Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

analisis de estados f, Diapositivas de Análisis Financiero

analisis de estados financieros,

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 05/10/2023

yohitza-galviz
yohitza-galviz 🇻🇪

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIDAD I.
ANALISIS ECONÓMICO COMPARATIVO
SISTEMA CAPITALISTA
MODELO
CLÁSICO
El Modelo Clásico se
fundamenta en la conocida
Ley de Say que plantea que
el mismo proceso de
producir bienes específicos
(oferta) constituye una
prueba de que se desean
otros bienes (demanda).
«La oferta crea su propia
demanda; en consecuencia, los
consumos deseados serán
iguales a los consumos
reales».
REALIDAD
HISTÓRICA
La historia del
capitalismo ha sido
objeto de grandes
debates
sociológicos,
económicos e
históricos desde el
siglo XV.
Los factores
fundamentales de
producción son el
trabajo y el capital. El
capitalismo propone
que el trabajo se
proporcione a cambio
de salarios monetarios y
debe ser aceptado
libremente por parte de
los empleados.
DESARROLLO
ECONÓMICO Y
ROL DEL
MERCADO EN
LAS
ECONOMÍAS
CAPITALISTAS
Un sistema capitalista se basa
principalmente en que la
titularidad de los recursos
productivos5son de carácter
privado
PARTICIPANTE:
WENDY PÉREZ C.I. 23.687.327
SECCIÓN “A”
MERCADEO ORIENTADO
HACIA EL
CONSUMIDOR
La5coordinación5se da a través de
los5mercados, el5gobierno5se limita a
proteger la propiedad privada .
No obstante5el estado fija ciertas5leyes
y5normas que regulas los5límites
de5acción5de los agentes económicos
privados.
SISTEMA U.S.A.
Los medios de producción
operan principalmente en
función del beneficio y en la de
los intereses directivos.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga analisis de estados f y más Diapositivas en PDF de Análisis Financiero solo en Docsity!

UNIDAD I.

ANALISIS ECONÓMICO COMPARATIVO

SISTEMA CAPITALISTA

MODELO

CLÁSICO

El Modelo Clásico se fundamenta en la conocida Ley de Say que plantea que el mismo proceso de producir bienes específicos (oferta) constituye una prueba de que se desean otros bienes (demanda). «La oferta crea su propia demanda; en consecuencia, los consumos deseados serán iguales a los consumos

REALIDAD^ reales».

HISTÓRICA

La historia del capitalismo ha sido objeto de grandes debates sociológicos, económicos e históricos desde el siglo XV. Los factores fundamentales de producción son el trabajo y el capital. El capitalismo propone que el trabajo se proporcione a cambio de salarios monetarios y debe ser aceptado libremente por parte de los empleados.

DESARROLLO

ECONÓMICO Y

ROL DEL

MERCADO EN

LAS

ECONOMÍAS

CAPITALISTAS

Un sistema capitalista se basa principalmente en que la titularidad de los recursos productivos son de carácter privado

PARTICIPANTE:

WENDY PÉREZ C.I. 23.687.

SECCIÓN “A”

MERCADEO ORIENTADO

HACIA EL

CONSUMIDOR

La coordinación se da a través de los mercados, el gobierno se limita a proteger la propiedad privada. No obstante el estado fija ciertas leyes y normas que regulas los límites de acción de los agentes económicos privados.

SISTEMA U.S.A.

Los medios de producción operan principalmente en función del beneficio y en la de los intereses directivos.