Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Analisis de inversion , Resúmenes de Gestión de Proyectos

conceptos y mas sobre el analisis de invesion

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 22/04/2024

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA
ING. EN PROCESOS Y OPERACIONES INDUSTRIALES
POI 10°B
Análisis B/C y TIR en la Toma de Decisiones
REALIZADO POR:
Rodriguez Villegas Sandra America
NOMBRE DEL MAESTRO:
Julio César Medrano Roque
MATERIA:
Análisis de Proyectos de Inversión
viernes, 19 de abril de 2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Analisis de inversion y más Resúmenes en PDF de Gestión de Proyectos solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA

ING. EN PROCESOS Y OPERACIONES INDUSTRIALES

POI 10°B

Análisis B/C y TIR en la Toma de Decisiones

REALIZADO POR:

Rodriguez Villegas Sandra America

NOMBRE DEL MAESTRO:

Julio César Medrano Roque

MATERIA:

Análisis de Proyectos de Inversión

viernes, 19 de abril de 2024

ÍNDICE

  • INTRODUCCIÓN
  • ANÁLISIS DE COSTO-BENEFICIO Y TIR EN LA TOMA DE DESICIONES
    • ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO
      • ¿Cuándo es conveniente usar el análisis de costo-beneficio?
      • Casos de Estudio
    • TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
      • Casos de Estudio
  • CONCLUSIÓN
  • REFERENCIAS

ANÁLISIS DE COSTO-BENEFICIO Y TIR EN LA TOMA DE DESICIONES

ANÁLISIS COSTO-BENEFICIO

Con toda la información recopilada y analizada, es momento de tomar una decisión informada. Al considerar los resultados del análisis de costos y beneficios, así como los factores cualitativos, se debe seleccionar la alternativa que ofrezca el mayor beneficio en relación con los costos incurridos. Además, es importante realizar un seguimiento y evaluar los resultados de la decisión tomada, para aprender de la experiencia y ajustar futuras decisiones (Financiamiento Oportuno, 2023). El Análisis Costo Beneficio es una poderosa herramienta utilizada en los procesos de toma de decisiones. Permite a individuos y organizaciones evaluar los costos y beneficios potenciales asociados con un proyecto, política o inversión en particular. Al considerar tanto los impactos positivos como los negativos, el análisis de costos y beneficios ayuda a determinar si los beneficios superan los costos, lo que ayuda a tomar decisiones informadas (Faster Capital, 2024). Desde una perspectiva económica, el análisis costo beneficio tiene en cuenta el valor monetario de los costos y beneficios involucrados. Esto incluye costos directos como inversiones financieras, gastos operativos y costos de mantenimiento. Por otro lado, los beneficios pueden cuantificarse en términos de aumento de ingresos, ahorro de costos o mejora de la eficiencia (Faster Capital, 2024). ¿Cuándo es conveniente usar el análisis de costo-beneficio?

  • Para desarrollar una estrategia de negocios nueva.
  • Para tomar decisiones sobre compras o asignaciones de recursos.
  • Para determinar si se avanzará o no con un proyecto nuevo.
  • Para comparar oportunidades de inversión.
  • Para medir el impacto potencial o la conveniencia de las nuevas políticas de la empresa.
  • Para evaluar cambios propuestos en la estructura o los procesos corporativos (MacNeil, 2024). Una vez que le has otorgado un valor apropiado a los costos y beneficios lo siguiente es comparar las diferentes alternativas. Esto significa analizar las implicaciones financieras de cada opción y considerar tanto los costos como los beneficios esperados a corto y largo plazo. Realizar análisis de sensibilidad o escenarios puede ayudar a comprender mejor los posibles resultados en diferentes situaciones (Financiamiento Oportuno, 2023).

Casos de Estudio Inversión en Maquinaria: Supongamos que una empresa está considerando la compra de una nueva maquinaria que le permitirá aumentar su producción. El costo de la maquinaria es de $50,000 y se espera que, gracias a ella, se generen ingresos adicionales por $80,000 al año durante los próximos cinco años. Además, se espera que la maquinaria tenga un valor residual de $10,000 al final de su vida útil de cinco años. Para realizar el análisis de costo-beneficio, se deben calcular los costos y los beneficios de la inversión. En este caso, los costos serían el precio de la maquinaria, los gastos de mantenimiento y los costos de operación. Los beneficios serían los ingresos adicionales generados gracias a la maquinaria y el valor residual al final de su vida útil. Para calcular el beneficio neto, se deben restar los costos de los beneficios. En este caso, el beneficio neto sería de $290,000 ($400,000 - $110,000). Como el beneficio neto es positivo, la inversión en maquinaria sería rentable (Rodríguez, 2024). Al evaluar los costos y beneficios de una acción o proyecto, se pueden identificar costos ocultos y beneficios no tangibles, y determinar si la acción o proyecto es rentable. Utilizar el ACB en la evaluación de opciones de inversión también puede ayudar a tomar decisiones más informadas y rentables a largo plazo (Rodríguez, 2024).

  1. Usa la fórmula de la TIR o una calculadora financiera para calcular la tasa que hace que el VPN sea igual a cero. En este caso, la TIR es aproximadamente del 9.6%. De nuevo, si esta TIR supera tu tasa de descuento, la inversión inmobiliaria parece prometedora (CRONUTS DIGITAL, 2024).

CONCLUSIÓN

En conclusión, la relación que tienes estos dos métodos de cálculo para una inversión es que ambos funcionan como una herramienta para evaluar la rentabilidad de un proyecto de inversión, y juntos podrían abarcar muchos aspectos para tener un mejor conocimiento o visibilidad sobre el o los proyectos de inversión por plantear. Cabe mencionar que si la tasa interna de retorno tiene un resultado elevado y se le suma el resultado obtenido del costo-beneficio, puede resultar una inversión buena y quia mas atractiva por ende se aplicaría y realizaría la inversión.