

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza los conceptos de antinomias y argumentación lógica en el derecho, a partir de las obras de alf ross y manuel atienza. Se explican los diferentes tipos de antinomias (total-total, total-parcial, parcial-parcial) y se presentan ejemplos de los tres tipos de argumentación lógica (deducción, inducción, abducción) aplicados al ámbito jurídico. El documento proporciona una visión detallada de estos temas fundamentales para comprender la coherencia y la lógica en el sistema legal, lo que resulta de gran utilidad para estudiantes y profesionales del derecho.
Tipo: Resúmenes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre del curso Filosofía del Derecho Participación en clase (PA) Actividad 11 Carreras / Ciclo / Sección Derecho II Catedrático(a) Mg. Giancarlo Castillo Fecha 08/06/ Apellidos y Nombres ALBORNOZ RAMÍREZ, GUILIANA LOREN U CUBAS VELA, LELIS ENITH U NUÑEZ MEDINA, NÉLIDA FATIMA U RAMOS AUQUI, MAIBE NICOOL U VILLEGAS PONCE, JAZMIN U
1.- En su libro, sobre el Derecho y la Justicia , Alf Ross, analiza la existencia de las inconsistencias o antinomias que pueden presentar las reglas entre sí en un determinado ordenamiento jurídico. En ese sentido, explica que son las antinomias y elabora un ejemplo de Antinomia Total – Total, Total – Parcial y Parcial – Parcial. En primer lugar, las antinomias son inconsistencias normativas que se presentan debido a la incompatibilidad que puede generarse entre dos reglas. Total – Total R1.- Esta prohibido el ingreso sin las 3 dosis de la vacuna contra el COVID- a los centros comerciales. R2.- Esta permitido el ingreso sin las 3 dosis de la vacuna contra el COVID- a los centros comerciales. Total - Parcial Nota
R1.- Esta prohibido el ingreso de los perros a los restaurantes. R2.- Esta prohibido el ingreso de los perros a los restaurantes a excepción de los perros lazarillos. Parcial - Parcial R1.- Esta prohibido utilizar lápiz y lapicero en el examen. R2.- Esta permitido utilizar lápiz y borrador en el examen. 2.- En su obra Las razones del Derecho , Capítulo I, Apartado VII, Manuel Atienza hace referencia a la utilización de la argumentación lógica en el Derecho a partir de la base propuesta por Charles Sanders Peirce. A partir de ello, elabora tres ejemplos (uno para cada caso) siguiendo la estructura lógica de la Deducción, Inducción y Abducción, respectivamente. DEDUCCIÓN Premisa 1: Todos los estadounidenses son americanos. Premisa 2: Los neoyorquinos son estadounidenses. Conclusión: Los neoyorquinos son americanos. INDUCCIÓN Premisa 1: Los patos son ovíparos y tienen dos patas. Premisa 2: Los gallos son ovíparos y tienen dos patas Premisa 3: Los cisnes son ovíparos y tienen dos patas. Conclusión: Posiblemente los ovíparos tienen dos patas. ABDUCCIÓN Premisa 1: Estas comidas son ricas. Premisa 2: Todas las comidas del restaurante Rustica son ricas. Conclusión: Es altamente probable que estas comidas provengan del restaurante Rustica.