Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis de Datos en la Industria Hotelera: Cómo Mejorar el Rendimiento de tu Propiedad, Guías, Proyectos, Investigaciones de Equipos Electrónicos de Consumo

Este documento explora la importancia del análisis de datos en la industria hotelera, destacando cómo las encuestas de satisfacción del cliente y el análisis de datos pueden mejorar la experiencia del huésped, aumentar la rentabilidad y optimizar las operaciones. Se incluyen ejemplos concretos de cómo marriott utiliza el análisis de big data para mejorar la gestión del revenue y la satisfacción del cliente, así como consejos para crear encuestas de satisfacción efectivas y herramientas para analizar datos.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2023/2024

Subido el 27/09/2024

damariz-mendez
damariz-mendez 🇲🇽

2 documentos

1 / 19

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Tecnológica de
Tabasco
Licenciatura en gastronomía
RUBRICA 2
Nombre del trabajo:
FUENTES DE INFORMACION PRIMARIA
Materia:
DIRECCION DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO
Maestro:
JUAN IGNACIO PULIDO ESCOBAR
Alumna:
MARIA DAMARIZ MENDEZ FRIAS
Grado/grupo:
3ro B
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis de Datos en la Industria Hotelera: Cómo Mejorar el Rendimiento de tu Propiedad y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Equipos Electrónicos de Consumo solo en Docsity!

Universidad Tecnológica de

Tabasco

Licenciatura en gastronomía

RUBRICA 2

Nombre del trabajo:

FUENTES DE INFORMACION PRIMARIA

Materia:

DIRECCION DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO

Maestro:

JUAN IGNACIO PULIDO ESCOBAR

Alumna:

MARIA DAMARIZ MENDEZ FRIAS

Grado/grupo:

3ro B

INTRODUCCIÓN

La amplia documentación está diseñada para estudiar los siguientes procesos: Difundir recursos para adquirir nuevos conocimientos. El estudio de la comunicación social y el funcionamiento interno de las empresas. Contenido rico. Las fuentes de información son varios tipos de documentos. Contiene datos que ayudan a satisfacer una necesidad de información. Conocimiento. Por convención, la fuente de información es documento. Uno de los problemas con la documentación preparada es que la búsqueda. Proviene de la fuente correcta. Podemos definir los canales como buenas fuentes de información. - una persona o entidad - que nos proporciona datos importantes o complementarios Capacidad para preparar noticias, reportajes, Crónicas y reportajes. Cuantas más fuentes tengas, más información tendrás. obtendrá. Tener una oferta amplia y garantizada supone aumentar Reputación profesional y calidad en la que creemos.

 Pueden usarse como evidencia directa para una investigación.  Es la fuente de información más importante o valiosa de una investigación.  Una fuente primaria expone la información tal y como la plasmó su autor, sin ser adulterada. Ejemplos de fuentes primarias Ahora que ya sabemos la definición de una fuente primaria, vamos a ver varios ejemplos para acabar de entender su significado:

  1. Cartas.
  2. Entrevistas.
  3. Diarios.
  4. Autobiografías.
  5. Fotografías.
  6. Discursos.
  7. Manuscritos.
  8. Libros.
  9. Revistas de la época.
  10. Grabaciones de audio.
  11. Grabaciones de vídeo.
  12. Películas.
  13. Mapas.
  14. Informes.
  15. Tesis.
  16. Tipos de fuentes primarias Los tipos de fuentes primarias son:

Fuentes primarias escritas: documentos, diarios personales, cartas, obras literarias o científicas, etc. Fuentes primarias iconográficas: pinturas, esculturas, fotografías, películas, etc. Fuentes primarias orales: conversaciones, entrevistas, grabaciones, etc. Fuentes primarias varias: objetos de la vida cotidiana, paisajes geográficos, etc.

CASO PRÁCTICO

En la industria hotelera, recopilar feedback de los huéspedes es fundamental para mejorar continuamente la experiencia del cliente. Una encuesta de satisfacción bien diseñada no solo proporciona información valiosa sobre las expectativas y necesidades de los clientes, sino que también ofrece insights que pueden impulsar mejoras significativas en la calidad del servicio. Descubramos cómo crear la encuesta de satisfacción perfecta para hoteles. Importancia de tener un buen formulario de satisfacción

