Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Analisis de Estados Fiancieros, Exámenes de Análisis de estados financieros

Cuestionario de 15 preguntas correspondiente al tema 5

Tipo: Exámenes

2019/2020

Subido el 19/06/2020

jesus-garcia-serrano
jesus-garcia-serrano 🇲🇽

7 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
GARCÍA SERRANO JESUS
C COPU
CUESTIONARIO UNIDAD V
MÉTODO DE AUMENTOS Y DISMINUCIONES
1.- ¿Qué nos permite el comparar una situación financiera a una fecha con otra situación
con otra fecha?
a) Nos permite
observar los cambios
obtenidos en los
activos, pasivos y
patrimonio contable de
la entidad en términos
de dinero.
b) Saber cuántos
ingresos se tienen.
c) Cuantas pérdidas ha
tenido la entidad.
d) No nos permite
nada.
2.- Para poder llevar a cobo un análisis de esta naturaleza en las entidades financieras,
¿Que estados financieros comparativos se utilizan?
a) Estados de situación
financiera comparativa
y Estado de resultado
comparativo.
b) Estado comparativo
del costo y Estado de
origen y aplicación de
recursos o estados de
cambios en la situación
financiera.
c) Estado de las
modificaciones de
capital de trabajo.
d) Todos los anteriores.
3.- ¿Cuál es la Clasificación de orígenes y aplicaciones de caja?
a) Activo, Pasivo y
Capital contable.
b) Balance general,
Estado de situación
financiera y Estado de
resultados.
c) Disminución de un
activo, Aumento de un
pasivo, Utilidades
netas después de
impuestos,
Depreciación y otros
cargos a resultados
que no requieran
pagos en efectivo y
Ventas de acciones.
d) Ninguno de los
anteriores.
4.- Utilizando como base el período más antiguo, calcular los cambios del balance en
todas las cuentas o partidas, Clasificar los cambios del balance en todas las partidas,
con excepción de activos fijos y superávit, como un Origen o una aplicación, Calcular
el cambio en el activo fijo, Calcular los dividendos pagados, si no aparecen en el estado
de resultados y Calcular el cambio, si lo hay, en la cantidad de acciones vigentes son
los pasos para:
a) Realizar un ejercicio
de aumentos y
disminuciones.
b) Para La
Clasificación De
Orígenes Y
Utilizaciones.
c) Llevar la contabilidad
de una empresa.
d) Realizar un estado
de resultados.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Analisis de Estados Fiancieros y más Exámenes en PDF de Análisis de estados financieros solo en Docsity!

4° “C” COPU

CUESTIONARIO UNIDAD V

MÉTODO DE AUMENTOS Y DISMINUCIONES

1.- ¿Qué nos permite el comparar una situación financiera a una fecha con otra situación

con otra fecha?

a) Nos permite observar los cambios obtenidos en los activos, pasivos y patrimonio contable de la entidad en términos de dinero.

b) Saber cuántos ingresos se tienen.

c) Cuantas pérdidas ha tenido la entidad.

d) No nos permite nada.

2.- Para poder llevar a cobo un análisis de esta naturaleza en las entidades financieras,

¿Que estados financieros comparativos se utilizan?

a) Estados de situación financiera comparativa y Estado de resultado comparativo.

b) Estado comparativo del costo y Estado de origen y aplicación de recursos o estados de cambios en la situación financiera.

c) Estado de las modificaciones de capital de trabajo.

d) Todos los anteriores.

3.- ¿Cuál es la Clasificación de orígenes y aplicaciones de caja?

a) Activo, Pasivo y Capital contable.

b) Balance general, Estado de situación financiera y Estado de resultados.

c) Disminución de un activo, Aumento de un pasivo, Utilidades netas después de impuestos, Depreciación y otros cargos a resultados que no requieran pagos en efectivo y Ventas de acciones.

d) Ninguno de los anteriores.

4.- Utilizando como base el período más antiguo, calcular los cambios del balance en

todas las cuentas o partidas, Clasificar los cambios del balance en todas las partidas,

con excepción de activos fijos y superávit, como un Origen o una aplicación, Calcular

el cambio en el activo fijo, Calcular los dividendos pagados, si no aparecen en el estado

de resultados y Calcular el cambio, si lo hay, en la cantidad de acciones vigentes son

los pasos para:

a) Realizar un ejercicio de aumentos y disminuciones.

b) Para La Clasificación De Orígenes Y Utilizaciones.

c) Llevar la contabilidad de una empresa.

d) Realizar un estado de resultados.

4° “C” COPU

5.- Define el estado de origen y aplicación de los recursos

a) Son todas aquellas partidas que aumentan el efectivo de la empresa,

b) Conocido como el procedimientos de variaciones

c) Son aplicaciones de fondos mientras que las disminuciones en activo dan origen a fondos

d) Estado financiero que muestra los recursos que ha obtenido una empresa y la aplicación de estos

6.- Mencione 3 aspectos deben tenerse en cuenta para preparar relacionar los orígenes

con las aplicaciones del Estado de Origen y Aplicación.

a) Disminución de un activo, Aumento de un pasivo y Utilidades netas después de impuestos.

b) Calcular el cambio en el activo fijo, Calcular los dividendos pagados, si no aparecen en el estado de resultados y Calcular el cambio, si lo hay, en la cantidad de acciones vigentes.

c) Los totales de “orígenes” y “aplicaciones” deben ser iguales, Las utilidades netas después de impuestos son normalmente el primer origen y los dividendos la primera utilización y Los orígenes se relacionan en la izquierda del estado y las aplicaciones a la derecha.

d) Aumento de un activo, Disminución de un pasivo y Pérdida neta.

7.- ¿Qué importancia tiene el estado de origen y aplicación de recursos?

a) Es el más importante de todos.

b) Mas importante que el estado de situación financiera pero menos que el estado de resultados.

c) Igual que el mismo estado de situación financiera y el estado de resultados

d) No es muy relevante.

8.- ¿Cómo se le conoce al estado de origen y aplicación de recursos?

a) Estado de fondos y Estado de aplicación de fondos

b) Estado de movimiento de recursos y Estado de recursos

c) Estado de origen y aplicación de recursos y Estado de cambios en la situación financiera

d) Todas las anteriores.

9.- ¿Que son los Recursos O Fondos?

a) Son las cantidades representativas de las disponibilidades de una empresa.

b) Son los pasivos de una empresa.

c) Son bienes materiales.

d) Activos que la empresa tiene invertidos.