



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una recopilación de normas mexicanas (nmx y nom) que establecen los métodos de prueba para la evaluación de la calidad del agua residual en méxico. Abarca diferentes aspectos, desde propiedades físicas como sólidos sedimentables y grasas y aceites, hasta propiedades biológicas como la enumeración de organismos coliformes, y propiedades químicas como el nitrógeno total kjeldahl, la demanda bioquímica de oxígeno (dbo5) y la determinación de metales por absorción atómica.
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Técnicas de Análisis de Aguas Residuales México PROPIEDADES FÍSICAS ● Norma Mexicana NMX - AA - 004 - SCFI - 2013 ○ Determinación de sólidos sedimentables en aguas residuales. ○ Establece el método de prueba para la medición de sólidos sedimentables en aguas naturales, residuales y residuales tratadas. ○ Técnica de Análisis: Método de Cono Imhoff. ● Norma Mexicana NMX - AA - 005 - SCFI - 2013 ○ Medición de Grasas y aceites recuperables en aguas naturales, residuales y residuales tratadas. ○ Establece un método de análisis para la medición de grasas y aceites recuperables en aguas naturales, residuales y residuales tratados. ○ Técnica de Análisis: Método de extracción soxhlet. ● Norma Mexicana NMX - AA - 006 - SCFI - 2010 ○ Análisis de Agua - Determinación de materia flotante en aguas residuales y residuales tratadas. ○ Establece el método de prueba para la medición de materia flotante en aguas residuales y residuales tratadas. ○ Técnica de Análisis: Método visual de malla específica. ● Norma Mexicana NMX - AA - 007 - SCFI - 2000 ○ Determinación de la temperatura en Aguas naturales, residuales y residuales tratadas. ○ Establece el método de prueba para la determinación de la temperatura, cuando se usan instrumentos de medición directa o instrumentos que indican expansiones o fuerzas proporcionales en los cambios de temperatura. ○ Técnica de Análisis: Método visual con termómetro. ● Norma Mexicana NMX - AA - 008 - SCFI - 2016 ○ Análisis de Agua - Medición de pH en Aguas naturales, residuales y residuales tratadas. ○ Es de aplicación nacional y establece el método de prueba para la medición de pH en aguas naturales, residuales y residuales tratadas, en el intervalo de pH 0 a pH 14 y en un intervalo de temperatura de 0°C a 50°C. ○ Técnica de Análisis: Método Potenciométrico. ● Norma Mexicana NMX - AA - 034 - SCFI - 2015 ○ Análisis de Agua - Medición de Sólidos y Sales disueltas en Aguas naturales, residuales y residuales tratadas. ○ Establece el método para la medición de sólidos y sales disueltas y aplica para aguas naturales, residuales y residuales tratadas. ○ Técnicas de Análisis: Método Gravimétrico. PROPIEDADES BIOLÓGICAS ● Norma Mexicana NMX - AA - 042 - SCFI - 2015 ○ Análisis de Agua - Enumeración de Organismos Coliformes totales, Organismos Coliformes Fecales (Termotolerantes) y Escherichia coli. ○ Especifica el método enumeración en agua de organismos coliformes, organismos coliformes fecales (termotolerantes) y Escherichia coli (E. coli) mediante cultivo en un medio líquido contenido en tubos múltiples y cálculo