Las críticas positivas de los huéspedes satisfechos pueden influir significativamente en la reputación online de tu hotel. Un buen formulario de satisfacción te permite capturar testimonios positivos que puedes utilizar para promocionar tu establecimiento y mejorar tus rankings en sitios de reseñas como TripAdvisor o Booking.com. 👉 Incrementar la rentabilidad Una mejor experiencia del cliente derivada de la retroalimentación positiva puede llevar a un aumento en la tasa de ocupación, tarifas más altas y clientes recurrentes. La inversión en la satisfacción del cliente a través de encuestas efectivas puede traducirse en mayores ingresos y rentabilidad a largo plazo. Además, este enfoque puede diferenciar tu hotel de la competencia, ya que los huéspedes son más propensos a elegir un hotel que demuestre un compromiso con su satisfacción y bienestar. Apartados clave de una encuesta de satisfacción efectiva Una encuesta efectiva debe abordar aspectos clave que ayuden a comprender la experiencia del huésped. Estos incluyen:  Experiencia de la estancia: Evaluación general de la estancia, desde la reserva hasta el check-out.  Servicio y atención al cliente: Calidad del servicio prestado por el personal.  Instalaciones: Estado de las instalaciones y comodidades ofrecidas.

 Limpieza: Nivel de limpieza y mantenimiento de las habitaciones y áreas comunes.  Comodidades y servicios ofrecidos: Evaluación de servicios adicionales como restaurantes, spa, gimnasio, etc.  Relación calidad - precio: Percepción del valor recibido en relación con el precio pagado. Consejos para maximizar la efectividad de la encuesta Una encuesta bien diseñada puede ser una herramienta poderosa para obtener información útil de los huéspedes. Aquí te dejamos algunos consejos para maximizar su efectividad: 👉 Diversidad de canales de envío Utiliza múltiples canales de comunicación para enviar la encuesta, como email o plataformas de reserva (como Booking o Expedia). Cuantos más puntos de contacto tengas, más probabilidades habrá de que los huéspedes respondan. 👉 Timing adecuado Envía la encuesta en el momento oportuno, por ejemplo, justo después del check-out o poco tiempo después de la estancia. La experiencia aún estará reciente y así aumenta la probabilidad de respuestas precisas y detalladas. 👉 Ofrece un incentivo Ofrece incentivos a los huéspedes para que completen la encuesta, como descuentos en futuras estancias, cupones para servicios

Tiene una amplia gama de plantillas predefinidas y opciones avanzadas de análisis. Permite crear encuestas complejas con lógica condicional y análisis detallados de respuestas. Ofrece opciones de personalización avanzada y acceso a una biblioteca de preguntas. 👉 Typeform Cuenta con una interfaz intuitiva y diseño visualmente atractivo. Permite crear encuestas interactivas con opciones de respuesta dinámicas. Además, ofrece análisis detallados y la capacidad de incorporar elementos multimedia en las preguntas. Ejemplo de una encuesta de satisfacción para hoteles  ¿Cómo calificarías el proceso de reserva?  ¿Fue eficiente el proceso de check-in?  ¿Te sientes satisfecho con la limpieza y el mantenimiento de tu habitación?  ¿Cómo calificarías la calidad del servicio en general?  ¿Utilizaste las instalaciones adicionales como el restaurante o el spa?  ¿Cómo calificarías la variedad de comodidades ofrecidas?  ¿El personal fue amable y servicial durante tu estancia?  ¿Hubo algún problema que no se resolvió satisfactoriamente?  ¿Consideras que el precio pagado fue justo por la experiencia recibida?

 ¿Recomendarías nuestro hotel a otros basándote en tu experiencia? Los beneficios del análisis de datos para los hoteles El análisis de datos tiene todo tipo de usos en la industria de hotelería, empezando por la evaluación de formas de aumentar el revenue, ahorrar gastos, agilizar las operaciones de hotel y mejorar la satisfacción de los huéspedes. Veamos algunos ejemplos de cómo los hoteles pueden usar los datos para mejorar su desempeño:  Para entender los cambios en las preferencias de los viajeros y atender mejor a su base de clientes  Para examinar los patrones de reservas y aumentar las tasas de ocupación  Para comparar los precios con los de la competencia y desarrollar una estrategia efectiva de precios  Para analizar el comportamiento de gastos de los huéspedes e identificar los segmentos más rentables  Para comparar los costos de labor con la calificación de reseñas e identificar los niveles más adecuados de personal Destacado: Marriott y el análisis de Big Data

Análisis de datos hoteleros por departamento En todos los departamentos encontrarás oportunidades para aprovechar la analítica de datos para mejorar el rendimiento. Aquí tienes algunas áreas en las que centrarte:

