estoy vivo epitafios hoy escribo. Caricias impersonales, coordenadas espaciales, y mi nombre ya es olvido  por haberte conocido diferentemente iguales.

Decimero de la Sierra I Dijo un maestro una vez:_ "no te interesan los libros" Me causó desequilibrio aquel tono tan soez, que me planté en mis dos pies respiré höndo, me erguí, y entonces le respondí: "A libros no me rejunto, porque mejor me pregunto ¿Ellos qué saben de mí? II La teoría pretende cimentar su institución para dar valoración a lo quë ella no entiende,  y sólo mi tierra ofende.  Puede que sea muy bueno su análisis, mas obsceno resulta a mi parecer, si dinero quiere hacer calculando con lo ajeno III Dirán, se me fundió un foco.

A la sombra de este yugo, las palabras con que plugo hoy separen a mis razas, porque unas son amenazas, en mi carne las conjugo. Ya lo español desembarca  y al indígena lo marca, que en mi ser tan incendiario nace inmenso imaginario que mi existencia abarca. Calavera vaga Emiliano Zavala Arias La parca andaba de vaga. Pasaba por la escuela ésta,  cuando descubrió la fiesta que animaba el buen Aliaga.  Furiosa casi lo traga, pero se atoró en el ego   gaucho. “Me lo llevo luego”

  • pensó. “Esta noche la paga”  El silencio siempre apaga  a la palabra que es fuego. Décima astral Emiliano Zavala Arias Polvo astral son mis libretas  con que afirmo estar vivo.  Plasmo en ellas lo intuitivo,  brotan infinitas vetas; se alinean cual planetas.  A partir de mi conciencia en mí empieza la experiencia  conjugando mis sentidos boca, piel, ojos, oídos y nariz, son mï esencia. Soy espacio, soy un templo, la caricia con que miro, un aliento que transpiro.