

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza la inconsistencia entre la jurisprudencia y la doctrina en la aplicación del concepto de posesión pacífica requerida para la prescripción adquisitiva de dominio. Se plantea que la causa de esta inconsistencia radica en que cada operador jurídico genera un producto social con su interpretación, más allá del caso concreto, lo que lleva a que la jurisprudencia y la doctrina planteen el requisito de posesión pacífica de manera diferenciada. El documento propone analizar el planteamiento de la posesión pacífica según la doctrina, describir los aspectos diferenciales entre la jurisprudencia y la doctrina, y plantear propuestas para unificar los criterios. Se trata de un análisis jurídico que podría ser útil para estudiantes de derecho, abogados y académicos interesados en la prescripción adquisitiva de dominio y los conceptos de posesión pacífica.
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Problema General:Problema General:
¿Cuál¿Cuál eses lala causacausa parapara queque lala jurisprudenciajurisprudencia yy lala doctrinadoctrina esténestén planteadosplanteados enen términostérminos diferenciadosdiferenciados enen lala aplicaciónaplicación dede lala
posesiónposesiónrequeridarequerida (^) paraparapacificapacifica lala
prescripciónprescripción adquisitivaadquisitiva dede dominio?dominio?
RealidadRealidad
DefectosDefectos dede regulaciónregulación legallegal
Marco ReferencialMarco Referencial
a.a. MarcoMarco Teórico.Teórico. b.b. Marco LegalMarco Legal
Objetivo GeneralObjetivo General
Determinar,Determinar, CuálCuál eses lala causacausa parapara queque lala jurisprudenciajurisprudencia yy lala doctrinadoctrina esténestén planteadosplanteados enen términostérminos diferenciados en ladiferenciados en la
aplicaciónaplicaciónposesiónposesión pacificapacificadede lala requeridarequerida parapara lala prescripciónprescripción adquisitivaadquisitiva dede dominio.dominio.
Hipótesis GeneralHipótesis General
LaLa causacausa parapara queque lala jurisprudenciajurisprudencia yy lala doctrinadoctrina estén planteados en términosestén planteados en términos diferenciados en la aplicacióndiferenciados en la aplicación dede lala posesiónposesión pacificapacifica requerida para la prescripciónrequerida para la prescripción adquisitivaadquisitiva dede dominiodominio estáestá referido a que cada operadorreferido a que cada operador
jurídicojurídicomaterial normativo que le esmaterial normativo que le es nono genera,genera, concon elel asignado para el caso, lo queasignado para el caso, lo que aa susu entenderentender constituyeconstituye elel mejor producto individual quemejor producto individual que él pueda brindar a las partesél pueda brindar a las partes en función a su interpretaciónen función a su interpretación de los hechos y de las normasde los hechos y de las normas aplicadas, sino que al resolveraplicadas, sino que al resolver cadacada casocaso concretoconcreto estáestá generando un producto social,generando un producto social, su decisión trasciende al casosu decisión trasciende al caso y a las partes involucradas eny a las partes involucradas en él,él, ellaella eses vistavista comocomo unun mensajemensaje aa lala sociedad,sociedad, muchasmuchas vecesveces tantan oo másmás efectivoefectivo queque elel queque lala leyley puedapueda enviar,enviar, sobresobre comocomo
TécnicasTécnicas
AnálisisAnálisis documentaldocumental
EncuestaEncuesta
conducirseconducirse enen casoscasos similares.similares.
Variables delVariables del ProblemaProblema
VariablesVariables Independiente:Independiente:
La posesiónLa posesión pacífica.pacífica.
Variable DependienteVariable Dependiente
Requerida para laRequerida para la prescripciónprescripción adquisitiva deadquisitiva de dominiodominio
Variable de laVariable de la realidadrealidad
ResponsablesResponsables LosLos magistradosmagistrados
ActividadesActividades
Promover laPromover la unificación delunificación del concepto deconcepto de posesiónposesión pacificapacifica
Variables delVariables del Marco referencialMarco referencial
Finalidad de laFinalidad de la prescripciónprescripción adquisitiva deadquisitiva de dominiodominio
La posesiónLa posesión pacificapacifica
DefinicionesDefiniciones conceptualesconceptuales basicasbasicas
ObjetivosObjetivos EspecíficosEspecíficos
OE1:OE1: Ubicar,Ubicar, seleccionarseleccionar yy presentarpresentar elel planteamiento de laplanteamiento de la posesiónposesión pacificapacifica requeridarequerida parapara lala prescripciónprescripción adquisitivaadquisitiva dede dominiodominio segúnsegún lala doctrina.doctrina.
OE2:OE2: DescribirDescribir loslos aspectosaspectos diferencialesdiferenciales queque existeexiste entreentre lala jurisprudenciajurisprudencia yy lala
doctrinadoctrinaposesión pacífica.posesión pacífica. sobresobre lala
OE3:OE3: ProponerProponer algunosalgunos planteamientosplanteamientos óptimos para lograróptimos para lograr queque lala jurisprudenciajurisprudencia yy lala
SH1: La doctrina plantea queSH1: La doctrina plantea que la posesión pacifica requeridala posesión pacifica requerida parapara lala prescripciónprescripción adquisitivaadquisitiva dede dominiodominio estáestá referida a la no violencia; esreferida a la no violencia; es decir que el legislador habilitadecir que el legislador habilita la prescripción adquisitiva dela prescripción adquisitiva de dominio solo al poseedor quedominio solo al poseedor que no esté afectado por el viciono esté afectado por el vicio de la violencia.de la violencia.
SH2:SH2: LaLa posesiónposesión pacificapacifica requerida para la prescripciónrequerida para la prescripción adquisitiva de dominio segúnadquisitiva de dominio según la jurisprudencia nacional estála jurisprudencia nacional está referidareferida aa lala nono controvertibilidad; esto es quecontrovertibilidad; esto es que
paraparacomocomo calificarcalificarpacifica,pacifica, aa nonolala posesiónposesiónbastabasta lala ausencia de violencia inicial oausencia de violencia inicial o posterior, sino que además seposterior, sino que además se requiererequiere queque hastahasta elel momentomomento queque sese pidepide lala prescripción no hayan existidoprescripción no hayan existido proceso judiciales de los queproceso judiciales de los que sese desprendadesprenda lala
InstrumentosInstrumentos FichasFichas textuales y detextuales y de resumenresumen
CuestionarioCuestionario
GuíaGuía dede observaciónobservación
de campode campo