Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Analís urbano para proyecto II, Esquemas y mapas conceptuales de Proyectos Arquitectónicos

análisis de lote en la laguna de la cocha

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2024/2025

Subido el 17/02/2025

jhon-eric-urbano-bastidas-estudiant
jhon-eric-urbano-bastidas-estudiant 🇨🇴

3 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La gastronomía : de La Cocha
es sencilla y nutritiva, basada
en ingredientes locales. Los
platos principales incluyen
Recreación
TOPOGRAFIA
ACCESOS
VEGETACION E
HIDROGRAFIA
•Abundantes bosques andinos
húmedos, con especies como
helechos, musgos y orquídeas,
especialmente en la Isla de la
Corota.
ASOLACIÓN
GEOMETRIAS PORTANTES
Y PROFUNDAS
GENERALIDADES
A
B
Latitud: 1.0917° N
Longitud: 77.1431° O
VIENTOS
– PRECIPITACIÓN Y
HUMEDAD
PAISAJES VISUALES
CENTRÍPETAS
PAISAJES VISUALES
CENTRÍFUGAS
Factultad de Arquitectura y Bellas Artes
Programa de Arquitectura Contiene: Análisis de la laguna de la cocha semestre
II
Proyecto: II Grupo: 2A
docentes: Luis Alejandro Morales Juan Pablo Villota
ASPECTOS FÍSICOS Y AMBIENTALES
Los vientos
provienen del
noroeste a una
velocidad de 15
kilómetros por hora
la laguna de la cocha- departamento de Nariño, sur occidente
de Colombia
agricultura -
ganadería pezca
Conduce hacia el oriente, en
dirección al departamento de
Putumayo. Su trayecto es de
40 min.
Altura: 2.280 m.s.n.m.
NTEXTO SOCIOCULTURAL
•Contexto físico-geográfico: Terreno húmedo con clima
frío, abundante vegetación y presencia constante de lluvia y
neblina.
Contexto histórico: Las casas son
sencillas, de formas rectangulares
con techos a dos aguas,
generalmente de una o dos plantas
Contexto ambiental: La laguna es
un hábitat crucial para diversas
especies de flora y fauna, incluyendo
aves y plantas endémicas.
Contexto socio-cultural economía
Turismo
El porcentaje de inclinación del terreno
es de un 30%. Este rango corresponde a
una inclinación moderada a
pronunciada, típica de las zonas
andinas,
corte A
corte B
Altitud mínima: 2.879 m
Altitud máxima:2.881 m
Altitud media: 2.880m
Altitud mínima: 2.873 m
Altitud máxima:2.885 m
estudiante: Jhon Eric Urbano Bastidas
codigo:1241405052
LOCALIZACIÓN
vía principal : vía vereda el
motilón ruta de llegada
vía secundaria : acceso al
terreno de ruta de salida
JUNCUS
ROSETAS
BROMELIAS FRAIL EJON
Hidrografía: Laguna de origen
glaciar, alimentada por
quebradas y ríos cercanos, parte
de la cuenca alta del río Guáitara.
RIO GUAITARA LA COCHA
Por su altitud
(2,800 m) y clima
frío y húmedo, la
radiación solar en La
Cocha es alta en
días despejados,
En La Cocha, la precipitación anual promedio
es de 1,200 a 1,500 milímetros,
concentrándose entre octubre y marzo. La
humedad es alta, entre 70% y 90%,
creando un ambiente cálido y húmedo
PORTANTES
PROFUNDAS
las visuales que
observamos son de
mucha privacidad
tranquilidad. la naturaleza
se la puede aprovecha
para el proyecto
Con la vista hacia la
laguna se la puede
aprovechar para realizar
el proyecto

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Analís urbano para proyecto II y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Proyectos Arquitectónicos solo en Docsity!

L es sencilla y nutritiva, basada a gastronomía : de La Cocha en ingredientes locales. Los platos principales incluyen Recreación

TOPOGRAFIA

ACCESOS

VEGETACION E^ HIDROGRAFIA

•Abundantes húmedos, helechos, musgoscon^ bosques especies y orquídeas,andinos como especialmente Corota. en la Isla de la

ASOLACIÓN

GEOMETRIAS PORTANTES

Y PROFUNDAS

GENERALIDADES

A

B

L^ Latitud:ongitud:^ 1.0917° N 77.1431° O

VIENTOS

– PRECIPITACIÓN Y

PAISAJES VISUALES^ CENTRÍPETAS^ HUMEDAD

PAISAJES VISUALES^ CENTRÍFUGAS

Factultad de Arquitectura y Bellas Artes Programa de Arquitectura Contiene: Análisis de la laguna de la cocha semestre

docentes: Luis Alejandro Morales Juan Pablo Villota Proyecto: II Grupo: 2A II

ASPECTOS FÍSICOS Y AMBIENTALES

Los provienen vientosdel noroeste velocidad ade una 15 kilómetros por hora la laguna de la cocha- departamento de Nariño, sur occidente de Colombia agricultura - ganadería pezca Conduce hacia el oriente, en dirección al departamento de Putumayo. Su trayecto es de 40 min. Altura: 2.280 m.s.n.m. •Contexto físico-geográfico:^ NTEXTO SOCIOCULTURAL Terreno húmedo con clima frío, abundante vegetación y presencia constante de lluvia y neblina. Contexto histórico: sencillas, de formas rectangulares Las casas son con generalmente de una o dos plantas techos a dos aguas,

  • un Contexto ambiental: L hábitat crucial paraa laguna es diversas especies de flora y fauna, incluyendo aves y plantas endémicas. Contexto socio-cultural (^) economía Turismo El porcentaje de inclinación del terreno es de un 30%. Este rango corresponde a una pronunciada, inclinación típica (^) demoderada las zonasa andinas, corte A corte B Altitud mínima: 2.879 m Altitud máxima:2.881 m Altitud mínima: 2.873 m Altitud máxima:2.885 m^ Altitud media:^ 2.880m estudiante: Jhon Eric Urbano Bastidas codigo:

LOCALIZACIÓN^ vía^ motilón ruta de llegada vía^ principalsecundaria^ :^ vía :^ veredaacceso^ elal

terreno de ruta de salida BROMELIAS FRAILEJONROSETAS JUNCUS

  • glaciar, Hidrografía: (^) alimentadaLaguna de origenpor quebradas y ríos cercanos, parte de la cuenca alta del río Guáitara. RIO GUAITARA LA COCHA Por (2,800 sum) (^) yaltitud clima frío radiación solar en La y húmedo, la Cocha días despejados, es alta en En La Cocha, la precipitación anual promedio es de 1,200 a 1,500 milímetros, concentrándose entre octubre y marzo. La humedad es alta, entre 70% y 90%, creando un ambiente cálido y húmedo

PORTANTES

PROFUNDAS

observamos^ las^ visuales son^ quede mucha tranquilidad. la naturaleza privacidad se para el proyecto la puede aprovecha Con laguna la vistase lahacia puede la aprovechar para realizar el proyecto