






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Descripcion de la cadena productiva del cacao a nivel nacional
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Proyecto de Aula IING MIGUEL ARTURO LOZADA VALERO INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ ESCUELA DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL BARRANCABERMEJA 2023
instituciones de vital importancia como el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la ANDI, Agrosavia, el Gremio y representantes de los comités departamentales. En conjunto, esta estructura integral fomenta la colaboración y el crecimiento sostenible de la cadena de valor del cacao y su agroindustria, impulsando tanto a los actores individuales como al sector en su conjunto^2. MAYOR PRODUCCION DE CACAO EN COLOMBIA (2020-2021) Se registró una cifra de producción récord de 70.205 toneladas de grano, se registró un incremento en la producción de 9,2%. El año cacaotero que se registró inició en octubre de 2020 y terminó en septiembre de 2021, mostró el comportamiento en producción más alto de la historia productiva del cacao en Colombia, con 70.205 toneladas de grano seco. Observando la siguiente gráfica, se observa la evolución positiva del comportamiento de la producción del cacao colombiano, hasta llegar a la cifra más alta de los últimos 20 años^3. Fuente: FEDECACAO El tercer trimestre de 2021 experimentó un incremento significativo en la producción, alcanzando las 13.830 toneladas, en comparación con las 10. (^2) FAO, Resolución 329 de 2009. [En línea]. Disponible en: https://faolex.fao.org/docs/pdf/col91189.pdf. [Consultado: 26-08-2023]. (^3) FEDECACAO. Mayor producción de cacao en la historia de Colombia: Bogotá 3 nov 2021. Disponible en: https://www.fedecacao.com.co/post/a%C3%B1o-cacaotero-2020-2021-el-de-mayor- producci%C3%B3n-de-cacao-en-la-historia-de-colombia. [Consultado: 30-08-2023].
toneladas del mismo período en 2020. Esto representa un impresionante crecimiento del 29%. COMPARATIVO DE ÁREA, PRODUCCIÓN, RENDIMIENTO Y PARTICIPACIÓN DEPARTAMENTAL POR CULTIVO Este sistema permite la comparación de datos relacionados con los departamentos en términos de área cosechada, producción y rendimiento agrícola. Además, facilita el análisis de la participación de cada departamento, expresada en porcentaje, en relación con el total nacional tanto en términos de área cosechada como de producción^4. Producción hectárea: Área(ha) Producto 2019 2020 2021 ANTIOQUIA CACAO 19.716,10 21.694,70 22.749, HUILA CACAO 6.587,35 6.790,46 7.351, TOLIMA CACAO 9.741,00 10.724,00 11.451, 2019 2020 2021
ANTIOQUIA HUILA TOLIMA Área(ha) Área (ha) Fuente: Elaboración propia Producción Tonelada: (^4) AGRONET. Ministerio de agricultura y desarrollo social: reporte de comparativo. Disponible en. https://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=3. [Consultado: 30-08-2023].
2019 2020 2021
ANTIOQUIA HUILA TOLIMA RENDIMIENTO (Área/Ton) Fuente: Elaboración propia Porcentaje de participación: Participación (%) Producto 2019 2020 2021 ANTIOQUIA CACAO 9,86 10,18 10, HUILA CACAO 3,30 3,19 3, TOLIMA CACAO 4,87 5,03 5, 2019 2020 2021
ANTIOQUIA HUILA TOLIMA % Participación (%) Fuente: Elaboración propia
El cacao en grano es la materia prima fundamental para diversas industrias, incluyendo la confitería, producción de chocolates, cosméticos y farmacéuticos. La cadena productiva del cacao se compone de tres tipos de bienes principales: el cacao en grano, utilizado como base para la elaboración de productos; el cacao en polvo, obtenido al procesar los granos y utilizado en bebidas, productos horneados y postres; y la manteca de cacao, extraída de los granos y empleada en la fabricación de chocolates, cosméticos y productos farmacéuticos debido a sus propiedades hidratantes y emolientes^5. Fuente: Fuente: secretaria técnica de la Cadena Productiva del Cacao Departamento de Huila. (^5) Perfil de Producto. Cacao. Corporación Colombia Internacional. Industria y comercio superintendencia, CADENA PRODUCTIVA DEL CACAO: DIAGNOSTICO DE LIBRE COMPETENCIA. Disponible en: https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/Cacao.pdf
Construir el instrumento para un seguro paramétrico indexado que cubra los riesgos de los factores climáticos Protección fitosanitaria e investigación: Actualización de las demandas de la agenda de investigación en temas de cacao liderada por AGROSAVIA. Implementación de la estrategia nacional de cacao – componente inocuidad tema cadmio. Provisión de bienes y servicios públicos: Fortalecimiento de la planta de transformación de chocolate artesanal y fino de sabor y aroma en Arauca. Estructuración e implementación del Plan de Agrologística Para la cadena de cacao Articulación institucional: Ejecutar las acciones del Pacto por el crecimiento y el empleo del sector firmado el 05 de agosto de 2019 Para el año 2020 se tiene programadas 10 reuniones de consejos de cadena cacaotero, con frecuencia mensual dada la coyuntura del sector^8. REFERENCIAS (^8) Cadena del cacao. ministerio de agricultura y desarrollo rural, ordenamiento de la producción de cadena de cacao. Disponible en: https://sioc.minagricultura.gov.co/Cacao/Documentos/2021-03- 31%20Cifras%20Sectoriales.pdf.
CONTRETAS Carlos. Análisis de la cadena de valor del cacao en Colombia: generación de estrategias tecnológicas en operaciones de cosecha y poscosecha, organizativas, de capacidad instalada y de mercado: Bogotá, 2017. [En línea]. https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/60801/10323734482017.pdf [Consultado: 26-08-2023]. FAO, Resolución 329 de 2009. [En línea]. Disponible en: https://faolex.fao.org/docs/pdf/col91189.pdf. [Consultado: 26-08-2023]. FEDECACAO. Mayor producción de cacao en la historia de Colombia: Bogotá 3 nov 2021. Disponible en: https://www.fedecacao.com.co/post/a%C3%B1o- cacaotero-2020-2021-el-de-mayor-producci%C3%B3n-de-cacao-en-la-historia-de- colombia. [Consultado: 30-08-2023]. AGRONET. Ministerio de agricultura y desarrollo social: reporte de comparativo. Disponible en. https://www.agronet.gov.co/estadistica/Paginas/home.aspx?cod=3. [Consultado: 30-08-2023]. https://www.sic.gov.co/sites/default/files/files/Cacao.pdf https://sioc.minagricultura.gov.co/DocumentosContexto/S4128-Plan%20OP %20Cacao%202020.pdf