Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANALISIS DE FOTOGRAFIA, Monografías, Ensayos de Física

ANALIZAR ELEMENTOS QUE SE PRESENTA EN LA IMAGEN

Tipo: Monografías, Ensayos

2024/2025

Subido el 30/06/2025

fray-euler-nunez-colunche
fray-euler-nunez-colunche 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Fuente. Shajel: el fin del camino. https://youtu.be/Ikr5_o_O3Ew
FICHA DE ANÁLISIS DE UNA FOTOGRAFÍA DE SEBASTIAN SALGADO
PLANOS Y ASPECTOS
A ANALIZAR DATOS
PLANO DEL CONTENIDO
Tema La maternidad en un entorno de la hambruna.
Subtemas La vulnerabilidad y la lucha por la supervivencia
La pobreza extrema
El cuidado materno
Crisis humanitaria
Desnutrición extrema
Idea principal La maternidad en un entorno de hambruna es una consecuencia de la
extrema pobreza.
El centro de
interés
(personajes
femenino)
El centro de interés refleja la conmovedora interacción entre la madre y su hijo
lo cual son testimonios de la hambruna. La mirada del niño hacia la madre
busca un sustento en ella, quien evidencia gran preocupación. Esto captura la
esencia del vínculo maternal en medio de la pobreza extrema. Este lazo entre
el niño y su madre resalta el contraste entre la vulnerabilidad y la dignidad en
sus rostros, invita a reflexionar sobre la Resiliencia, incluso en las situaciones
más desoladoras.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANALISIS DE FOTOGRAFIA y más Monografías, Ensayos en PDF de Física solo en Docsity!

Fuente. Shajel: el fin del camino. https://youtu.be/Ikr5_o_O3Ew

FICHA DE ANÁLISIS DE UNA FOTOGRAFÍA DE SEBASTIAN SALGADO

PLANOS Y ASPECTOS

A ANALIZAR DATOS

PLANO DEL CONTENIDO

Tema La maternidad en un entorno de la hambruna.

Subtemas La vulnerabilidad y la lucha por la supervivencia

La pobreza extrema El cuidado materno Crisis humanitaria

Desnutrición extrema

Idea principal La maternidad en un entorno de hambruna es una consecuencia de la

extrema pobreza.

El centro de

interés

( personajes

femenino)

El centro de interés refleja la conmovedora interacción entre la madre y su hijo lo cual son testimonios de la hambruna. La mirada del niño hacia la madre busca un sustento en ella, quien evidencia gran preocupación. Esto captura la esencia del vínculo maternal en medio de la pobreza extrema. Este lazo entre el niño y su madre resalta el contraste entre la vulnerabilidad y la dignidad en sus rostros, invita a reflexionar sobre la Resiliencia, incluso en las situaciones más desoladoras.

PLANO DE LA FORMA

Elementos

Textura

Líneas

Luz y sombra

espacio

A través de la textura se evidencia una manta vieja cubriendo a la madre y su hijo, este objeto muestra un gran desgaste , la falta de recursos y la dificultad de vida en ese entorno de miseria en que se encuentran ellos. Además la piel tanto de la madre y del niño, especialmente el rostro de la madre muestran una textura marcada por la delgadez y el sufrimiento , que enfatiza la desnutrición lo cual es el impacto de la hambruna. A través de las líneas se evidencia líneas curvas de la manta que envuelve al madre y al niño crea una sensación de protección surgiendo el instinto maternal y el dese de proteger a su hijo del sufrimiento que están atravesando, en contraste las líneas horizontales como las maderas apiladas sugieren una dureza en el entorno y la falta de esperanza entre ellos. La disposición de las líneas guía la mirada del espectador hacia los rostros de los personajes, invitando a la reflexión ya la empatía. a través de la luz y sombra refleja una luz tenue y suave que ilumina tanto al rostro de la madre como la del niño. Esto crea un foco de atención lo que transmite un mensaje de reconocimiento. Sin embargo esta luz se ve contrastado por la sombras profundas de la imagen lo que rodea a los personajes insinuando oscuridad y la desesperación en esta situación para ambos personajes. Asimismo, el lado claroscuro añade profundidad en la imagen generando la vulnerabilidad de los personajes. A través del espacio refleja que es reducido lo representa las limitaciones físicas, condiciones de vida y la falta de economía. También la falta de espacio se puede interpretar como una metáfora que dificulta escapar de la pobreza además entre la imagen donde los personajes se integran en un entorno desolador lo que representa la falta de recursos económicos en los personajes y las consecuencias físicas y emocionales de vivir en condiciones de pobreza extrema Elementos que transmiten mensaje en otros de sus trabajos Sebastião Salgado utiliza el blanco y negro para enfatizar la textura y la luz, creando imágenes atemporales. Sus composiciones son equilibradas y respetuosas con los sujetos, mostrando su dignidad. Su obra denuncia temas sociales como la pobreza y la migración, construyendo narrativas visuales que invitan a la reflexión y transmiten un mensaje de esperanza y resiliencia humana. Campo de indagación : Cuestión global : La maternidad en un entorno de la hambruna. Anotaciones para el ejercicio del oral individual Lista de cinco ideas o puntos que tratan de explicar cómo los elementos y/o recursos del contenido y de la forma permiten conectar con la cuestión global elegida.

  1. La textura desgastada de la manta y la piel evidencia la falta de recursos y las duras condiciones de la viada impuesta por la hambruna.
  2. Las líneas curvas de la manta representan el instinto maternal y el deseo de proteger mientras