Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Análisis arquitectónico del Mausoleo de Santa Constanza, Diapositivas de Arquitectura

Un análisis detallado del mausoleo de santa constanza, una importante obra de arquitectura paleocristiana ubicada en roma. Se describe la ubicación, historia y características arquitectónicas del edificio, incluyendo su planta central con círculos concéntricos, la columnata externa, el nártex, la cripta, la cúpula y otros elementos característicos. Se analiza la integración de elementos romanos y bizantinos, así como la función simbólica y religiosa de la construcción. El documento proporciona un estudio exhaustivo de la morfología, estructura, espacialidad y decoración de este destacado ejemplo de la arquitectura cristiana temprana.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 07/11/2023

alessandro-chura-1
alessandro-chura-1 🇦🇷

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Escuela: Arquitectura
CURSO: Historia y Teoría de la Arquitectura 3
Alumnos: Alessandro Chura - Rimaneth Edward Atamari - Luigi Gianfranco Portal Escobedo- Jean Paul ataulluco - Álvaro Fernández Bravo
Basilica de Santa Constanza
UBICACIÓN: Península Itálica, al este de la ciudad de Roma, junto a la Basílica de Santa
Inés. Este Mausoleo se ubica en Vía Nomentana.
Erigido a principios del siglo IV por Constantino o por su hija Constantina, muy cerca de
la gran basílica que se había construido en ese entonces por encima del cementerio
subterráneo, en aquel lugar de enterramiento se encuentra la mártir Inés. Sin duda
alguna un claro ejemplo de integración entre el mausoleo y la basílica, según los
dictámenes de esos entonces.
El Mausoleo de Santa Constanza es una edificación de carácter religioso paleocristiana,
la cual fue erigida en torno al año 349 como Mausoleo de Constantina. Se trata de una
martiria cristiano perfectamente establecido. El edificio actual es una reconstrucción
comisionada por el Papa Honorio I y posteriormente restaurada varias veces y
representa uno de los ejemplos más intactos y distinguidos de antigua basílica cristiana.
La fachada alberga un maravilloso portal renacentista, perfectamente
decorado por el roble, símbolo de la familia del futuro papa Julio II, y está
coronado por una ventana geminada. A su vez una gran escalera de mármol,
de 1590, desciende al nártex de la iglesia. En las paredes hay fragmentos de
piedra y piezas arquitectónicas de las catacumbas. En el interior, precedido
por el nártex, tiene tres naves, separadas por catorce columnas antiguas,
con capiteles corintios. En la cuenca absidal está el mosaico (siglo VII) que
retrata, sobre un fondo dorado, a Santa Inés como emperatriz oriental
flanqueada por los papas Símaco y Honorio I, uno de los más altos ejemplos
del arte bizantino en Roma.
Via Nomentana
Via Dis. Costanza
Via Bressanone
Via di Sant Agnese
Áreas de Vegetación
Canchas de tenis
Santa Inés extramuros
Basílica de Constanza
Santa Ines extramuros
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Análisis arquitectónico del Mausoleo de Santa Constanza y más Diapositivas en PDF de Arquitectura solo en Docsity!

Escuela: Arquitectura

CURSO: Historia y Teoría de la Arquitectura 3

Alumnos: Alessandro Chura - Rimaneth Edward Atamari - Luigi Gianfranco Portal Escobedo- Jean Paul ataulluco - Álvaro Fernández Bravo

Basilica de Santa Constanza

UBICACIÓN: Península Itálica, al este de la ciudad de Roma, junto a la Basílica de Santa Inés. Este Mausoleo se ubica en Vía Nomentana.

Erigido a principios del siglo IV por Constantino o por su hija Constantina, muy cerca de la gran basílica que se había construido en ese entonces por encima del cementerio subterráneo, en aquel lugar de enterramiento se encuentra la mártir Inés. Sin duda alguna un claro ejemplo de integración entre el mausoleo y la basílica, según los dictámenes de esos entonces. El Mausoleo de Santa Constanza es una edificación de carácter religioso paleocristiana, la cual fue erigida en torno al año 349 como Mausoleo de Constantina. Se trata de una martiria cristiano perfectamente establecido. El edificio actual es una reconstrucción comisionada por el Papa Honorio I y posteriormente restaurada varias veces y representa uno de los ejemplos más intactos y distinguidos de antigua basílica cristiana.

La fachada alberga un maravilloso portal renacentista , perfectamente decorado por el roble, símbolo de la familia del futuro papa Julio II, y está coronado por una ventana geminada. A su vez una gran escalera de mármol, de 1590, desciende al nártex de la iglesia. En las paredes hay fragmentos de piedra y piezas arquitectónicas de las catacumbas. En el interior, precedido por el nártex, tiene tres naves, separadas por catorce columnas antiguas, con capiteles corintios. En la cuenca absidal está el mosaico (siglo VII) que retrata, sobre un fondo dorado, a Santa Inés como emperatriz oriental flanqueada por los papas Símaco y Honorio I, uno de los más altos ejemplos del arte bizantino en Roma.

Via Nomentana

Via Dis. Costanza

Via Bressanone

Via di Sant Agnese

Áreas de Vegetación

Canchas de tenis

Basílica de Constanza

Santa Ines extramuros

Escuela: Arquitectura

CURSO: Historia y Teoría de la Arquitectura 3

Alumnos: Alessandro Chura - Rimaneth Edward Atamari - Luigi Gianfranco Portal Escobedo- Jean Paul ataulluco - Alvaro Fernandez Bravo

Análisis de elementos

característicos

Análisis Funcional

El edificio consta de 3 círculos céntricos

Cortes y elevaciones

Análisis Espacial

Exterior Interior

Columnata externa Nartex

Escaleras Muro Macizo Nichos en el Muro Deambulatorios Columnas rodeando el altar Altar

Cripta

Nartex

Columnas interiores

Columnas y arcos de medio punto

Deambulatorio cubierto

Ventanas

Tambor

Cúpula

Primera cubierta, Columnas exteriores

Segunda cubierta, muro macizo y nichos abiertos en el, cubierto por una bóveda Tercera capa, contiene una cúpula que debajo de ella podemos encontrar un sarcofago

El Mausoleo de Sta. Constanza es una obra arquitectónica de estilo Bizantino y Romano, ya que comparten elementos similares como por ejemplo las Cúpulas, Arcos repetitivos y columnas románicas.

Nichos Románicos

Bóveda(ornamentado con pintura religiosa)

Nave central (Espacio Iluminado)

Intercolumnio (Estilo Romanicas)

Cúpula

Orden Románico

Plazuela

Ábside

Dinteles

Deambulatorio

Al interior de la obra se puede observar pinturas que están relacionadas con el cristianismo tanto en la bóveda de la nave central y en el deambulatorio.

Sarcófago

Nártex

Cúpula Tambor Columnas

Desambulatorio