de su número más probable en las muestra, en aguas naturales; residuales y residuales tratadas. ○ Técnica de Análisis: Método de tubos múltiples de fermentación. PROPIEDADES QUÍMICAS ● Norma Mexicana NMX - AA - 026 - SCFI - 2010 ○ Análisis de Aguas - Medición de Nitrógeno Total Kjeldahl en aguas naturales, residuales y residuales tratadas. ○ Establece el método de prueba para la medición de nitrógeno total kjeldahl en aguas naturales, residuales y residuales tratadas. ○ Técnicas de Análisis: Método Kjeldahl. ● Norma Mexicana NMX - AA - 028 - SCFI - 2001 ○ Análisis de Aguas - Determinación de la demanda bioquímica de Oxígeno en Aguas naturales, residuales (DBO5) y residuales tratadas. ○ Establece el método de análisis para la determinación de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) en aguas naturales, residuales y residuales tratadas. ○ Técnica de Análisis: Método de incubación en diluciones. ● Norma Mexicana NMX - AA - 029 - SCFI - 2001 ○ Análisis de Aguas - Determinación de Fósforo Total en Aguas naturales, residuales y residuales tratadas. ○ Establece métodos de análisis para la determinación de fósforo total en aguas naturales, residuales y residuales tratadas. ○ Técnica de Análisis: Métodos espectrofotométricos. ● Norma Mexicana NMX - AA - 046 - SCFI - 1981 ○ Análisis de Agua - Determinación de Arsénico. ○ Establece el método espectrofotométrico con dietil sitio carbonato de plata, para la determinación de arsénico en agua. ○ Técnica de Análisis: Métodos espectrofotométricos. ● Norma Mexicana NMX - AA - 051 - SCFI - 2001 ○ Análisis de Agua - Determinación de Metales por absorción atómica en Aguas naturales, potables, residuales y residuales tratadas. ○ Establece el método de espectrofotometría de absorción atómica para la determinación de metales disueltos, suspendidos y recuperables en aguas naturales, potables, residuales y residuales tratadas. ○ Técnica de Análisis: Método Espectrofotométrico de Absorción. ● Norma Mexicana NMX - AA - 057 - SCFI - 1981 ○ Análisis de Agua - Determinación de Plomo - Método Colorimétrico de la Ditizona. ○ Establece el método colorimétrico de la Ditizona para determinar plomo en agua. ○ Técnica de análisis: Método de la Ditizona. ● Norma Mexicana NMX - AA - 058 - SCFI - 2001 ○ Análisis de Agua - Determinación de Cianuros totales en aguas naturales, potables, residuales y residuales tratadas. ○ Establece dos métodos de análisis para la determinación de cianuros en aguas naturales, potables, residuales y residuales tratadas. ○ Técnica de análisis: Método colorimétrico y titulométrico.
PRUEBA. (2012). Gobierno de México. Recuperado 18 de octubre de 2022, de https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5161329&fecha=30/09/20 10#gsc.tab= NMX-AA-007-SCFI-2000, ANÁLISIS DE AGUA - DETERMINACIÓN DE LA TEMPERATURA EN AGUAS NATURALES, RESIDUALES Y RESIDUALES TRATADAS. (2000). Gobierno de México. Recuperado 18 de octubre de 2022, de https://biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/Ciga/agenda/DOFsr/ NMX-AA-007-SCFI-2000.pdf NMX-AA-008-SCFI-2016 ANÁLISIS DE AGUA. - MEDICIÓN DEL pH EN AGUAS NATURALES, RESIDUALES Y RESIDUALES TRATADAS. (2018). Gobierno de México. Recuperado 18 de octubre de 2022, de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/166767/NMX-AA-008 SCFI-2016.pdf NMX-AA-034-SCFI-2015 ANÁLISIS DE AGUA - MEDICIÓN DE SÓLIDOS Y SALES DISUELTAS EN AGUAS NATURALES, RESIDUALES Y RESIDUALES TRATADAS. (2017). Gobierno de México. Recuperado 18 de octubre de 2022, de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/166146/nmx-aa 034-scfi-2015.pdf NMX-AA-042-SCFI-2015 ANÁLISIS DE AGUA - ENUMERACIÓN DE