













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
diapositivas de control de frecuencia y ejemplo
Tipo: Diapositivas
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA
Departamento de Automatización y Control Industrial Última revisión: marzo 2009
La frecuencia ω varia de 0 a La señal de salida tiene un desfase respecto a la de entrada u ( t ) U Cos ( t ) mx y ( t ) Y Cos ( t ) mx →
La señal de salida no necesariamente tiene la misma magnitud
Formado por dos gráficas: Magnitud Fase (^) ( ). | ( )|. G j vs G j vs db
Margen de Fase : Es la cantidad de retardo de fase adicional en la frecuencia de la ganancia de cruce que se requiere para llevar el sistema a la frontera de la inestabilidad (fase) La frecuencia de Ganancia de cruce es la frecuencia en la cual la magnitud es 0 dB.
Un sistema es estable cuando el margen de fase y de ganancia son positivos
Un sistema es inestable cuando el margen de fase y de ganancia son negativos
La frecuencia a la que ocurre el máximo de resonancia La fase a la que ocurre la resonancia El ancho de banda 2 1 2 r n 2 1 2 GH ( j r ) arctg 1 2 4 2 2 4 2 n AB
Es la gráfica de la parte imaginaria versus la parte real de un sistema en lazo abierto, en la que ω varía desde - a
CRITERIO DE ESTABILIDAD DE NYQUIST GH NO TIENE NI POLOS NI CERO SOBRE JW Si la función de transferencia GH tiene polos en el semiplano derecho del plano “s” variando ω desde - a , para la estabilidad se debe rodear k veces el punto -1 +j0 en sentido contrario a las manecillas del reloj
CRITERIO DE ESTABILIDAD DE NYQUIST Z= N + P Z número de ceros de 1+GH en el semiplano derecho de “s” N Número de rodeos en el sentido de las agujas del reloj al punto -1 + j P Número de polos de GH en el semiplano derecho de “s”
CRITERIO DE ESTABILIDAD DE NYQUIST Si la función de transferencia GH tiene polos en el semiplano derecho del plano “s”, para la estabilidad se debe rodear k veces el punto -1 +j0 en sentido contrario a las manecillas del reloj
ANÁLISIS DE ESTABILIDAD CASOS (^) El punto -1+j0 no está rodeado. (El sistema es estable si no hay polos en el semiplano derecho “s”) (^) El punto -1+j0 está rodeado en sentido contrario a las manecillas del reloj. (El sistema es estable si el número de polos en el semiplano derecho “s” es igual l número de rodeos en sentido contrario a las manecillas del reloj) (^) El punto -1+j0 está rodeado en sentido de las manecillas del reloj (El sistema es inestable)