  1. Experiencia del huésped Múltiples departamentos contribuyen a la experiencia del huésped, desde la recepción hasta el servicio de limpieza y el restaurante del hotel. Mediante el seguimiento de los datos en tiempo real de las opiniones online, los operadores de alojamientos pueden medir la satisfacción general de los huéspedes y las valoraciones por departamentos. Muchos establecimientos complementan los datos de las reseñas con datos de encuestas posteriores a la estancia enviadas a través de aplicaciones de mensajería para huéspedes. Los datos de las opiniones de los huéspedes pueden utilizarse para comprender el sentimiento de los huéspedes, identificar las tendencias y los patrones, y priorizar las mejoras que aportarán los mayores beneficios a la satisfacción y la fidelidad de los huéspedes. También puede utilizarse como parte de tus estrategias de marketing para destacar las características que les gustan a los huéspedes en campañas de marketing del hotel.

KPI de la experiencia del huésped. Algunos ejemplos de KPI son las valoraciones medias en las reseñas y encuestas, las valoraciones de los departamentos y el volumen de reseñas o encuestas, así como las clasificaciones de Tripadvisor, y Puntuación Neta del Promotor (NPS). La fidelidad de los huéspedes puede medirse utilizando métricas como la frecuencia de las estancias, el gasto medio de los huéspedes y el valor de vida del cliente (CLV).

  1. Gestión de ingresos Aparte de la contabilidad, la gestión del revenue puede ser el departamento con más datos de los hoteles. Los gestores de revenue combinan datos externos, como la demanda del mercado y la actividad de la competencia, con datos internos, como el rendimiento histórico y el negocio en los libros, para orientar las decisiones de precios, los controles de inventario, las promociones y la previsión de la demanda. KPI de gestión del revenue. Los KPI básicos incluyen Tarifa media diaria (ADR), ocupación (OCC), revenue por habitación disponible (RevPAR) y Duración media de estancia (ALOS). Algunos ejemplos de KPI avanzados son el revenue por habitación disponible (TrevPAR) y el beneficio bruto de explotación por habitación disponible (GOPPAR).

huéspedes con una alta propensión a comprar alimentos en la propiedad. Los KPI de comida y bebida. Algunos ejemplos son la cuenta media, la ocupación media de las mesas, los costes laborales de las ventas, los costes de las ventas de comida y bebida y el revenue por hora de asiento disponible. Enfoque: ¿Qué son los informes RTS y por qué son importantes? Un método importante para evaluar el éxito de las estrategias de revenue de un hotel es comparar los resultados con los de la competencia. Para muchas propiedades, esto significa suscribirse al Informe STAR mensual de STR. El informe STAR proporciona datos de tarifas, ocupación, RevPAR e índice de mercado para el conjunto competitivo de un hotel, junto con las medias del mercado y otros datos valiosos. La información ayuda a los propietarios y operadores a visualizar su rendimiento en relación con los competidores y a identificar oportunidades para estableceruna ventaja competitiva, impulsar el rendimiento y aumentar la cuota de mercado.

CONCLUSIÓN

Un buen formulario de satisfacción no solo te ayuda a evaluar y mejorar la experiencia del cliente, sino que también puede tener un impacto positivo significativo en la reputación y rentabilidad de tu hotel. Escuchar a tus huéspedes y actuar sobre sus comentarios te coloca en una posición favorable para mantener y aumentar la satisfacción del cliente, lo que se traduce en un negocio más exitoso y competitivo en la industria hotelera.

BIBLIOGRAFÍA

Cloudbeds. (2024, 13 junio). Cómo usar el análisis de datos de hotel para mejorar el rendimiento de tu propiedad. Cloudbeds. https://www.cloudbeds.com/es/articulos/analisis-datos-hotel/ Encuesta para hoteles - Plantilla de encuesta | Startquestion. (2024, 10 abril). Startquestion - Create Online Survey And Forms. https://www.startquestion.com/es/ejemplos-de- encuestas/encuesta-sobre-hoteles/ Libretexts. (2022, 2 noviembre). 2.5: Fuentes Primarias, Secundarias y Terciarias. LibreTexts Español. https://espanol.libretexts.org/Humanidades/Investigacion_y_Alfabetizacion_Informacional/ Elegir_y_usar_fuentes_-Una_guia_para_la_investigacion_academica(Lowry)/ 02%3A_Tipos_de_Fuentes/2.05%3A_Fuentes_Primarias%2C_Secundarias_y_Terciarias