

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
analisis uv de un complejo de oxalato de hierro
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Para este complejo de Oxalato de Hierro ocurre algo muy particular en donde no se observó ninguna transición en la caracterización realizada en espectroscopía Uv-Vis y por esta razón no se presenta ningún espectro experimental. El complejo al poseer un núcleo de Hierro d5 con ligando oxalato a su alrededor y que este ligando es catalogado como campo débil, se establece por medio de la separación entre niveles energéticos que la energía de estabilización del campo cristal acampo débil es igual a cero y no presenta transiciones permitidas de energía entre los orbitales, esto con el fin de no tener un gasto energético. Las transiciones que ocurren son prohibidas y no observables como están en el diagrama de Tanabe-Sugano Viendo el diagrama anterior y debido a que el Fe3+ presenta una configuración d y presenta como termino fundamental 6 S y un único estado basa l6A1g, la regla del spin es ΔS=0S=0 presentando una multiplicidad 6 para spin alto donde no se observan transiciones y la coloración verde obtenida se debe a la transición de menor energía que es:
También las transiciones que no son observables se presentan debido a que existen bandas d-d con transiciones prohibidas pero permitidas por spin, llamando así el acoplamiento spin- orbital establecido por la regla de selección de Laporte