Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aminoglucósidos y glucopéptidos, Diapositivas de Farmacología

Aminoglucósidos y glucopéptidos en pediatria

Tipo: Diapositivas

2020/2021

Subido el 14/07/2021

yoselin-ramos-2
yoselin-ramos-2 🇻🇪

1 documento

1 / 35

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
República Bolivariana De Venezuela
Instituto Venezolano De Los Seguros Sociales
Hospital IVSS Guzmán LanderBarcelona
Subdirección Docente De Investigación
Servicio De Pediatría
Postgrado De Puericultura Y Pediatría
ASESOR:
Dra. Albermary Salas.
Pediatra- Puericultor
RESIDENTE:
Dra. Yoselin Ramos
Residente 1er. Año
AMINOGLUCÓSIDOS
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aminoglucósidos y glucopéptidos y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!

República Bolivariana De Venezuela

Instituto Venezolano De Los Seguros Sociales

Hospital IVSS “Guzmán Lander” Barcelona

Subdirección Docente De Investigación

Servicio De Pediatría

Postgrado De Puericultura Y Pediatría

ASESOR:

Dra. Albermary Salas.

Pediatra- Puericultor

RESIDENTE :

Dra. Yoselin Ramos

Residente 1er. Año

AMINOGLUCÓSIDOS

AMINOGLUCÓSIDOS

Constituyen un grupo de antibióticos bactericidas, efectivo contra enterobacterias y otras

bacterias gramnegativas (especialmente Pseudomonas), con frecuencia resistentes a otros

antibióticos.

Origen e historia:

 Estreptomicina: 1944 a partir de Streptomyces Griseus.

 Neomicina : 1949, originado de la cepa de Streptomyces Fradiae.

 Kanamicina : 1957, aislado de la cepa de Streptomyces Kanamycetus.

 Gentamicina y la Netilmicina en el año 1963, de las micromonosporas.

 Tobramicina y Amikacina en 1970, derivados de la kanamicina.

Flores Jesús. Farmacología Humana. 6ta. Edición año 2014 cap. 62

MECANISMO DE ACCIÓN

BACTERICIDA DE ACCIÓN RÁPIDA

DEPENDIENTES DE LA
CONCENTRACIÓN

EFECTO POSTANTIBÓTICO SE DIFUNDEN MEDIANTE

PORINAS EN LA MEMBRANA
EXTERNA DE LAS BACTERIAS
TRANSPORTE EN LA MEMBRANA INTERNA
DENOMINADA FASE 1 DEPENDIENTE DE

2 ENERGÍA

UNIÓN A LA FRACCIÓN RIBOSOMAL 30S

MECANISMO DE ACCIÓN

LECTURA ERRÓNEA DEL

CÓDIGO GENÉTICO 4 PROTEÍNAS ABERRANTES 5

FASE 2 PERTURBACIÓN DE LA
ESTRUCTURA EN LA

6 MEMBRANA CITOPLASMÁTCA

ACCIÓN

BATERICIDA

ESPECTRO ANTIMICROBIANO Bacilos Gramnegativos aerobios (Pseudomona Aeuroginosa). Micobacterium Tuberculoso (Estreptomicina). M. Avium cellulare y otras micobacterias atípicas (Amikacina). Entamoeba Histolytica, Taenia Saginta, T. Solium ( Paromomicina) Flores Jesús. Farmacología Humana. 6ta. Edición año 2014 cap. 62

ACTIVIDAD
RÁPIDA
DEPENDIENTE DE LA
CONCENTRACIÓN
EFECTO
POSTANTIBIÓTICO
DOSIS
DIARIA
SINERGIA
ANTIMICROBIANA

RESISTENCIA BACTERIANA No penetran al interior de la bacteria. Escasa afinidad del compuesto por el ribosoma bacteriano. Inactivado por enzimas del microbio.

FARMACOCINÉTICA DISTRIBUCIÓN

SECRECIONES Y
TEJIDOS

Concentraciones

bajas

CONCENTRACIONES
ALTAS
CORTEZA RENAL, Y
EN LA ENDOLINFA Y
PERILINFA DEL
OÍDO INTERNO
NEFROTOXICIDAD Y
OTOTOXICIDAD.

FARMACOCINÉTICA

La inflamación incrementa la penetración de los aminoglucósidos en cavidades

peritoneal y pericárdica.

Las cifras en líquido cefalorraquídeo que se obtienen con su administración

parenteral por lo regular son subterapéuticas. Se han encontrado

concentraciones en LCR menores de 10% de las correspondientes al plasma

cuando no hay inflamación y 25% en casos de meningitis.

