

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un documento que se trata sobre las Amenazas y Beneficios que tiene el Internet de las Cosas.
Tipo: Apuntes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En el presente trabajo, exploraremos las amenazas y oportunidades que la Internet de las Cosas (IoT) presenta en el ámbito de la ciberseguridad y su impacto en la sociedad. Analizaremos las vulnerabilidades, los riesgos y las ventajas de esta tecnología emergente. A lo largo del documento, abordaremos tanto los desafíos como las posibilidades que la IoT ofrece, considerando su influencia en la privacidad de los usuarios y su utilidad para la sociedad en general. Amenazas a la Ciberseguridad en la Internet de las Cosas (IoT): El Internet de las Cosas (IoT) presenta una serie de desafíos en términos de ciberseguridad. A continuación, enumero 10 amenazas graves que pueden afectar la privacidad de los usuarios:
1. Vulnerabilidades en dispositivos: Muchos dispositivos IoT carecen de actualizaciones de seguridad regulares, lo que los hace susceptibles a ataques. 2. Falta de autenticación y autorización robusta: Algunos dispositivos no implementan adecuadamente mecanismos de autenticación sólidos, lo que permite el acceso no autorizado. 3. Ataques de denegación de servicio (DDoS ): Los dispositivos IoT pueden ser utilizados para lanzar ataques DDoS masivos. 4. Interceptación de datos: La transmisión de datos entre dispositivos puede ser interceptada y comprometida. 5. Malware y ransomware: Los dispositivos IoT pueden ser infectados con malware o utilizados para propagar ransomware. 6. Fugas de datos: La recopilación constante de datos por parte de dispositivos IoT aumenta el riesgo de fugas y exposición de información personal. 7. Ataques físicos: Los atacantes pueden acceder físicamente a dispositivos IoT para manipularlos o robar datos. 8. Escasa encriptación: La falta de cifrado sólido en la comunicación entre dispositivos puede exponer datos sensibles. 9. Problemas de privacidad: La recopilación masiva de datos por parte de dispositivos IoT plantea preocupaciones sobre la privacidad de los usuarios. 10. Actualizaciones inadecuadas: La falta de actualizaciones de seguridad puede dejar dispositivos vulnerables a nuevas amenazas.
Bondades de la IoT para la Sociedad: La IoT también ofrece numerosos beneficios para la sociedad:
1. Automatización y eficiencia: La IoT automatiza procesos, desde la gestión de energía hasta la logística, mejorando la eficiencia. 2. Mejora de la salud y seguridad: Dispositivos médicos conectados pueden monitorear pacientes y alertar sobre problemas de salud. 3. Ciudades inteligentes: La IoT permite la gestión eficiente de recursos en áreas urbanas, como el tráfico y la iluminación. 4. Agricultura de precisión : Sensores IoT ayudan a optimizar el uso de agua y fertilizantes en la agricultura. 5. Gestión ambiental: Monitoreo en tiempo real de la calidad del aire y el agua. 6. Seguridad en el hogar: Cámaras y sensores IoT mejoran la seguridad residencial. 7. Transporte inteligente: IoT mejora la gestión del tráfico y la seguridad vial. 8. Industria 4.0: La IoT transforma la fabricación y la cadena de suministro. 9. Eficiencia energética: Control inteligente de dispositivos eléctricos y climatización. 10. Innovación continua: La IoT impulsa la innovación en múltiples sectores.