Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis y Interpretación de Estados Financieros: Importancia y Proceso, Guías, Proyectos, Investigaciones de Anlisis de estados contables

En este documento se presenta la importancia de los estados financieros en una empresa y el proceso de su análisis y interpretación. Los contadores generan informes financieros que incluyen datos relevantes sobre la situación económica de la empresa, facilitando la toma de decisiones y el seguimiento de su desempeño. Se explican los roles de los estados financieros, los indicadores clave y los requisitos para su preparación. El documento también incluye un caso de estudio de la empresa Grupo Herdez.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 15/12/2022

paola-cruz-68
paola-cruz-68 🇲🇽

5 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL
DESARROLLO
SEDE TLALNEPANTLA
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
ACTIVIDAD: INFORME EJECUTIVO
ALUMNA: KARLA PAOLA CRUZ NUÑEZ
PROFESOR: CLEOPATRA DE JESÚS BONIFAZ VILLAR
9° CUATRIMESTRE
LIC. CONTADURIA PUBLICA Y FINANZAS
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis y Interpretación de Estados Financieros: Importancia y Proceso y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Anlisis de estados contables solo en Docsity!

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL

DESARROLLO

SEDE TLALNEPANTLA

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

ACTIVIDAD: INFORME EJECUTIVO

ALUMNA: KARLA PAOLA CRUZ NUÑEZ

PROFESOR: CLEOPATRA DE JESÚS BONIFAZ VILLAR

9° CUATRIMESTRE

LIC. CONTADURIA PUBLICA Y FINANZAS

Introducción

En el presente informe se hablará acerca del análisis y la interpretación de los estados financieros dentro de una empresa, es de suma importancia conocerlos ya que mediante ellos podremos observar si la empresa tiene una utilidad o una pérdida de acuerdo con sus operaciones mensuales. Los Contadores son los encargados de generar estados financieros o estados contables. En estos informes, se incluyen datos económicos y financieros sobresalientes, tanto los positivos como aquellos a mejorar. La presentación debe ser en forma concreta e informando el estado financiero actual como el de años anteriores a fin de hacer una comparación que facilite la toma de decisiones con beneficios para la empresa a corto y mediano plazo. El análisis de los estados financieros es un proceso crítico dirigido a evaluar la posición financiera, presente y pasada, del negocio. Además de revisar las operaciones de la empresa con el objetivo de generar estimaciones, proyecciones e iniciativas que mejoren las condiciones y resultados futuros. Incluso, ayudan a analizar las propuestas planteadas, sus costos e impacto. De este modo, las acciones que atiende el análisis e interpretación de los estados financieros son:  Entregar información de valor a personas y áreas de trabajo que la necesitan para la toma de decisiones o en sus actividades diarias.  Proporcionar a los inversionistas o dueños de la empresa información de utilidad que ayude a predecir, comparar y evaluar.  Contar con información para utilizar con mayor eficiencia los recursos de la empresa.  Hacer presentaciones sobre el estado financiero y de resultados del negocio. En cuanto a los indicadores que obtienes, estos se interpretan de la siguiente forma:  Índices de endeudamiento: conocer el total de deudas y planear su pago.  Rentabilidad: ayuda conocer las ganancias y utilidades de la empresa respecto a las ventas. Si la compañía no genera ganancias, no tendrá la confianza de los dueños y proveedores.  Índice de liquidez: permite conocer la capacidad que tiene la empresa para cumplir con compromisos financieros u otro tipo de obligaciones. Los requisitos para que los resultados del análisis se lleven a cabo son los siguientes:  Información financiera y operativa consistente, es decir, que siempre de período a período sean preparadas con las mismas reglas y metodologías.

Total, de Activos: 27,133 de los cuales el 29.69% es Activo Circulante (8,056) Total, de Pasivos: 11,274 de los cuales 7,250 son de Largo Plazo (64.31%). Capital Contable: 15,859 que representa el 58.45% de la suma del Pasivo y Capital.

Estado de resultados

Es importante hacer mención al Estado de resultados, que es otro de los estados financieros, conocido también como estado de ganancias y pérdidas, cuya función es resumir las operaciones que se derivan de actividades económicas de una empresa, resultado que se obtiene de restar a los ingresos durante un período fiscal los diferentes gastos efectivos o futuros. De lo anterior se tiene que si durante algún período analizado, la empresa refleja unos ingresos netos que superan los gastos se habrán obtenido unos beneficios o un saldo positivo. Pero si ocurre lo contrario, se estarían generando pérdidas o un saldo negativo.

Estado de flujos

La utilidad de este estado financiero radica a partir de que el estado de flujos suministra las bases para poder evaluar la capacidad que tiene una empresa para generar efectivo y a su vez muestra las necesidades de liquidez. Mediante esto se puede conocer de dónde ha salido el efectivo usado y su destino. Se conocen algunas actividades de los tipos de flujos de efectivo como lo son: la explotación que son los pagos y cobros de la actividad de una empresa, actividades de inversión y por último, las actividades de financiación.

Ventajas de los Estados Financieros

Con lo relacionado anteriormente, se debe decir que los estados financieros como instrumento para la evaluación de los rendimientos en las compañías representan una gran utilidad y ciertas ventajas al implementarlos, principalmente:  Consolidar la suficiente información de la empresa para tomar decisiones acertadas en su gestión.  Procesos de transparencia en los estados económicos de una empresa.  Seguir la evaluación de la empresa comparándola con años anteriores.  Determinar si existe algún tipo de desajuste en las cuentas o presupuestos.  Contar con la documentación al día para algún posible trámite dentro de la compañía.

Características de los estados financieros

Los estados financieros tienen que cumplir con ciertas normas y características para para que estos pueden ser utilizados e interpretados correctamente por agentes internos y externos de la empresa, e incluso tienen que cumplir con requisitos para que estos puedan utilizarse a nivel internacional, esto con el objetivo de facilitar las transacciones y el comercio entre distintas entidades.