









Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un análisis de caso de la empresa de servicios de agua en pipa el marfil, ubicada en una zona casi céntrica. Se exponen las dificultades que enfrenta la empresa, como la falta de capacidad para satisfacer la demanda, la poca visibilidad y la necesidad de mejorar la gestión administrativa. Se propone un plan de innovación y desarrollo para mejorar la situación de la empresa, incluyendo estrategias de marketing, gestión de ventas y control administrativo.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 17
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Características de la empresa…………………………………………………………………… 3 Nombre y giro………………………………………………………………………………………….. 3 Misión y visión…………………………………………………………………………………………. 3 Información de la empresa………………………………………………………………………… 4 Planteamiento del problema………………………………………………………………………. 5 Objetivo general y específicos…………………………………………………………………….. 6 Justificación…………………………………………………………………………………………….. 6 Alcance y limitaciones………………………………………………………………………………. 7
Marco teórico: Reconocer las debilidades de la empresa en el entorno empresarial………….. 8 Implementación de las estrategias de mejoramiento continuo………………….. 8 Nuevos modelos de negocios e innovación tecnológica en la cultura organizacional……………………………………………………………………………………. 9 Capacitación y mejoras de las estrategias de ventas y verificación del control administrativo……………………………………………………………………………………. 9
Metodología: Análisis del diagnóstico…………………………………………………………………………… 10 Estrategia de solución……………………………………………………………………………… 10 Análisis: costo – beneficio………………………………………………………………………… 10 Conclusiones y recomendaciones……………………………………………………………… 11 Bibliografía…………………………………………………………………………………………….. 12 Anexos……………………………………………………………………………………………… 13 - 16
La empresa de servicios de Agua en Pipa El MARFIL nace en el año de 1992 , por el dueño llamado: Gilberto Coello Mundo, pionero de la empresa, quien lo fundó, después de años de ser empleado de la entonces llamada Ron Bonampak, el señor Gilberto logró consolidarse mediante su arduo trabajo y constante crecimiento, lo que hice que contara con fuentes de entradas que le permitirían llegar a obtener un buen negocio que es el del servicio de agua, rentable, eficiente y como su fuerte era conducir y saber de camiones, puso en marcha el negocio que le generaría muchas ganancias para en esos años. No es hasta entre los años 2007 y 2008 que el negocio pasó a manos de su único hijo, el Sr. Gilberto Coello Gonzalez, quien tomaría el mando y la administración del negocio hasta el presente año, quien en la actualidad la empresa cuenta con un servicio un tanto regular pero que se ha mantenido activo desde aquel entonces, con ayuda de su padre y él, han logrado salir adelante y hacer el negocio aún más rentable a pesar de las condiciones externas que se vive hoy en día.
La empresa de servicios de agua en pipa El Marfil, se encuentra ubicada en una zona casi céntrica, lo que ofrece versatilidad para la demanda de viajes de agua, la empresa después de la pandemia tuvo que optar por vender una 1/3 del negocio para sustentar los gastos de servicio de los camiones, se encontraba en una situación económica de desabasto de viajes y con poca fluctuación de dinero. Es en el periodo de inicios del año 2024 que se genera una discusión de parte de la empresa para saber cómo llevar a cabo más ventas y rentabilidad de viajes de agua en pipa para el mes de abril – mayo la demanda de viajes de agua empezó a subir lo que ha generado más ventas y producción en la empresa, la problemática inicia cuando los viajes empiezan a detenerse y atrasarse, perdiendo ventas y trayendo consigo una falta de organización de los pedidos, las llamadas y la entradas de dinero, no obstante los camiones empezaron a fallar por lo que tuvieron que apresurarse a lograr mandar a servicio el camión, debió a que hora contaban solo con un camión para el trabajo. La problemática está en resolver el problema general de la empresa empieza con la poca capacidad que tiene para satisfacer su demanda, su capacidad de innovación y crecimiento ha sido muy latente, debido a la falta del factor humano y de contar con un equipo de trabajo formal, debido a que su modelo de negocios es un tanto tradicional, creo necesario que debiese de haber una mayor visibilidad de la empresa que generara más valor para ellos y que debería contar con una diferenciación, una administración de ventas y de recursos económicos que prevalezcan dentro de la empresa y permitan su desarrollo económico y su expansión, contar con una marca y una presencia del recado ayudaría de mucho en elevar sus ventas y generar más ingresos, por lo que la pregunta detonante sería: ¿Cómo logramos que la empresa aumente sus ventas, tenga una mayor visibilidad y que se gestione un buen uso del dinero para su crecimiento empresarial y hacer que la empresa tenga una mayor visualización?
enfoques empresariales, todo esto con el fin de otorgar un resultado amplio e indicar un panorama para resolver los conflictos y problemas por los que esté pasando. Esto implica que para obtener dichos resultados nos limitaremos y centraremos la atención en la administración y las ventas, haciendo énfasis en la información obtenida por medio de un estudio y evaluación de venta. Los beneficios serán encontrar dichas fugas de dinero, errores administrativos y contables para así poder otorgar un plan de mejoras continuas y evaluaciones.