La estreptomicina y la tobramicina, causa sordera en hijos de mujeres que la

recibieron durante el embarazo.

ELIMINACIÓN  (^) 99% Por filtración glomerular.

ESTREPTOMICINA Se utiliza para el tratamiento de ciertas infecciones esporádicas, casi siempre combinada con otros antimicrobianos.  (^) PRINCIPALES INDICACIONES:  (^) Endocarditis bacteriana (sinergia bacteriana)  (^) Tularemia (Francisella tularensis)  (^) Tuberculosis (combinado con antifímicos).

GENTAMICINA

Compuesto importante para tratar muchas infecciones graves por bacilos

gramnegativos.

Primera elección por su bajo costo y actividad fiable.

Es posible utilizar indistintamente gentamicina, tobramicina, amikacina y

netilmicina en el tratamiento de casi todas las infecciones siguientes:

Sepsis.

Infecciones

urinarias Neumonía^

Meningitis.

Peritonitis

por diálisis

peritoneal

Endocarditis

bacteriana

AMIKACINA El espectro antimicrobiano es el más amplio de todo el grupo. Particular utilidad en hospitales. Rápida absorción al usar VIM o VIV. Activa contra muchos bacilos gramnegativos aerobios de origen comunitario y nosocomial ( incluidos casi todas las cepas de Serratia, Proteus y Pseudomonas aeruginosa). Activo contra casi todas las cepas de Klebsiella, Enterobacter y E. coli que son resistentes a gentamicina y tobramicina. Acinetobacter, Providencia y Flavobacter y otras de Pseudomonas diferentes de P. aeruginosa, máxima resistencia. Poco activa ante enterococos y no debe utilizarse. Ningún efecto contra bacterias anaerobias grampositivas. Eficaz contra M. tuberculosis incluidas cepas resistentes a estreptomicina y algunas micobacterias atípicas.

NETILMICINA

Último aminoglucósido que se ha distribuido en el mercado.

Propiedades farmacocinéticas y posología similar a la gentamicina y tobramicina.

Amplia actividad contra bacilos gramnegativos aerobios.

Puede tener acción contra bacterias que son resistentes a la gentamicina.

En infecciones graves en niños se utiliza en una sola dosis o en dos o tres

fracciones. Los neonatos recibirán siempre una sola dosis.

NEOMICINA

Antibiótico de amplio espectro.

Entre las especies gramnegativos muy sensibles están: Escherichia coli, Enterobacter,

aerogenes, Klebsiella pneumoniae y Proteus vulgaris.

Entre los microorganismos grampositivos destacan S. aureus y E. faecalis.

M. tuberculoso es sensible.

Pseudomona aeruginosa es resistente.

Se ha utilizado ampliamente en aplicación local en diversas infecciones de piel y

mucosas.

Se usa vía oral en algunos casos para preparar el intestino para una cirugía.

Se administra vía tópica y parenteral

ATB VÍA DE ADM. DOSIS INTÉRVAL O DOSIS MÁXIMA DILUCIÓN TPO. DE INFUSIÓN MIN. PRESENTAC. VC VP Gentamicina IV/IM/ tópico 5-7mg/ kg/día C/ horas, puede cada 24 horas 500mg 10 10 30-60 minutos Amp. 80 mg/2ml Amp- 160mg/2ml Crema 20 g 0.1% Sol. Oft. 0.3% Cremas combinadas Amikacina IV/IM 15 a 22,5mg/ kg/día C/ horas, puede cada 24 horas 1,5 g 5 5 30- minutos Amp. 500mg/2ml Amp.100mg/2ml Tobramicina IV/IM 5-7mg/ kg/día C/ horas, puede cada 24 horas 500mg 10 10 30 minutos Amp. 100mg/2ml Colirio 3% 3mg/1ml Todex(Tobramicina.- Dexametasna) Netilmicina IV/IM 5-7mg/ kg/día C/ horas, puede cada 24 horas 500mg 10 10 30-60 minutos Amp. 50mg/2ml Colirio 0,3% Kanamicina IV/IM 15 a 30mg/kg/ día C/ horas, puede cada 24 horas 1gr 5 6 30 minutos Amp.1Gr/3ml Estreptomicina IV/IM 20 a 40 mg/kg/día C/8- horas 1,5 gr 10 10 30-60 minutos Amp. 1gr/3ml Manual de pediatría. 2da. Edición. Sociedad venezolana de puericultura y pediatría.