ORGANISMOS COLIFORMES TOTALES, ORGANISMOS COLIFORMES FECALES (TERMOTOLERANTES) Y Escherichia coli – MÉTODO DEL NÚMERO MÁS PROBABLE EN TUBOS MÚLTIPLES. (2017). Gobierno de México. Recuperado 18 de octubre de 2022, de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/166147/nmx-aa-042-scfi 2015.pdf NMX-AA-026-SCFI-2010 ANÁLISIS DE AGUA - MEDICIÓN DE NITRÓGENO TOTAL KJELDAHL EN AGUAS NATURALES, RESIDUALES Y RESIDUALES TRATADAS. (2010). Gobierno de México. Recuperado 18 de octubre de 2022, https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/166772/NMX-AA-026 SCFI-2010.pdf de NMX-AA-028-SCFI-2001, ANÁLISIS DE AGUA - DETERMINACIÓN DE LA DEMANDA BIOQUÍMICA DE OXÍGENO EN AGUAS NATURALES, RESIDUALES (DBO5) Y RESIDUALES TRATADAS. (2001). Gobierno de México. Recuperado 18 de octubre de 2022, de http://www.economia nmx.gob.mx/normas/nmx/2001/nmx-aa-028-scfi-2001.pdf NMX-AA-029-SCFI-2001, ANÁLISIS DE AGUAS - DETERMINACIÓN DE FÓSFORO TOTAL EN AGUAS NATURALES, RESIDUALES Y RESIDUALES TRATADAS. (2001). Gobierno de México. Recuperado 18 de octubre de 2022, de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/166773/NMX-AA-029 SCFI-2001.pdf NMX-AA-46-1981, ANÁLISIS DE AGUA DETERMINACION DE ARSENICO. (1981). Gobierno de México. Recuperado 19 de octubre de 2022, de http://legismex.mty.itesm.mx/normas/aa/aa046can.pdf NMX-AA-051-SCFI-2001, ANÁLISIS DE AGUA - DETERMINACIÓN DE METALES POR ABSORCIÓN ATÓMICA EN AGUAS NATURALES, POTABLES, RESIDUALES Y RESIDUALES TRATADAS. (2001). Gobierno de México. Recuperado 19 de octubre de
2022, de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/166785/NMX-AA- SCFI-2001.pdf NMX-AA-57-1981, ANÁLISIS DE AGUA - DETERMINACIÓN DE PLOMO - MÉTODO COLORIMÉTRICO DE LA DITIZONA. (1983). Gobierno de México. Recuperado 19 de octubre de 2022, de http://legismex.mty.itesm.mx/normas/aa/aa057.pdf NMX-AA-058-SCFI-2001, ANÁLISIS DE AGUAS - DETERMINACIÓN DE CIANUROS TOTALES EN AGUAS NATURALES, POTABLES, RESIDUALES Y RESIDUALES TRATADAS. (2003). Gobierno de México. Recuperado 19 de octubre de 2022, de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/166784/NMX-AA-058 SCFI-2001.pdf NOM-AA-64-1981, ANÁLISIS DE AGUA, DETERMINACIÓN DE MERCURIO- MÉTODO COLORIMÉTRICO DE LA DITIZONA. (1981). Gobierno de México. Recuperado 19 de octubre de 2022, de https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4720653&fecha=03/03/19 82#gsc.tab= NOM-AA-66-1981, ANÁLISIS DE AGUA DETERMINACIÓN DE COBRE-MÉTODO CALORIMÉTRICO DE LA NEOCUPROINA. (1981). Gobierno de México. Recuperado 19 de octubre de 2022, de https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4721862&fecha=10/03/19 82#gsc.tab= NOM-AA-78-1982, ANÁLISIS DE AGUA-DETERMINACIÓN DE ZINC. (1984). Gobierno de México. Recuperado 19 de octubre de 2022, de https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=4748563&fecha=12/07/19 82#gsc.tab= NMX-AA-079-SCFI-2001, ANÁLISIS DE AGUAS - DETERMINACIÓN DE NITRATOS EN AGUAS NATURALES, POTABLES, RESIDUALES Y RESIDUALES TRATADAS. (2001). Gobierno de México. Recuperado 19 de octubre de 2022, de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/166794/NMX-AA-079 SCFI-2001.pdf NMX-AA-099-SCFI-2006, ANÁLISIS DE AGUA – DETERMINACIÓN DE NITRÓGENO DE NITRITOS EN AGUAS NATURALES Y RESIDUALES. (2007). Gobierno de México. Recuperado 19 de octubre de 2022, de https://biblioteca.semarnat.gob.mx/janium/Documentos/Ciga/agenda/PPD1/ DO3046.pdf