Al estar en la residencia podremos llegar a obtener un análisis de riesgos y beneficios para fomentar la coordinación y gestión de los recursos financieros de la empresa, al igual que contar con estrategias que fomenten la visibilidad, la atracción del cliente y el aumento de ventas de la empresa, para generar un margen de ganancias constantes y buscar resolver los problemas de fugas de liquidez y presencia de errores de la gestión administrativa.
Marco metodológico: Nos basaremos en los conocimientos obtenidos por diferentes materias impartidas en el campus de la universidad y por medio de los recursos obtenidos de la plataforma Aliat Brigthspace.
Reconocer las debilidades de la empresa en el entorno empresarial: Al realizar un análisis FODA, y base a la materia de Administración de ventas llevada a cabo en el campus de la universidad , nos percatamos que la empresa se encuentra muy abajo por encima de las demás empresas de servicio de agua en pipa, por lo que cuenta con un margen mínimo de ventas debido a que no pueden satisfacer la demanda de los clientes, debido a que solo cuentan con un camión y eso limita las ventas, al igual que al no poder satisfacer dicha demanda, también están limitadas las visualizaciones y vistas del negocio por lo que hace que muchas personas no sepan nada sobre la empresa, al no contar con publicidad, imagen y poca presencia en el sector dichas ventas son muy limitadas. Implementación de las estrategias de mejoramiento continuo: Por medio de la materia de desarrollo y administración de proyectos, con los conceptos aprendidos, desarrollaremos la estrategia de mejoramiento continuo, tomando como base las debilidades de la empresa y fortaleciéndolas por medio de medidas continuas para lograr que se ejecuten de forma correcta y así lograr que estas se implementen constantemente para realizar evaluaciones y obtener mejores resultados para la empresa, guiándonos por medio de una serie de puntos a mejorar y crear una estrategia de implementación.
Encontramos que dentro de la empresa se conforma por una organización matricial y presenta una serie de errores administrativos y gestión de tareas, al igual que se logró ver que la empresa carece de publicidad y promoción, por lo que esto trae consigo mayores pérdidas y poca visibilidad, lo que significa que el costo de mantenimiento es alto y las ventas son demasiado bajas, por lo que en cualquier momento podría estar en riesgo de quiebra si no se fomenta la ejecución de un plan de desarrollo e innovación dentro de la administración y las ventas de dicha empresa, por lo que habrá que contemplar un cambio dentro de la cultura organizacional y aportar una mayor importancia por la empresa y por qué se logre transformar y mejorar su autonomía.
Ofrecemos un plan de estrategia de innovación y desarrollo de un enfoque organizacional que promueva el cambio y transformación de la empresa, para lograr que la gestión organizacional fluya de mejor manera, intensificando las actividades y necesidades para lograr que la empresa sea mayormente eficiente y viable, contar con un sistema de innovación dentro de las ventas y la administración al igual que un plan de mayor capital humano y recursos para elevar la productividad y posicionamiento de la empresa, esto incluyendo a que se debe de fomentar un ambiente armonioso, competitivo y eficiente entre administrativos, empleados y jefes para hacer crecer la empresa y lograr una gestión correcta de la empresa. Lo que respecta que se tendrá que hacer una inversión de efectivo para desarrollar los cambios.
Llevar acabo el plan de innovación y estrategia de desarrollo de ventas y mejoramiento continuo llevará un proceso arduo de inspección de errores, problemáticas y desafíos que la empresa está enfrentando con el simple hecho de ver que esta no está teniendo éxito y ventas, el costo de la implementación será mayor igual al del beneficio ya que se requerirá de rehacer y reinventar la empresa, mejorando sus instalaciones, maquinaria y contratando personal que nos lleve como beneficio el mejoramiento y construcción de una cultura organizacional que sea responsable y vea por la empresa, con el objetivo de poder innovar y crecer dentro del sector y generar mayor productividad y rentabilidad.
Como conclusión recomendaría que la empresa de servicios de agua en pipa el marfil incluyera un capital humano joven para atender las necesidades que son necesarias en el ámbito de la promoción y marketing de la empresa, como también que los jefes entendieran el hecho de incursionar a un nuevo modelo de negocios, e invertir de forma proporcional en ofrecer un mayor servicio y mantenimiento de las instalaciones y los equipos de trabajo y maquinaria, para fomentar la diversificación de la empresa y ofrecer servicios de acuerdo al giro empresarial, al igual que trabajar en la buena gestión de los flujos de efectivo y contratar personal especializado.
2024 Actividades Meses
INFORMACION DE LA EMPRESA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA FODA