Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ANÁLISIS DE CASO 1 Juego de Roles: Documentos Falsos, Ejercicios de Derecho Laboral Comunitario

En una nueva empresa dedicada a la compra y venta de maquinarias de construcción, debido a la urgencia por comenzar con la comercialización, se han contratado a 15 empleados en dos días, para este proceso, solo se pidió como requisito su documentación de estudios y personales.

Tipo: Ejercicios

2022/2023

Subido el 09/11/2023

adrian-medina-15
adrian-medina-15 🇲🇽

3 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad
Interamericana para
el Desarrollo
Derecho de Trabajo
04 AGOSTO 2023
Profesor: Yolanda del Carmen Flores Govea
Integrantes:
Canto Sáenz Ramsés Jesus
Medina Crespo Adrián Hervé
Cuatrimestre: Mayo Agosto 2023
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ANÁLISIS DE CASO 1 Juego de Roles: Documentos Falsos y más Ejercicios en PDF de Derecho Laboral Comunitario solo en Docsity!

Universidad

Interamericana para

el Desarrollo

Derecho de Trabajo

04 AGOSTO 2023

Profesor: Yolanda del Carmen Flores Govea

Integrantes:

Canto Sáenz Ramsés Jesus

Medina Crespo Adrián Hervé

Cuatrimestre: Mayo – Agosto 2023

ANÁLISIS DE CASO 1

Juego de Roles: Documentos Falsos Instrucciones: De acuerdo con la siguiente circunstancia respondan a las preguntas tomando el rol que se indica. Situación: En una nueva empresa dedicada a la compra y venta de maquinarias de construcción, debido a la urgencia por comenzar con la comercialización, se han contratado a 15 empleados en dos días, para este proceso, solo se pidió como requisito su documentación de estudios y personales. Un mes después, comenzaron a ocurrir problemáticas en los registros, la productividad de la empresa era desfavorable y había una enorme falta de documentaciones. Al realizar las evaluaciones internas, se percataron que algunos empleados entregaron documentaciones falsas o incompletas. Por lo que despidieron a 7 personas, las cuales se retiraron con gran molestia. El director de la empresa ha contratado a un bufete de abogados a fin de protegerse de las demandas. ¿Qué aspectos son importantes a considerar en esta situación? Rol: Bufete de abogados Aspectos para reflexionar. ¿Cuáles son las incógnitas que resolver? a. ¿Qué aspectos se deben tomar en cuenta para la protección de la empresa en cuanto a las formalidades del despido? En esencia como bufete de abogados en primer lugar debemos tomar en cuenta el cumplimiento de las leyes laborales enmarcadas en la Ley Federal del Trabajo, misma que menciona en su art 1. “La presente Ley es de observancia general en toda la República y rige las relaciones de trabajo comprendidas en el artículo 123, Apartado A, de la Constitución” por lo que será la norma fundamental aplicable a la materia laboral en busca de asegurarse de que el proceso de despido cumpla con todas las normativas, leyes laborales y regulaciones aplicables en México donde podemos encontrar de forma general en nuestro rol como bufete de abogados en la protección de la empresa en cuanto a las formalidades del despido contenidas en el CAPITULO IV relativas a la Rescisión de las relaciones de trabajo de la LFT notificar a los empleados con la

actualizados de manera oportuna, este punto puede incluir la designación de responsables para el seguimiento de la documentación requerida y el establecimiento de procedimientos para verificar periódicamente la autenticidad de la información proporcionada por los empleados. c. ¿Qué resultados esperan obtener? ¿Con qué métricas, indicadores o parámetros evaluarán los resultados de las acciones a seguir? Como bufete de abogados debemos de ser capaces de entregar métricas y/o parámetros reales y confiables de resultados favorables, entre los que encontramos:

  • Mejora en la calidad del personal : Se espera que las acciones tomadas durante el proceso de contratación y las capacitaciones conduzcan a un equipo de empleados más calificados y éticos, lo que debería reflejarse en una mayor productividad y eficiencia.
  • Reducción de problemas con documentación : Se espera que la implementación de controles internos más sólidos y procesos mejorados de verificación de documentos reduzcan significativamente la presentación de documentación falsa o incompleta.
  • Disminución de riesgos legales : La empresa debería verse protegida de posibles demandas o reclamaciones legales relacionadas con despidos o problemas de documentación, debido a la adecuada gestión del proceso de despido y el cumplimiento de las leyes laborales. Reflexiones Es importante considerar como abogados en formación tener en cuenta los beneficios que se le brindan a las empresas con una adecuada asesoría legal laboral en donde podemos ver aumentada la tasa de retención de empleados, a través de la medición de la cantidad de empleados que permanecen en la empresa después de un período de tiempo específico, lo que nos permitirá indicar la satisfacción y compromiso del personal lo que resulta en ahorro de tiempo y recursos para la empresa y los patrones, de igual manera contar con evaluaciones de productividad nos permite hacer mediciones constantes que permitan comparar las métricas de productividad antes y después de implementar las acciones para determinar si ha habido mejoras significativas, no obstante como bufete de abogados es de suma importancia instruir en

realizar auditorías internas para asegurarse de que todos los empleados tengan la documentación requerida y que se estén siguiendo adecuadamente los procedimientos establecidos para evitar de nueva cuenta tales problemáticas en la empresa que permita reducir las posibles quejas o denuncias de conciliación y arbitraje y contar con el área legal en materia laboral de forma correcta y ordenada para su correcto funcionamiento. Bibliografía: Ley Federal de Trabajo (1970), México. Recuperado de: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFT.pdf Montoya-Melger, A. (2006). Derecho del trabajo. Editorial Tecnos.