Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de la bromelina de forma casera, Diapositivas de Biomedicina

Material visual para mejor entendimiento de una biomolécula como lo es la bromelina

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 14/06/2025

alejandra-gonzales-blanco
alejandra-gonzales-blanco 🇧🇴

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Bromelina
MONOGRAFÍA 1 - BIOMOLÉCULAS
BIOQUIMICA Y FARMACIA
UNIVERSIDAD DEL VALLE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de la bromelina de forma casera y más Diapositivas en PDF de Biomedicina solo en Docsity!

Bromelina

MONOGRAFÍA 1 - BIOMOLÉCULAS

BIOQUIMICA Y FARMACIA

UNIVERSIDAD DEL VALLE

Enzima proteolítica extraída de la piña (Ananas

comosus), utilizada en la industria alimentaria,

farmacéutica y cosmética por su capacidad para

descomponer proteínas. Su creciente demanda ha

impulsado alternativas sostenibles para su

producción y aplicación en diversas áreas.

Introducción:

Propiedades Fisicoquímicas: Propiedades Funcionales Digestiva: Degrada proteínas en el tracto digestivo. Antiinflamatoria: Reduce mediadores inflamatorios y favorece la fibrinólisis. Industrial: Aplicada en ablandamiento de carnes, clarificación de bebidas y cosméticos. Propiedades Electroforéticas y Espectrofotométrica SDS-PAGE muestra bandas en 20-32 kDa. Absorción máxima en 280 nm (proteínas).

Rol Biológico: El rol biológico desde la bromelina se refiere a las funciones que esta enzima desempeña en los organismos vivos. La bromelina es una mezcla de enzimas proteolíticas (proteasas) extraídas principalmente del tallo y la fruta de la piña (Ananas comosus). Su papel biológico se basa en su capacidad para descomponer proteínas en péptidos y aminoácidos, lo que influye en múltiples procesos fisiológicos.

Mecanismo de Acción Proteolítica:
Hidrólisis de Enlaces Peptídicos:
La bromelina actúa como una cisteína proteasa.
Especificidad de Sustrato:
Aunque la bromelina puede degradar una amplia variedad
de proteínas, muestra cierta preferencia por ciertos enlaces
peptídicos, especialmente aquellos que involucran
aminoácidos básicos y aromáticos.

Rutas Metabólicas Relacionadas con Síntesis y Degradación :

Rutas Metabólicas Relacionadas con Síntesis y Degradación : 1.Síntesis a nivel genético: Expresión de genes: La síntesis de bromelina comienza con la activación de genes específicos dentro del ADN de la planta de piña. Transcripción y traducción: Una vez activados, los genes de la bromelina se transcriben en ARN mensajero (ARNm). El ARNm viaja desde el núcleo de la célula hasta los ribosomas.

Fuentes Naturales: La bromelina es una enzima proteolítica extraída de la piña (Ananas comosus). Se encuentra en:

Producción recombinante en microorganismos: Uso de Escherichia coli y Pichia pastoris.

Cultivo de células vegetales en biorreactores

Síntesis enzimática y modificaciones estructurales.

Fuentes Sintéticas:

Aplicaciones en el Sector Sanitario y Farmacéutico Aplicaciones: Aplicaciones en Investigación y Desarrollo Aplicaciones en el Tratamiento Ambiental y Biorremediación Aplicaciones en la Industria Alimentaria y Agroindustrial

La versatilidad de la BROMELINA en diversas

aplicaciones la convierte en un recurso valioso,

impulsando nuevas investigaciones y mejoras en

su obtención.

Conclusión

Fernández, L., & Morales, P. (2018). Avances en la biotecnología de enzimas. Editorial Universitaria. Recuperado de http://www.editorialuniversitaria.com/avances-biotecnologia-enzimas

García, S. (2019). Enzimas en la industria alimentaria. Editorial Nutrición y Salud. Recuperado de http://www.nutricionysalud.com/enzimas-industria-alimentaria

López, G., & Martínez, R. (2017). La bromelina: características y aplicaciones. Revista de Bioquímica Aplicada, 12(2), 45–60. Recuperado de http://www.revistabioquimicaaplicada.com/la-bromelina-caracteristicas

Martínez, L., & Pérez, J. (2020). Bromelina: Propiedades y aplicaciones. Revista de Biotecnología. Recuperado de http://www.revistabiotecnologia.com/bromelina-propiedades

Morales, V. (2019). Innovación en el uso de enzimas en la nanotecnología. Revista de Tecnología Aplicada, 5(2), 95–110. Recuperado de http://www.revistatecnologiaaplicada.com/innovacion-enzimas-nanotecnologia

Pérez, M. (2022). Bromelina y sus múltiples usos en la industria y la salud. Editorial Científica. Recuperado de http://www.editorialcientifica.com/bromelina-multiples-usos

Rodríguez, A. (2020). Bromelina en la práctica médica: una revisión. Revista de Ciencias Médicas, 15(3), 112–127. Recuperado de http://www.revistacienciasmedicas.com/bromelina-practica-medica

Ruiz, D. (2020). Aplicaciones de la bromelina en la medicina deportiva. Revista de Medicina Deportiva, 10(4), 200–215. Recuperado de http://www.revistamedicinadeportiva.com/aplicaciones-bromelina

Sánchez, J. (2021). Biorremediación: aplicaciones de enzimas en el tratamiento de residuos. Revista de Medio Ambiente, 8(1), 78–91. Recuperado de http://www.revistamedioambiente.com/biorremediacion-aplicaciones-enzimas

Universidad de San Carlos de Guatemala. (Dakota del Norte). [Tesis QF1321]. Recuperado de https://biblioteca- farmacia.usac.edu.gt/tesis/QF1321.pdf