Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Fabricación: Conceptos y Elementos Clave en Ingeniería Metal Mecánica, Esquemas y mapas conceptuales de Metalurgia

describe partes de un proceso de fabricación de una pieza del pisto.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2019/2020

Subido el 29/11/2020

juan-bautista-11
juan-bautista-11 🇲🇽

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL
MAYAB
INGENIERÍA EN METAL MECÁNICA
ANALISIS DE FABRICACION
INTEGRADORA II
M.C. ALEJANDRO AXEL MÉNDEZ ALPUCHE
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Fabricación: Conceptos y Elementos Clave en Ingeniería Metal Mecánica y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Metalurgia solo en Docsity!

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL

MAYAB

INGENIERÍA EN METAL MECÁNICA

ANALISIS DE FABRICACION

INTEGRADORA II

M.C. ALEJANDRO AXEL MÉNDEZ ALPUCHE

DEFINICIÓN:

Elección de la secuencia en que intervienen diferentes equipos, para obtener el producto especificado en un dibujo de proyecto.

Elementos para hacer un análisis de

fabricación

Dibujo de proyecto de la pieza o conjunto por fabricar. Ritmo de producción (pieza/unidad de tiempo). Conocimiento de las posibilidades y limitaciones del equipo (máquinas, herramientas, dispositivos de sujeción, dispositivos o elementos de medición) disponible para la fabricación.

Subfase Es el trabajo realizado sin desmontar a la pieza , ya sea que está esté colocada en un montaje de maquinado, sujeta sobre un plato de máquina o montada en un tornillo de banco. (tornear, fresar, forjar, soldar, pintar, cromar, electroerosionar, etc.) Se identifica con letras tales como A, B, C…etc. Una subfase puede contener varias operaciones. Operación Representa el trabajo ejecutado sin desmontar a la pieza y sin cambio de (de las) herramienta (s).

Ejemplos:

  • Una pasada de maquinado es una operación.
  • Varias pasadas de maquinado son operaciones diferentes cuando se interrumpe el movimiento entre las pasadas, o si existen movimientos de retroceso de la herramienta o de la pieza.
  • En cambio, varias pasadas de maquinado, constituyen una sola operación, si son realizadas simultanea o sucesivamente, pero por el mismo movimiento relativo pieza- herramienta y sin interrupción del mismo (maquinado con tren de fresas).
  • En trabajo manual, el barnizado de una rosca para protegerla es una operación. Si este trabajo fuera mecanizado, se haría sin modificar el montaje de la pieza, sin cambio de herramienta (pincel), y sin modificación de los movimientos pieza- herramienta.

Superficie de partida (S.P.) Son superficies en bruto que sirven de apoyo a la pieza sobre la máquina, al principiar la subfase de maquinado, con objeto de obtener superficies de referencia. La cota que une la superficie en b ruto con la primera superficie de referencia a obtener, se le llama cota de partida (C.P.) Superficie de referencia (S.R.) Son superficies maquinadas que sirven de apoyo a la pieza sobre la o las máquinas, en las diferentes subfases de maquinado. La cota que une 2 o mas superficies maquinadas se le llama cota de referencia (C.R.)

S.P. S.R. S.R. S.R. C.P. C.R. C.R.